Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Para mí Temuco es una de las plazas más importantes a nivel nacional para el deporte"

Grandes desafíos se vienen por delante para la Corporación de Deportes gracias a su nueva gerenta, una mujer temuquense ligada al deporte desde su niñez, quien se reconoce como una ferviente hincha del fútbol. El Temuco Dance Open, el ATP Temuco, un Festival Fitnnes para febrero y la Maratón de abril son algunos de los próximos eventos.
E-mail Compartir

Una apasionada por el deporte y, en especial por el fútbol, se define la nueva gerenta de la Corporación Municipal de Deportes de Temuco, Marlynne Muñoz Rebolledo, quien asumió el desafío de liderar la institución el recién pasado 1 de octubre.

Reconoce que han sido semanas vertiginosas de un arduo trabajo junto a los equipos de la Corporación con el fin de dirigir los esfuerzos para apoyar a las y los deportistas de la comuna, armar el presupuesto para el próximo año y definir las actividades que se vienen próximamente tales como el inédito torneo de danza Temuco Dance Open, el 17 de noviembre en el Teatro Municipal, el ATP Temuco del próximo 27 de noviembre, el inédito Festival Fitnnes que se vivirá en febrero y la Maratón de Temuco programada para abril 2024.

Nacida y criada en Temuco, para esta relacionadora pública de la Universidad Autónoma, el trabajo de vinculación entre lo público y la empresa privada no es algo desconocido ya que estuvo 8 años en el cargo de gerenta de la Corporación Cultural del Teatro Municipal.

- ¿Cómo recibiste el nombramiento? ¿Te tomó por sorpresa?

- Yo estaba trabajando estos últimos 2 años en la Universidad Autónoma y al alcalde lo conozco desde que era concejal cuando yo trabajaba en la Corporación Cultural, entonces ya teníamos vínculos y siempre hemos tenido una muy buena relación que perduró en el tiempo. Él sabía de mi calidad profesional y cuando me llamó me sentí muy contenta y no lo dudé ni un solo momento.

- ¿Te parece relevante que quien asuma la gerencia tenga un fuerte vínculo con la realidad local, que fue una de las críticas que rondaron la gestión anterior de Yamna Lobos?

- Sí efectivamente es muy importante porque pasa desde conocer la infraestructura que tenemos, las necesidades que tiene el mundo del deporte, conocer a las dirigencias y vincularse con distintas disciplinas. Temuco es mi ciudad natal, mis padres, mi hermano y también mis hijas, Simone y Catalina (ambas practican hockey), todos estamos muy fuertemente ligados a la vida deportiva.

- ¿Cuánto influyeron tus padres deportistas en tu pasión por el deporte?

- En realidad mucho porque creo que los padres siempre tienen responsabilidad en la iniciación de los hijos en alguna disciplina deportiva. Creo que el empuje parte por la familia. Mi mamá, Victoria Rebolledo, fue seleccionada chilena de básquetbol y también seleccionada de Temuco, una mujer muy querida y reconocida. Mi padre, Wilson Muñoz, jugo fútbol toda su vida y llegó a estar en las cadetes de Green Cross y luego siguió en el fútbol amateur donde hizo una carrera de dirigente por 30 años. Mi papá falleció hace un año y medio y en realidad fue una situación bien terrible y aunque sabíamos que era muy querido, nunca dimensioné que era tanto. (…) Por eso, en parte, el aceptar este desafío también tiene que ver con toda mi historia familiar y agradezco al alcalde Roberto Neira por haber confiado en mis capacidades.

- ¿Actualmente estás practicando algún deporte?

- Practiqué básquetbol cuando estaba en el colegio en Los Trigales y San Francisco, después ya seguí en el gimnasio y haciendo trote, pero el básquetbol fue donde tuve mis más lindas experiencias. Ahora debo reconocer que mi deporte favorito sin duda alguna es el fútbol, me encanta, es mi pasión. No lo juego, pero sí voy a verlo porque me encanta.

- ¿De qué equipo eres hincha?

- Tengo mi corazón dividido. Soy colocolina, pero creo que de bebé voy a ver a Deportes Temuco. Me gustaría ver a Colo Colo siempre, pero es imposible viajar, entonces mi cercanía de ir al estadio, y gritar por un equipo es con Deportes Temuco. 'Temuquito' es muy querido y este desafío me llena de incentivo precisamente por la ciudad en que estamos.

