Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Entregan vehículos de seguridad pública para el sector poniente

TEMUCO. Inversión fue aprobada por el Concejo Municipal.
E-mail Compartir

En la plaza Entrelagos y con presencia del jefe comunal, Roberto Neira, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública, presentó a los vecinos y vecinas del poniente las patrullas que realizan trabajos preventivos todos los días en el macrosector.

Flota

Las unidades son parte de la flota de 22 vehículos que fueron estrenados el 31 de agosto, en la segunda etapa de la "Estrategia Integral de Seguridad", los cuales tienen como misión adelantarse a la comisión de delitos en la ciudad.

Las camionetas son 4x4, equipadas con radios de comunicación, balizas, GPS con capacidad para transportar hasta cinco funcionarios. En tanto que los vehículos tipo suburban son 4x2 con el mismo equipamiento y con capacidad de trasladar hasta cuatro funcionarios. Las unidades fueron financiadas con recursos de la Asociación de Municipalidades de la Zona Metropolitana de La Araucanía.

Los 22 vehículos motorizados permitirán a la actual administración municipal abarcar los diez macrosectores de la capital regional, labor que se verá reforzada gracias a las nuevas 12 motocicletas y al convenio con Carabineros para rondas mixtas.

El poniente es el tercer macrosector en recibir simbólicamente las unidades de seguridad tras Fundo El Carmen y Pueblo Nuevo.

La inversión fue aprobada por el Concejo Municipal con el fin de contribuir a la labor preventiva de Carabineros para fortalecer los lazos con los vecinos y vecinas del sector poniente y así, en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública, prever posibles focos de riesgos y detectar incivilidades.

TRABAJO

La Oficina de Integración Comunitaria trabaja bajo el Modelo de Integración Carabineros - Comunidad (MICC) en donde recorren las Juntas de Vecinos, Comités de Seguridad, Uniones Comunales y Juntas de Vigilancia con el objetivo de hacer recomendaciones para prevenir el delito, y también visitan jardines infantiles, colegios y escuelas para educar a la comunidades educativas con charlas, por ejemplo, de bullying, ciberbullying y convivencia escolar con actividades lúdicas.

22 vehículos componen la flota que forma parte de la Estrategia Integral de Seguridad para Temuco.

Sence desarrolla feria laboral online con 1.900 empleos

HASTA EL VIERNES. Plataforma de postulación está disponible en www.sence.cl.
E-mail Compartir

Hasta el viernes 27 de octubre el Sence realiza en La Araucanía su Feria Laboral Regional, la cual es en modalidad online y gratuita para todas las personas que busquen un empleo.

En esta oportunidad se considera una oferta de 1.900 vacantes de empleo en diferentes sectores económicos, las que ya están disponibles desde el sitio web del Sence (www.sence.cl) o de la Bolsa Nacional de Empleo (www.bne.cl).

De acuerdo a lo anunciado por el director regional del Sence, Alejandro Espíndola, se cuenta con la colaboración de 20 empresas que dispondrán cargos en áreas como el turismo, comercio, servicios, construcción, transporte y logística, agricultura, salud o industria.

Por su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, indicó que en la feria laboral pueden participar personas de las 32 comunas de La Araucanía.

Las autoridades destacaron las ventajas de la actividad virtual, ya que se puede postular durante las 24 horas del día, durante toda una semana y se puede ingresar desde cualquier sector de la Región.

También se comunicó que de forma previa a revisar las vacantes disponibles, cada interesado e interesada deberá actualizar su curriculum vitae en la plataforma de la Bolsa Nacional de Empleo (www.bne.cl).

24 horas del día y vía online se pueden realizar las postulaciones a los empleos que se ofrecen en la feria laboral.

1.300 vecinos se benefician con talleres laborales

VILLARRICA. Del Centro Empresarial y Emprendimiento municipal.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Villarrica junto al apoyo del Gobierno Regional, a través de la Corporación Desarrolla Araucanía, acaba de certificar a más de 1.300 personas en diversos rubros y oficios a través de los talleres laborales a cargo del Centro Empresarial y Emprendimiento (CEE) de la Casa Edilicia local.

Fue el pasado 3 de julio que se dio inicio al programa en diversos puntos de la comuna y tras tres meses de capacitaciones, la iniciativa municipal culminó sus actividades con la certificación a 1.300 vecinos, tanto en Villarrica como en Licán Ray, donde estuvo presente en la primera de tres ceremonias el gobernador regional, Luciano Rivas; mientras el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, se hizo presente en cada uno de los eventos, junto a los concejales de la comuna, Katalina Gudenschwager y Sergio Mora, quienes reconocieron a los beneficiarios con sus certificados de 72 cursos a cargo de 22 monitoras.