Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Región: reforzarán controles durante fin de semana largo

ANUNCIÓ DELEGADO PRESIDENCIAL. Existe preocupación ante el aumento de accidentes de tránsito y fallecidos del último feriado.
E-mail Compartir

El delegado presidencial, José Montalva, anunció una serie de operativos que se realizarán durante este fin de semana largo, debido al feriado del viernes, con el propósito de evitar accidentes y proteger la vida de las personas que se desplazarán en las rutas de la Región. "Nos pusimos de acuerdo sobre operativos que se van a hacer en la semana, que son fundamentales y que tienen que ver con el fin de semana largo desde el próximo viernes", dijo la autoridad.

Imprudencia

Montalva recordó que el fin de semana largo anterior hubo siete personas fallecidas en la Región por accidentes de tránsito, donde la mayoría de ellos estuvo vinculada a la imprudencia de conductores y peatones. "Por eso que vamos a hacer un trabajo en conjunto con Carabineros y distintas autoridades. Vamos a invitar a los municipios y sus Departamentos de Tránsito para trabajar la prevención del accidente de tránsito y la prevención centrada en los peatones, para tener un fin de semana largo que nos permita ir mejorando los índices y evitando los accidentes y con ello, lo más importante, que es cuidar la vida de las personas", recalcó.

Se adelantó que habrá muchos controles de alcotest y narcotest, con el propósito de ir monitoreando y fiscalizando la conducción.

Cabe mencionar que, junto a este anuncio, Montalva mencionó que en la reunión participan habitualmente la jefatura de Defensa Nacional, PDI, Carabineros, Gendarmería y el Ministerio Público, donde se coordina y abordan distintos temas relacionados a la seguridad, mediante la coordinación interagencial para prevenir, colaborar en la persecución y en las investigaciones que lleva el Ministerio Público, además de seguir generando más herramientas para prevenir los delitos.

"

"Vamos a invitar a los municipios y sus Departamentos de Tránsito para trabajar la prevención del accidente de tránsito y la prevención centrada en los peatones".

José Montalva,, delegado presidencial

Aumenta uso del "Denuncia Seguro" en la Región

PROGRAMA. Jefe nacional visitó La Araucanía y participó en actividades en las comunas de Angol, Victoria, Gorbea, Pucón, Saavedra y Nueva Imperial, en el marco de la divulgación del *4242.
E-mail Compartir

La denuncia es una acción fundamental en la prevención del delito y la seguridad pública. El Estado de Chile desde ya 12 años, a través de la Subsecretaría de la Prevención del Delito, ha difundido el *4242 www.denunciaseguro.cl.

El Denuncia Seguro es un programa de la Subsecretaría de Prevención del Delito y consiste en un canal para recibir información delictual de forma 100% anónima, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. En La Araucanía, con datos a agosto del 2023, se ha aumentado el uso del Denuncia Seguro. Al respecto, ha existido un aumento de un 57,3% en los reportes recibidos con información delictual. En cuanto a denuncias presentadas, estas han aumentado en un 71%. De los delitos reportados, un 77,6% corresponde a delitos de la Ley 20.000 de drogas, 8,6% delitos contra la propiedad, armas 3,4%, VIF 1,7% y otros un 8,6%.

El jefe nacional del programa, Iván Fuenzalida, visitó la zona para reforzar procesos de divulgación, en particular en comunas donde, existiendo las condiciones para un mayor uso del *4242, según los análisis de la Subsecretaría de Prevención del Delito, este es bajo, dadas las estimaciones de crecimiento. Por lo mismo, se llevó a cabo una serie de visitas a las comunas, partiendo con reuniones y actividades en Saavedra y Nueva Imperial.

Al día siguiente se trasladó a la Provincia de Malleco, con actividades en Angol y Victoria. El último día de la visita, se asistió a audiencias con los alcaldes de Pucón y Gorbea.

"Si no hay denuncia, no hay delito. Si no hay delito, no hay priorización de la comuna para hacerla parte de estrategias de prevención. Y si no hay priorización, no hay recursos", dijo Fuenzalida.

Por su parte, el coordinador regional de Seguridad Pública de La Araucanía, Francisco Vega, dijo que "denunciar es un paso importante para una persona. Ese paso deja atrás una situación de quizás años, que contribuye a la salud mental de la persona, así como a hacer aparecer un dato en un lugar determinado.

Dos detenidos por microtráfico en Lonquimay

DILIGENCIAS. Quedaron en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Victoria y de Traiguén, detuvieron a dos hombres, mayores de edad, por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades en el sector nororiente de Lonquimay.

El subprefecto Mauricio Sánchez, jefe de la Bicrim Victoria, explicó que "en el mes de mayo, tras la recepción de antecedentes anónimos aportados a la Bicrim Victoria, que daban cuenta del comercio de drogas en la comuna de Lonquimay, se emitió la respectiva denuncia a la fiscalía local de Curacautín", desde donde se instruyó que los efectivos policiales realizaran diligencias investigativas con el fin de acreditar o descartar el delito.

"A consecuencia de lo anterior, el equipo Microtráfico Cero de esta unidad, desarrolló diversas diligencias investigativas y análisis criminal de la información obtenida, logrando ubicar dos inmuebles emplazados en el sector nororiente de la comuna de Lonquimay y estableciendo la identidad de los imputados", agregó el subprefecto Sánchez.

En el procedimiento se incautaron 199 gramos de cannabis sativa en proceso de secado y se detuvo a los dos imputados -de 30 y 29 años-, de los cuales, uno de ellos contaba con antecedentes de detención previa por el delito de lesiones leves.

Los imputados fueron formalizados decretándose, para ambos, la medida cautelar de prisión preventiva y un plazo de investigación de tres meses.