Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Del 2 al 4 de noviembre: se viene la tercera versión del Festival de Danza "Magma"

SERÁN TRES ESCENARIOS. Evento es organizado por Plataforma Azul y financiado por el Fondo Nacional de las Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
E-mail Compartir

Durante tres días (2, 3 y 4 de noviembre), La Araucanía será escenario de la tercera versión del Festival de Danza Contemporánea Magma 2023, organizado por Plataforma Azul y financiado por el Fondo Nacional de las Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Los escenarios elegidos se distribuirán en las comunas de Temuco y Padre Las Casas.

De acuerdo con lo señalado por los organizadores, el objetivo es convertirse en el encuentro representativo de danza contemporánea de La Araucanía.

Según Brenda Lizama Farfán, productora general del evento, "la curatoría del festival gira en torno a los conceptos de transversalidad, distintos formatos y territorios. Así, Magma es una instancia de encuentro entre artistas y públicos diversos, difusión de la danza contemporánea, circulación de obras regionales y nacionales, fortaleciendo la disciplina a través de talleres de formación para bailarines y personas con interés en la danza y el movimiento: desde las infancias hasta personas mayores".

Lizama agrega que "Magma se piensa como un festival vanguardista para La Araucanía, con expansión territorial y diversos formatos, donde la danza es capaz de crear, reflexionar y vincularse con distintos públicos. Asimismo, el festival pretende ampliar y enriquecer la mirada sobre las formas de creación en artes escénicas, trayendo a la Región a profesionales consolidados que aportan conocimiento y metodologías para el lenguaje escénico, posibilitando la inserción de producciones locales y el aumento de la oferta en la cartelera".

Esta tercera versión del Festival Magma se desarrollará tanto de manera presencial como virtual, siendo su cartelera presencial en el Museo Ferroviario, el Teatro Municipal de Temuco y el Centro Cultural de Padre Las Casas.

Plataforma azul

El Festival de Danza Contemporánea Magma es una iniciativa de Plataforma Azul, equipo creativo transdisciplinario, compuesto por Kattya Soto, Brenda Lizama, Margarita Rojas y Álvaro Neira. De forma autogestionada han realizado dos versiones previas de este festival, en los años 2020 y 2021. Se trata de un equipo de múltiples saberes en artes escénicas, donde convergen experiencias y prácticas que van desde la danza, la salud, las ciencias sociales y la educación, con foco en la investigación, experimentación y creación desde el cuerpo, promoviendo el desarrollo artístico personal y cultural en la Región y el sur del país.

A través de las áreas de práctica, formación continua y mediación artística, la premisa de Plataforma Azul es valorar el cuerpo como un eje fundamental del desarrollo personal, social, histórico y territorial.

"

"La curatoría del festival gira en torno a los conceptos de transversalidad, distintos formatos y territorios".

Brenda Lizama,, productora general del evento

Estudiante UCT cursará estudios en el extranjero con apoyo de CMPC

A ESPAÑA. La compañía auspició beca de Catalina Huenulao, quien cursa cuarto año de Ingeniería Comercial.
E-mail Compartir

Hasta US$4.000 de financiamiento para realizar una pasantía en una universidad extranjera entrega la beca Líderes Globales-Monseñor Jorge Hourton Poisson, que fue otorgada a 11 estudiantes de la Universidad Católica de Temuco y que les permitirá vivir una experiencia académica fuera de Chile en 2024.

Boris Isla, vicerrector de Vinculación y Compromiso Público de la UCT, comentó que "esta es una beca que premia un perfil bien especial de estudiantes, que han mostrado talento académico y compromiso social. Esta beca busca que los estudiantes cuenten con un respaldo institucional para cursar un semestre académico en alguna de las universidades más importantes de Europa o América Latina y que esta experiencia ellos puedan compartirlas con otros estudiantes de la casa de estudios al momento de regresar".

Compromiso con el talento local

Catalina Huenulao, estudiante de cuarto año de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica de Temuco, es una de las beneficiadas. Ella tendrá la oportunidad de realizar estudios universitarios en España.

"Estoy muy emocionada y honrada de haber logrado este gran triunfo para mi carrera académica. Esta beca me va a permitir crecer personal y profesionalmente. Siento que todo el esfuerzo, la disciplina, rindieron frutos".

Juan Pablo Fuentes, subgerente de relacionamiento de CMPC, indicó que "esto surge gracias a una alianza, una invitación que la Universidad Católica de Temuco le extiende a CMPC para participar de estas becas de movilidad. Tuvimos el agrado de conocer a Catalina, trabajó con nosotros en diversas actividades y nos pareció súper potente apoyarla. Creemos que es una alumna que reúne todas las características que nosotros buscamos para potenciar su desarrollo y que además sea una alumna local, vecina de nuestros bosques".