Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Presidente de la CNC destacó las capacitaciones del centro Mi Pyme Cumple

VISITÓ LA ARAUCANÍA. José Pakomio se reunió con socios de la Cámara de Comercio de Temuco y con emprendedores de Melipeuco y de la capital regional.
E-mail Compartir

El Austral

En el marco de la labor del Centro Mi Pyme Cumple de la CNC, es que el presidente del gremio, José Pakomio, visitó La Araucanía para participar en las capacitaciones a las Pymes que buscan formalizarse en las ciudades de Temuco y Melipeuco, instancia en que además se reunió con los socios de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, junto con su presidente, Gustavo Valenzuela.

En relación con las capacitaciones a Pymes, Pakomio resaltó que en los emprendimientos "se presentan grados de informalidad muy altos", puesto que según datos del INE para el año 2022, más del 50% de las Pymes no habían iniciado actividades en el SII. "Por eso, estamos en una dualidad: las Pymes son las empresas que más aportan al empleo y economía en el país, pero a la vez, las que más incumplen y, por tanto, las que más ayuda requieren", señaló.

Indices de informalidad

El presidente de la CNC agregó que, en base a dichos antecedentes, es relevante apoyar a las Pymes para disminuir los índices de informalidad, desafío que hace 10 años han asumido como gremio y que se materializó con el Centro Mi Pyme Cumple, iniciativa que fue compartida, además, con socios de la Cámara de Comercio de Temuco, en una reunión que contó con la participación de socios y del directorio de la Cámara de Comercio de Temuco.

Gustavo Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio de Temuco, destacó la importancia de la reunión donde los socios y asistentes expresaron sus preocupaciones sobre los desafíos, indicando que "la relevancia de esta visita se enmarca en eso, en darle un espaldarazo al comercio, un sector de la economía fundamental para nuestro país y nuestra Región, y esperamos que con esto podamos hacer entender a las autoridades de que el sector necesita el respaldo, tanto de la parte política como también de los actores importantes del área gremial", comentó.

Temas tratados

En la instancia, se abordó el comercio ambulante, el comercio informal, el impacto de la pandemia en el sector turismo, con preocupaciones sobre el aumento de las cuotas de contribuciones y sueldos mínimos, que han afectado a las empresas turísticas. José Pakomio, por su parte, criticó la falta de apoyo del Gobierno y la asignación de presupuesto insuficiente para la promoción turística, expresando su esperanza de que se asignen más recursos en 2024 y subrayando la importancia del sector turismo en Chile, destacando la necesidad de un mayor apoyo del Gobierno y presupuesto para la promoción turística.

Gustavo Valenzuela aprovechó la ocasión para rendir homenaje a Marcelo Monje, en conmemoración del 75º aniversario de la Confitería Central, situada en pleno Paseo Bulnes, en el corazón de Temuco, destacando la impronta y el esfuerzo que ha hecho para mantener en pie, pese a las dificultades, este icónico lugar de encuentro en Temuco.

"La relevancia de esta visita se enmarca en eso, en darle un espaldarazo al comercio, un sector de la economía fundamental para nuestro país y nuestra Región".

Gustavo Valenzuela,, presidente Cámara de, Comercio de Temuco

Capacitaciones

E-mail Compartir

En una alianza estratégica, la CNC junto a la Cámara de Comercio en Temuco, dictó capacitaciones y charlas en Melipeuco y Temuco. La primera jornada tuvo lugar en Auditorio Municipal de Melipeuco, donde gracias a una alianza con la agrupación Corazón de Kutralkura se realizaron sesiones con el propósito de fortalecer el comercio formal en la comuna, abordando temas como la creación de empresas, la plataforma "Mi Empresa en un Día" y trámites contables iniciales para emprendedores. En tanto, el Centro Mi Pyme Cumple y Inacap Sede Temuco realizaron una charla sobre obligaciones laborales a cargo del abogado Rodrigo Azócar en el espacio Co-Work de Inacap Sede Temuco, destinado a emprendedores. Azócar subrayó la importancia de que las Pymes se actualicen en leyes laborales y destacó la colaboración con el Centro Mi Pyme Cumple para brindar capacitación a nivel nacional.

