Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Más de 500 corredores fueron parte del Frontera Trail

EN PARQUE CMPC PUMALAL. El evento, que se realizó el pasado sábado, reunió a grandes y también a pequeños deportistas, quienes corrieron dos distancias por primera vez en el Frontera Kids.
E-mail Compartir

Más de quinientos corredores dijeron presente en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, en la versión 2023 del Frontera Trail. Los 'traileros', pese a las fuertes lluvias y condiciones climáticas, transitaron entusiastas por parte del primer parque de la Red Bosque Vivo de CMPC.

Durante la jornada los deportistas recorrieron distancias entre los 30 y los 1.5 kilómetros, está última enfocada en los más pequeños.

En esta versión participaron la Escuela Llaima, el Colegio Bautista, la Escuela Bajo Pocoyán de Toltén y el Liceo Agrícola Puquereo de Freire, quienes vivieron una nueva experiencia y disfrutaron del evento deportivo.

Al respecto, Ignacio Lira, gerente de Asuntos Corporativos de CMPC, precisó que "de verdad que ha sido una fiesta que invita a vivir lo natural, encontrarse con la naturaleza, con el deporte, con la vida sana, a través de este parque".

Jonathan Jiménez, de la comuna de Toltén y profesor representante del Colegio Bajo Pocoyán, valoró la instancia como enriquecedora y una oportunidad para que los pequeños de La Araucanía puedan conocer nuevos lugares e interiorizarse más a fondo del deporte.

Por su parte, César Montoya, uno de los cofundadores de Puelche Producciones, sostuvo que "agradecemos a CMPC, porque gracias a ellos podemos tener todo esto que le podemos brindar a los corredores, y también muy agradecido de la Municipalidad de Temuco y de todos nuestros auspiciadores y colaboradores".

A todo terreno

Omar Soto y Camila González fueron los ganadores generales de la distancia 14.5 kilómetros con un tiempo de 01:17:52 y 01:42:28 respectivamente, mientras que Diego Torres y Daniela Reyes resultaron ganadores generales de la distancia 7.5 con tiempos respectivos de 00:53:17 y 01:00:38.

Francisco Méndez, de la comuna de Los Ángeles, fue el ganador de los 30 kilómetros en categoría general hombres con un tiempo de 02:44:35. Francisco remarcó que la carrera fue "bastante técnica, con subidas con mucha greda que las hacen muy resbalosas. Lo mismo en las bajadas, por lo que había que utilizar bastones".

Por su parte, Clara Vilchez, de la comuna de Melipilla, se coronó como la ganadora de los 30 kilómetros categoría general mujeres, con un tiempo de 03:44:23. "La carrera fue muy dura, había mucho barro, pozas de agua, estuvo rudísima, pero estoy muy feliz", apuntó.

Para conocer los resultados de la competencia en sus distintas categorías se puede visitar la página web www.puelcheproducciones.com.

Destacado tenista de Pucón recibe apoyo

ZONA LACUSTRE. Número uno regional en categoría menores de doce años.
E-mail Compartir

A pasos agigantados crece el nivel y la preparación tenística de Matías Jiménez Vivanco, alumno de la escuela municipal Los Arrayanes, quien a sus 11 años se ha convertido en uno de los mejores exponentes del tenis a nivel regional y nacional.

Desde muy pequeño comenzó a jugar tenis con su papá y posteriormente, a partir de los 8 años, comenzó a hacerlo de manera más competitiva, en diferentes campeonatos de menores que se desarrollaban principalmente en Temuco, representando a la comuna, a su escuela Los Arrayanes y, por supuesto, a la Educación Municipal de Pucón. Durante este tiempo ha logrado clasificar a dos Nacionales Escolares, compitiendo con un centenar de niños de todo el país en las diferentes categorías, manteniendo una destacada participación.

Participación en torneos

A principios de año participó de dos campeonatos Federados de Tenis, Grado 3 (G3), que logró ganar en enero de este año, también ha participado en varios torneos regionales y gracias a los resultados obtenidos se encuentra N°1 regional de la categoría menores de 12 años.

Pero como es sabido, en el deporte siempre los recursos escasean, por lo que los padres de Matías esperan sin duda un mayor apoyo de la empresa privada, tal como ya lo hizo la Municipalidad de Pucón, que, a través de la Coordinación de Deportes, entregó la subvención "Aporte al Desarrollo Deportivo de Excelencia" en el mes de agosto, lo que "ha servido de mucho, para comprar implementación e indumentaria deportiva y costear algunos viajes a campeonatos y sus inscripciones, sin ese aporte sería mucho más difícil el camino", dijo su madre Anita Vivanco.

Gran campeonato nacional se realizó en parque de calistenia

TEMUCO. Recinto deportivo regional reunió a más de 400 exponentes.
E-mail Compartir

La escena de la calistenia y el Street Workout Freestyle en Chile cada día crece más y más. Una muestra de ello es lo ocurrido en Temuco, donde atletas y fanáticos de La Araucanía y la zona sur compitieron en el primer certamen nacional de la disciplina disputado en la Región, actividad que tuvo como broche de oro la inauguración del parque de Calistenia Profesional Federado Kenguru instalado en el parque de la Villa Langdon de la capital regional.

"Como Calistenia Temuco, nuestra visión es mostrarle a la comunidad que hay más deportes a los ya tradicionales", precisó Amaya Valderas, presidenta de Calistenia Temuco.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, señaló que "este recinto es el único parque que cumple con las normas internacionales de calistenia donde muchos jóvenes que practicaban en otras plazas sin las condiciones hoy lo podrán tener".

Campeonato

En torno al campeonato realizado, más de 400 deportistas cumplieron las pruebas de competencia definiendo a ganadores en diferentes categorías, ello entre la presencia de campeones latinoamericanos y algunas marcas nacionales.

Es el caso de Catalina Ortega, deportista de 17 años proveniente de Concepción, quien logró el récord sudamericano en la categoría fondo con 30 kilos. Al respecto, indicó que "detrás de esta marca hay mucho esfuerzo y trabajo con un objetivo claro de mi parte".