50 años de antropología uct
Del 23 al 26 octubre en el campus San Francisco se conmemorarán los 50 años de la carrera de Antropología con conferencias, mesas redondas, música y poesía.
Montt 56, Temuco
Del 23 al 26 octubre en el campus San Francisco se conmemorarán los 50 años de la carrera de Antropología con conferencias, mesas redondas, música y poesía.
Montt 56, Temuco
El recta final estuvo durante la semana el proceso para definir el texto de la propuesta de Constitución que se someterá a plebiscito el 17 de diciembre. En los últimos días, el Consejo Constitucional terminó de votar las 210 observaciones de la Comisión Experta, entre las que se aprobó reponer la paridad de salida en las elecciones. Y también quedaron 32 disposiciones para ser tratadas por la Comisión Mixta por no alcanzar los quórum establecidos para visarlos ni para rechazarlos.
Entre lo aceptado en el borrador se cuenta la aprobación de la norma transitoria de paridad de salida, que tuvo un complicado camino para lograr la luz verde del órgano redactor.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) reconoció que trámites administrativos incidieron en la escasa mantención de caminos, en la Región de La Araucanía. Tanto el delegado presidencial regional, José Montalva, como el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, explicaron que dilaciones administrativas provocaron que los contratos de conservación global no pudieran ser ejecutados oportunamente, antes del invierno, lo que finalmente provocó que las empresas no pudieran comenzar con los trabajos de bacheo.
"Hemos reconocido que hay un problema a nivel estructural. Todos los inviernos tenemos los mismos problemas, con las dificultades en los caminos. Pero ahora tuvimos un problema adicional, de retraso (...) Eso hizo que, en algunos lugares, llegaran muy tarde estos contratos (de conservación)", dijo Montalva.
se espera que el buen tiempo permita mejorar los caminos.
"La fe es lo último que se pierde. Espero que se haga justicia por mi marido y que le den la pena máxima, sin beneficios. Eso es lo que he estado pidiendo, que la muerte de mi marido no quede impune".
"La Fiscalía logró reunir más de 60 testigos que dan cuenta de la dinámica de los hechos y permiten acreditar la participación del acusado, además de una veintena de peritos y 300 documentos que nos permiten sostener la imputación".
Se trata de una nueva versión del concurso que apuesta por acercar el quehacer científico a la comunidad. Las obras inéditas pueden ser enviadas hata el miércoles 25 de octubre.
www.ufro.cl