Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Berizzo advierte sobre la impredecible Venezuela: "Es un rival directo"

CLASIFICATORIAS. El DT de la Roja le pidió a sus dirigidos no usar aire acondicionado en el hotel para que se aclimaten al intenso calor con el que jugarán hoy en Maturín.
E-mail Compartir

Visiblemente más confiado tras obtener su primer triunfo por los puntos con la Selección Chilena, Eduardo Berizzo habló ayer en conferencia de prensa desde Maturín, donde hoy la "Roja" enfrentará a Venezuela por la cuarta fecha de las Clasificatorias rumbo al Mundial 2026.

El "Toto" aseguró que el equipo dirigido por Fernando Batista, que viene de empatar como visitante frente a Brasil, "no es el mismo de antes" y que ahora "es un rival directo" en la lucha por conseguir un cupo mundialista.

"Es un rival que viene de un partido que los levanta, rival directo para nosotros, un partido importante como el del otro día, hay que hacer una buena actuación y repetir lo bueno que hacemos, más allá de todo lo que tengamos en cuenta y que nos preocupemos del rival, es importante seguir nuestra línea, jugar el balón con criterio y presionar ajustadamente y defensivamente seguir como en estos partidos en que no nos ocasionaron nada, eso es un rival para apoyarte y crecer", partió diciendo.

"Venezuela no es el de antes ni hay rival fácil, acá los tres puntos no están asegurados para nadie, en todos los partidos de Clasificatorias hay poca ventaja, nadie le saca grandes diferencias a nadie, los detalles juegan un papel importante, la pelota detenida, los partidos se resuelven en uno contra uno, con detalles individuales. Es un rival directo, lo interpretamos así", agregó.

Berizzo destacó también que en sus tres partidos anteriores (derrota 1-0 con Colombia, triunfo 1-0 con Paraguay y el empate con Brasil), Venezuela ha utilizado distintas formaciones, por lo que es un rival impredecible.

"Es un rival que ha modificado su manera de jugar, puede hacerlo con distintas formaciones no solo en nombres, sino en esquema. Ha jugado los tres partidos con esquemas diferentes, nos prepararemos para todos", advirtió.

El calor de Maturín

El partido entre Chile y la "Vinotinto" se jugará en el estadio Monumental de Maturín, con capacidad para casi 52 mil personas, a las 18:00, horario en que se esperan 37°.

Por lo mismo, consultado al respecto, el "Toto" entregó su plan para aclimatarse a esas condiciones. "Hay que empezar a sentir el impacto de la temperatura, no minimizarla. Desde ya, dentro del hotel e incluso fuera, que las temperaturas sean parecidas para que te vayas aclimatando y empezar a absorber la incomodidad del calor", explicó.

En esa línea, aseguró que pidió a los jugadores que eviten el uso del aire acondicionado, para así acostumbrarse a las altas temperaturas.

Tanto Chile como Venezuela llegan a este encuentro con cuatro unidades y una diferencia de gol de 0.

Scaloni confía en tener a Lionel Messi desde el inicio contra Perú en Lima

CLASIFICATORIAS. Además, Uruguay recibirá a Brasil en Montevideo.
E-mail Compartir

La cuarta fecha de las Clasificatorias se jugará hoy en plenitud, con otros cuatro duelos aparte del de Chile con Venezuela.

El primero de ellos, entre Paraguay y Bolivia, arrancará a las 19:30. Se enfrentan el último y el octavo de la tabla de posiciones, por lo que se espera un encuentro abierto para cualquiera.

Luego, a las 20:30, Ecuador recibirá a Colombia en un choque importante para las pretensiones de Chile. Ambos conjuntos vienen bien y buscarán un triunfo que les permita asentarse en la parte alta.

El partidazo de la fecha arranca a las 21:00 en Montevideo, con el Uruguay de Marcelo Bielsa recibiendo a Brasil, que seguramente llegará dolido luego del empate obtenido como anfitrión ante Venezuela en la última fecha.

La jornada se cerrará desde las 23:00 en Lima, con Perú enfrentando al súper líder Argentina. La gran duda de Lionel Scaloni y de todos los trasandinos pasa por la situación de Lionel Messi, que jugó poco más de 30 minutos en el duelo pasado ante Paraguay.

"Está bien, se viene entrenando. Sumando entrenamientos y tomaremos la decisión mañana (hoy). Si está bien, jugará. Es lo que todos queremos", dijo ayer el DT en conferencia de prensa.

Argentina marcha primera con 9 puntos, mientras que Perú es noveno con 1 unidad.

Aránguiz, Fernández y Díaz se mantendrían en la oncena titular

CLASIFICATORIAS. Berizzo ya tendría listo el equipo para visitar a Venezuela.
E-mail Compartir

Entraron de cambio en el duelo ante Perú y hoy serían titulares en la visita a Venezuela. Eduardo Berizzo ya tendría lista la oncena que parará en el Monumental de Maturín, con tres cambios obligados.

Y es que a las lesiones de Matías Catalán y Guillermo Maripán se suma la suspensión por tarjetas amarillas de Erick Pulgar.

Ante esto, Berizzo volverá a confiar en Matías Fernández como lateral derecho y en Paulo Díaz como defensor central, mientras que Charles Aránguiz sería el encargado de reemplazar a Pulgar.

El propio "Toto" entregó luces sobre el "Príncipe", quien arrancó en la banca frente a Perú por una molestia muscular que sufrió en el entrenamiento previo.

"Charles Aránguiz está bien, totalmente recuperado, puede ser jugador de inicio", aseguró el DT.

De esta forma, la oncena más probable es con Brayan Cortés en el arco; una línea de cuatro defensores con Fernández por la derecha, Gary Medel y Díaz en el centro, y Gabriel Suazo por la izquierda; en el mediocampo estará Aránguiz junto a Rodrigo Echeverría y Felipe Méndez; mientras que en ofensiva se mantendrán Diego Valdés, Alexis Sánchez y Ben Brereton.

Soteldo titular

Por el lado de los dueños de casa, el entrenador Fernando Batista también prepara algunas modificaciones respecto al equipo que empató con Brasil, siendo Yeferson Soteldo la principal novedad.

El ex Universidad de Chile y Huachipato sería de la partida, mientras que el resto del equipo sería con Rafael Romo; Alexander González, Wilker Ángel, Yordan Osorio, Miguel Navarro; Yangel Herrera, Tomás Rincón, Darwin Machís; Samuel Sosa y Salomón Rondón.