Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Biblioteca Digital Ufro en convenio con Seminario Teológico Alianza para digitalizar material

TEMUCO. La firma de convenio de cooperación se realizó en la Casa Central de esta centenaria entidad educativa.
E-mail Compartir

El director de Bibliotecas y Recursos de Información de la Ufro, doctor Carlos del Valle Rojas, en representación del rector de la Universidad, doctor Eduardo Hebel Weiss y el presidente de la Iglesia Nacional de la Alianza Cristiana y Misionera de Chile, pastor Iván Flores, suscribieron un acuerdo de colaboración que contribuye a preservar el acervo patrimonial de la región.

Objetivo

Se trata del Convenio de Cooperación para la Preservación Digital, Catalogación y Publicación online de Material Bibliográfico Histórico, que permitirá la publicación digital y libre acceso, a través de la Biblioteca Digital UFRO (http://bibliotecadigital.ufro.cl), a valioso recurso hemerográfico de valor patrimonial editado y publicado desde principio del siglo XX por la institución eclesiástica, cuyo contenido es de interés general en el área documental e histórica de la comuna, la Región y el país.

La ceremonia tuvo lugar en la Casa Central del Seminario Teológico Alianza ubicado en Temuco, cuya construcción se remonta a los primeros años del siglo pasado y una de sus tareas ha sido resguardar diversas colecciones bibliográficas y documentales mantenidas hasta hoy en su biblioteca.

Participaron en esta actividad el rector del seminario, Pr. Antony Prado; el director de la Casa Central y Extensión Sur, Pr. Sergio Araneda; en tanto, por parte de la Ufro, estuvieron presentes integrantes del equipo de Bibliotecas Ufro y Biblioteca Digital Ufro, quienes tienen por tarea la implementación del convenio.

El doctor Carlos del Valle, señaló que "el Seminario Teológico es parte importante en nuestra Región, por lo que digitalizar la trayectoria esta casa de estudio será preservar parte de la historia de La Araucanía".

"Digitalizar la trayectoria esta casa de estudio será preservar parte de la historia de la Región".

Carlos del Valle,, director de Bibliotecas y, Recursos de Información Ufro

Último día para nominar a las 100 mujeres líderes

PARA ESTE AÑO. La Corporación Más Mujeres Líderes cierra este 31 de octubre el plazo para que las personas puedan postular a mujeres referentes regionales a través del formulario dispuesto en la web www.masmujereslideres.cl.
E-mail Compartir

Sólo resta hoy para que la Corporación Más Mujeres Líderes junto al Diario El Austral y Corparaucanía cierren el quinto proceso de nominación al reconocimiento 100 Mujeres Líderes de La Araucanía.

La versión 2023 busca que la comunidad regional postule a aquellas mujeres que sean un referente regional en diferentes ámbitos y generen acciones transformadoras en los espacios en que se desarrollan.

"Desde la creación de esta plataforma de visibilización hemos apostado por la integración de las 32 comunas de la Región y esperamos que en esta nueva convocatoria todas las organizaciones sociales, empresas, representantes de entidades públicas o privadas, todos los actores que componen La Araucanía miren su entorno y reconozcan a las mujeres que hoy se atreven a ir más allá", indicó Paula Diez Raasch, directora de la Corporación Más Mujeres Líderes en La Araucanía.

En internet

Para ello, el formulario disponible en la web www.masmujereslideres.cl estará abierto al público hasta el martes 31 de octubre. Posteriormente, cada nominación será evaluada por un jurado compuesto por representantes de las entidades organizadoras, quienes hacen un llamado a que las personas identifiquen a las mujeres referentes de su entorno y así sumarlas a las 400 ya reconocidas.

Las seleccionadas serán contactadas y convocadas a la ceremonia presencial de reconocimiento de la versión 2023, que se realizará en el mes de noviembre en Dreams Temuco con la participación de las galardonadas y destacadas invitadas, referentes de la Región y el país.

"Desde la creación de esta plataforma de visibilización hemos apostado por la integración de las 32 comunas de la Región".

Paula Diez Raasch,, directora de la Corporación Más Mujeres Líderes en La Araucanía

Enseñan técnicas a emprendedores de Nehuentúe

SANTO TOMÁS TEMUCO. La capacitación se realizó en los talleres de cocina de la casa de estudios.
E-mail Compartir

En el marco del proyecto PER "Turismo, Cultura y Naturaleza en el Territorio de Nahuelbuta y Araucanía Costera" el cual busca apoyar y fortalecer la identidad de los microempresarios del territorio, locatarios de la localidad de Nehuentúe, visitaron sede Temuco para ser parte del taller de transferencia de conocimientos.

En la instancia, estudiantes de la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena, que además fueron los ganadores del torneo gastronómico "Cocinando el choro maltón" el cual se realizó una semana antes en las instalaciones de la casa de estudios, enseñaron técnicas culinarias a los emprendedores, con la finalidad de que ellos puedan replicar posteriormente en su respectiva comunidad.

La objetivo del proyecto es potenciar y contribuir al desarrollo social y productivo del territorio de Nehuentúe, específicamente en la propuesta de platos con identidad local basándose en el choro maltón, lo que a su vez genera experiencias de aprendizaje significativas para los estudiantes del cuarto nivel de la carrera de Gastronomía, a través de la modalidad de docencia vinculada.