Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Preocupación por delicado estado de salud de Carlos Iglesias Báez

EMBLEMÁTICO. El destacado exjugador y exentrenador de básquetbol, que actualmente trabaja en la Corporación de Deportes de Temuco, está internado en el Hospital Regional y su diagnóstico sigue en estudio.
E-mail Compartir

Preocupación existe ante el delicado estado de salud del destacado exjugador y exentrenador de básquetbol Carlos Iglesias Báez.

El reconocido referente del baloncesto, de 67 años de edad, permanece internado en el Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena de Temuco, a la espera de que se le desarrollen exámenes para especificar y precisar un diagnóstico médico, luego de malestares sufridos en el último tiempo y que se le hicieron más intensos este fin de semana.

Desde la familia de Iglesias expresaron que él está "consciente, aunque no tiene permitido dar declaraciones" y que permanece "estable", agradeciendo los innumerables llamados y muestras de cariño recibidos a través de distintos medios.

Referente del básquet

Carlos Iglesias Báez es argentino, aunque está nacionalizado chileno. Su nombre está grabado a fuego en la historia del basquetbol nacional y temuquense.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, rememora que Iglesias comenzó su vínculo con Chile y con Temuco en un partido en el que históricos dirigentes y jugadores -como Luis Salvadores, Rufino Bernedo y Teodoro Ribera Beneit- lo fueron a buscar a su casa en General Roca para que se sumara al equipo que iba a disputar un partido.

Después de aquella anécdota se vinculó con Temuco, jugando y posteriormente dirigiendo.

Ampliamente recordado es su paso por la Unión Deportiva Española (UDE) y, por sobre todo, el campeonato Dimayor logrado en el año 1994 con la Universidad de Temuco (UT), en las glorias del básquetbol temuquense. Además dirigió a Puente Alto, Español de Talca, Puerto Montt, Puerto Varas y Ancud.

Hospitalizado

El productor deportivo Eduardo Alvo asumió la vocería de la familia del destacado exbasquetbolista, quien explicó que Carlos Iglesias "se sintió mal este fin de semana y permanece internado, siendo examinado, para saber qué es lo que tiene".

"De parte de la familia solo expresar un enorme agradecimiento por parte de su esposa Paula y sus hijos Carlos y Paula, quienes han recibido llamadas y mensajes de distintos puntos del país, de muchos clubes y de distintos dirigentes, jugadores y diversos actores de este deporte", agrega Alvo.

El alcalde Roberto Neira dijo estar muy preocupado del estado de salud de Iglesias, tanto por su condición de funcionario de la Corporación Municipal de Deportes de Temuco como por su aporte a la historia de la ciudad.

"Quienes conocemos a Carlos Iglesias sabemos que es una persona muy fraterna, cercana, proactiva, de proyectos activos muy importantes, muy perseverante con los jóvenes, empujando siempre para que ellos se transformen en grandes deportistas. Esperamos su pronta recuperación", acotó el alcalde Roberto Neira.

El edil finalizó señalando que, como una forma de dar una señal de apoyo a Iglesias, se está estudiando organizar un partido amistoso en el Gimnasio La Salle. "Va a ser a la antigua, como en los 80 y los 90", sonrió Neira.

"Él fue mi entrenador y ahora me toca trabajar con él. Mucha gente lo conoce, lo quiere y estaremos luchando para que pueda estar de vuelta con nosotros".

Álvaro Acuña,, DT de Liceo Pablo Neruda

67 años tiene Carlos Iglesias, quien es conocido popularmente como "El Loco Iglesias", por su particular carácter en los partidos.

"

Potencian a emprendedores de Icalma

ARAUCANÍA ANDINA. Herramientas para negocios turísticos.
E-mail Compartir

El Parque Amavida, en la localidad de Malalcahuello, fue el lugar elegido para el encuentro de los beneficiarios del Programa de Difusión Tecnológica Regional que se desarrolla en la zona de Araucanía Andina.

La iniciativa busca mejorar la competitividad y contribuir a realizar una oferta direnciadora para 25 empresas turísticas de la localidad fronteriza de Icalma, en la comuna de Lonquimay, mediante la prospección, difusión, transferencia e instalación de conocimientos, en las áreas de alojamiento, gastronomía y tour operación. Con ello, se espera generar negocios sostenibles en el corto y mediano plazo en la zona de Araucanía Andina.

El subdirector regional de Corfo Araucanía, Juan Burgos Sandoval, explicó que "la idea de este programa, en particular, es poder dotarlos de herramientas, de conocimientos, de manera que puedan ir mejorando en la calidad de los servicios que prestan y puedan ir avanzando en términos de conocimiento, de mejorar servicios y de tener mejores retribuciones económicas".

"Es importante porque el turismo es una de las industrias que más mueve recursos", afirmó el subdirector regional de Corfo Araucanía.

Aprueban la prórroga N°34 del Estado de Excepción

E-mail Compartir

El Congreso aprobó una nueva prórroga del Estado de Excepción para la Macrozona Sur, que es la número 34 aprobada dentro del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

La Cámara de Diputados dio luz verde a 15 días más de despliegue militar, luego de una votación que concluyó con 89 votos a favor, 25 en contra y 15 abstenciones.

Mientras tanto, en el Senado, la extensión del Estado de Excepción fue ratificada con 28 votos a favor, tres en contra y tres abstenciones.

El senador José García Ruminot (RN) expresó que mientras se mantengan grupos armados operando en la Región, se hace necesario mantener el despliegue de las Fuerzas Armadas que está vigente desde el 17 de mayo de 2022 de forma ininterrumpida.

Mientras tanto, el diputado Andrés Jouannet (Amarillos) manifestó que "lo único que hemos ganado es más dolor, más terrorismo, más violencia".

"El Plan Buen Vivir, perdóneme, "Plan Mal Vivir" significa que no tenemos un peso extra en la Región (...) los militares están con las manos atadas y el Gobierno abandonó y no le importa la Región", dijo Jouannet.