Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Entregan "mochilas luciérnaga" en escuela

TRIGALES. Para enfrentar las emergencias sísmicas.
E-mail Compartir

La Escuela Los Trigales de Temuco destacó por su compromiso con la seguridad de sus estudiantes frente a situaciones de emergencia, después de que su Centro de Madres y Padres organizara la implementación de las esperadas mochilas luciérnaga: elementos de asistencia que ayudarán a la comunidad estudiantil a enfrentar posibles riesgos de terremoto.

El proyecto de las mochilas luciérnaga fue financiado, implementado y finalmente lanzado en la Escuela Los Trigales, con apoyo de la Municipalidad de Temuco, en una actividad que contó con la presencia del alcalde Roberto Neira, el jefe del Departamento de Educación Municipal (Daem), Marcelo Segura, el prevencionista de riesgos Hugo Elgueta, junto a miembros del centro de madres y padres de la escuela, equipo directivo y docente, y estudiantes del establecimiento.

Las cerca de 30 mochilas luciérnaga fueron implementadas en el marco del simulacro de megaterremoto de la Municipalidad de Temuco.

"Cuando nos enfrentamos a una emergencia de tal envergadura como lo es un terremoto, tenemos que estar preparados con medidas como estas. Tenemos que saber qué hacer", destacó el edil.

Expresan apoyo a Bomberos por reducción de presupuesto

E-mail Compartir

Después de que el Ejecutivo Nacional presentara su propuesta de presupuesto 2024 en el que, de manera sorpresiva, se descubrió una rebaja del 7% de su prepuesto al Cuerpo de Bomberos de Chile, lo que equivale a alrededor de 8.000 millones de pesos, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, acompañado por el diputado Miguel Becker, se reunió con el presidente nacional de Bomberos, Juan Carlos Field, para poner de manifiesto su apoyo y comprometerse en la defensa de la organización voluntaria durante la discusión del presupuesto.

Por su parte, el parlamentario mallequino aseguró que "desde el primer día que me informé de la inexplicable decisión del Presidente de la República de reducir el presupuesto de Bomberos para el año 2024, he expresado mi total apoyo y agradecimiento a nuestros voluntarios de Chile".

Apoyo

Asimismo, señaló que por lo anterior "junto a mi colega diputado Miguel Becker hemos concurrido personalmente a expresar nuestro total apoyo a Bomberos, a través de su presidente nacional y comprometernos con solicitar un aumento en el presupuesto 2024 para esta noble institución".

U. Autónoma y Multigremial realizarán seminario sobre seguridad y terrorismo

ANÁLISIS. La actividad se desarrollará este jueves a las 16 horas y contará con la participación de expertos nacionales e internacionales que abordarán la crisis de seguridad en el sur de Chile.
E-mail Compartir

Con el propósito de analizar y discutir la situación actual y futura de la seguridad nacional y el terrorismo en Chile, la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco junto a la Multigremial de La Araucanía, han organizado el Seminario Internacional de Seguridad Nacional y Terrorismo: ¿Cómo Avanzamos?, el cual pretender ser un espacio de análisis y conversación sobre la crisis de seguridad que afecta gravemente a la Macrozona Sur.

"Llevamos muchos años con violencia terrorista, prácticamente ocurre un hecho grave diario en la Macrozona Sur, y los avances en la desarticulación de estos grupos son escasos, la gran mayoría de estos hechos quedan impunes. Cuando llevamos tantos años en esta situación y con poco avance, es importante mirar lo que hizo en otras partes donde tuvieron problemas similares, y poner el foco en la estrategia para combatir el terrorismo y desarticular a estos grupos", manifestó el presidente de Multigremial Araucanía, Patricio Santibáñez.

Expositores

La instancia contará con la presencia del presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, y abordará el contexto de cuáles son las problemáticas para enfrentar el terrorismo, temática que estará a cargo del excoordinador de Seguridad para la Macrozona Sur, Pablo Urquízar.

Por otra parte, los expertos internacionales Juan Carlos Pinzón (Colombia) y Andrés de Castro (España) darán a conocer experiencias internacionales para aplicar en La Araucanía, con el relato de países que han decidido terminar con el terrorismo con medidas y procesos.

Trayectoria

Cabe destacar que Juan Carlos Pinzón fue ministro de Defensa de Colombia y embajador ante los Estados Unidos en dos ocasiones. Asimismo, ocupó el cargo de jefe de Gabinete del Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, entre los años 2010 y 2011. También fue viceministro de Defensa entre los años 2006 a 2009. A su vez, Pinzón tiene dos maestrías adicionales en Políticas Públicas de la Universidad de Princeton y otra Honoris Causa en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra de Colombia.

Por su parte, Andrés de Castro es profesor de Relaciones Internacionales en el Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España. A su vez, es doctor en Seguridad Internacional y máster en Paz, Seguridad y Defensa, además de Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca.

Entre los años 2017 y 2020 De Castro desarrolló su carrera académica en Iraq como profesor titular de universidad y fue el director de dos departamentos de Ciencia Política y Relaciones Internacionales en universidades del norte de ese país.

"Llevamos muchos años con violencia terrorista, prácticamente ocurre un hecho grave diario en la Macrozona Sur, y los avances en la desarticulación de estos grupos son escasos".

Patricio Santibáñez,, Multigremial Araucanía

16 horas de este jueves se efectuará el seminario en el auditorio Juan Pablo Laporte de la casa de estudios superiores.

"