La Municipalidad de Temuco informó que 130 mil personas participaron del "megasimulacro de terremoto" que tuvo lugar ayer por la mañana, en la capital regional.
La cifra fue informada por el alcalde de Temuco, Roberto Neira, quien describió el evento como "extremadamente positivo" y lo calificó como el simulacro "más grande del país", felicitando a los servicios de emergencia y organismos estatales.
"Elegimos realizar esta actividad este viernes 13 porque es el Día Nacional de la Reducción del Riesgo de Desastres. Y lo importante es que estamos convirtiendo a Temuco en la capital de la prevención. La elección de este día no fue al azar. Somos un país sísmico y creo que la gente se tomó esto en serio", expresó el alcalde Neira.
"En la ciudad de Temuco hay 700 edificios y un porcentaje alto de ellos hizo evacuación. Así también hubo evacuación de edificios públicos. También hubo evacuación en recintos privados. Y en educación casi llegamos a un 100% de evacuados. Podemos decir que la gente asumió este desafío preventivo y que, por lo mismo, fue exitoso", explicó Neira.
"megasimulacro 8.5"
El "megasimulacro" de terremoto fue organizado por la Dirección de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Temuco, con el apoyo del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), el Cuerpo de Bomberos de Temuco (CBT), Carabineros, la Clínica Alemana, la Mutual de Seguridad y otros organismos del Estado.
La idea era simular un escenario de un terremoto de magnitud 8.5 que generaba múltiples emergencias y ponía a prueba la capacidad de respuesta de los organismos de emergencia.
Alerta y despliegue
A las 11:00 en punto, el simulacro comenzó con la activación del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) de Senapred, el que fue enviado a los celulares de todas las personas en el área de cobertura de Temuco.
La directora regional de Senaprd, Janet Medrano, llamó a reportar si alguna persona residente en Temuco no recibió la alerta telefónica.
Luego de la alerta, se constituyó un puesto de mando a cargo del comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Claudio Fuentes, en la plaza Aníbal Pinto, frente al municipio.
Desde allí se supervisó la respuesta y movilización de 260 bomberos que, a bordo de 27 carros, se desplegaron para salir a 10 llamados simultáneos, que incluyeron accidentes vehiculares, rescates en altura y rescate de personas en ascensor, rescate subacuático, fuga de gas y derrame de materiales peligrosos.
27 carros del Cuerpo de Bomberos de Temuco se movilizaron a diez emergencias simuladas en el contexto del simulacro.