Bachillerato Inicia UC abrirá sus puertas

EN CAMPUS VILLARRICA. Realizarán seminario titulado "Abriendo caminos para estudiantes TP".
E-mail Compartir

La Universidad Católica prepara el lanzamiento del programa académico Bachillerato Inicia UC en el Campus Villarrica. Este nuevo programa académico, que tiene una vía de admisión de equidad, está dirigido a estudiantes y recién egresados de establecimientos técnico-profesionales (TP) que desean seguir trayectorias educativas en la educación superior, pero que ven limitadas sus opciones, especialmente para continuar estudios universitarios.

A través de un seminario titulado "Abriendo caminos para estudiantes TP", desarrollado de manera conjunta por el Campus Villarrica, el Bachillerato Inicia y el Duoc UC sede Villarrica, la casa de estudios congregará a autoridades regionales, directivos y académicos de liceos y colegios de la zona para conversar sobre las alternativas que se le abren a estudiantes TP en la Región. En el encuentro se darán a conocer las alternativas actuales que tienen los estudiantes técnico profesionales en la UC y en Duoc UC Villarrica, además de los detalles del nuevo programa Bachillerato Inicia, que ofrecerá la UC en la ciudad a partir del proceso de admisión 2025.

Expositores

El seminario contará con la participación de Gonzalo Valdivieso, director de Campus Villarrica; Catalina Valdivieso, subdirectora de admisión Duoc UC, y Pablo Marshall, director del Bachillerato Inicia. Participará también en el seminario la profesora de la UC Paola Sevilla, experta en Trayectorias Educativas para estudiantes técnico profesional.

El seminario se realizará hoy a las 15 horas en el Campus UC Villarrica (Bernardo O'Higgins 501).

Cunco: Fiesta Gastronómica del Digüeñe 2023 reunió a más de 20 mil personas

E-mail Compartir

El Estadio Municipal de la comuna de Cunco vibró al ritmo de la cultura, la gastronomía y la música. La XVI versión de la Fiesta Gastronómica del Digüeñe congregó a más de 20 mil personas que se dieron cita para celebrar y saborear las distintas preparaciones a base del denominado "oro blanco": el digüeñe.

Con más de 300 expositores presentes, la variedad fue el sello característico de la jornada, desde artesanías y productos agroelaborados hasta cerveza artesanal y, por supuesto, la exquisita gastronomía típica en base al digüeñe.

Diversas autoridades se hicieron presentes en la ceremonia de inauguración. El alcalde de Cunco, Alfonso Coke, estuvo acompañado de su esposa, Olga González. Junto a ellos, participaron el director regional de Sercotec Araucanía Cristian Epuin; el consejero regional Manuel Aravena, y los concejales de la comuna Cristian Moraga, Danilo Urrutia, Gustavo Arellano, Gabriel Guerrero, Cristian Mills y Claudio Peralta.

El alcalde Coke destacó el esfuerzo y la dedicación de las y los funcionarios municipales en la organización del evento, y resaltó la importante afluencia de público que no solo disfrutó del evento, sino que también contribuyó a reactivar la economía local, apoyando a los emprendedores que se dieron cita.

Presentaciones

En la jornada se presentaron diversos grupos como lo fue la Agrupación Entre Ríos, mientras que el rock chileno y latinoamericano resonó con el grupo Los Maquiabélicos. La ranchera tropical llegó de la mano de Los Diamantes de Allipén, y la fiesta culminó con la energía y ritmo de la banda Los Camiroagas, cerrando la jornada cerca de las 11 de la noche.

Las expectativas para la próxima edición son enormes, esperando que esta fiesta del digüeñe siga creciendo.