- ¿Cuáles son los desafíos que tiene por delante la Corporación?

- Lo primero que tenemos que ver es la administración de los recursos que hay de la subvención municipal que va de acuerdo al presupuesto de las actividades que nosotros podemos realizar y ahí tenemos varios ítems. Eso tiene que ver también con administración y funcionamiento, pero son más que nada las actividades masivas en que podamos apoyar al municipio de Temuco. Está la maratón en abril, el torneo ATP de Temuco que parte el 27 de noviembre en el Estadio Germán Becker y para el día 17 de noviembre tenemos programado el torneo de danza Temuco Dance Open en el Teatro Municipal donde se entregarán becas a bailarines destacados de la comuna. También hay otras actividades que queremos ir desarrollando y ahí queremos innovar un poco porque hay espacios que queremos habilitar para el deporte y recreación. Tenemos una tarea ardua en poder acercar a la empresa privada para poder financiar proyectos. Por ejemplo, nos gustaría trabajar en la construcción de canchas de padel, que si bien son proyectos de largo plazo, se tienen que trabajar desde ya.

- ¿Cómo se vislumbra el compromiso de la empresa privada con los deportistas?

- En estas tres semanas que llevo en el cargo me han llamado de varias empresas para reunirnos. Yo he notado mucho apoyo y está la intención de aportar lo cual es maravilloso porque eso nos abre la puerta a poder apoyar disciplinas que tal vez no son las que cuentan siempre con los recursos, entonces ese es el desafío y, por supuesto, la bajada a deportistas que hacen disciplinas individuales. (…) A mí me gustaría formar convenios anuales para contar con esos recursos y potenciarnos mutuamente si es que tienen algún proyecto o actividad masiva que involucre a sus funcionarios.

- ¿Consideras que Temuco es efectivamente una ciudad amigable para el deporte?

- Para mí Temuco es una de las plazas más importantes a nivel nacional para el deporte frente a todas las adversidades como la contaminación, el clima, las lluvias (…) Es cierto que necesitamos espacios cerrados, pero frente a todo, siempre destacan nuestros deportistas. Por eso, el que sean 21 los deportistas de Temuco que van a los Juegos Panamericanos, siendo una de las delegaciones comunales más numerosas, es sin duda un gran incentivo paras las nuevas generaciones.

- ¿Cómo es posible incentivar la práctica deportiva en la población, pensando en mejorar los malos indicadores que tenemos en cuanto a enfermedades metabólicas, de salud mental y otras?

- Yo creo que netamente desarrollando actividades masivas. En el caso de la Corporación y del municipio nosotros queremos hacer muchas actividades sobre todo en este tiempo que ya mejora el clima. Puedo adelantar que en febrero, mes del aniversario de Temuco, vamos a hacer por primera vez un Festival Fitnnes en el Parque Isla Cautín, donde van a haber distintas disciplinas, entre ellas el Crossfit que cada vez es más masivo. Estamos en la etapa de producción, son actividades que nunca se han habían hecho antes en la comuna y también ayuda el que se hagan en los espacios abiertos que tenemos. Ahí vamos a necesitar a todas las empresas privadas que se quieran sumar porque nunca se ha realizado un evento así y sabemos que va a ser un hito.

- Por último, ¿cuál es el sello que quieres imprimirle a tu gestión como gerenta de la Corporación Municipal de Deportes?

- La verdad es que mi mayor desafío es seguir realizando actividades masivas porque veo que la bajada de clínicas deportivas, clases extraprogramáticas está, pero siento que estamos faltos en cuanto a potenciar más actividades masivas. En ese sentido también planteo como un desafío el pensar a futuro en un Arena Temuco porque necesitamos un espacio que pueda tener gran capacidad de espectadores (…) definitivamente falta un espacio que sea realmente masivo tanto para actividades artísticas como también deportivas.

- ¿Crees que algún día sea posible materializar ese sueño?

- No pasa por mí. Se necesitan aportes de Gobierno y creo que va para allá la figura. Lo que sí me parece es que hay varias autoridades que siempre han manifestado que quieren hacer un proyecto como un Arena Temuco.

"Debo reconocer que mi deporte favorito sin duda alguna es el fútbol, me encanta, es mi pasión. No lo juego, pero sí voy a verlo porque me encanta. (…) Tengo mi corazón dividido. Soy colocolina, pero creo que de bebé voy a ver a Deportes Temuco".