Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alumnos de colegios municipales son parte de la aventura panamericana

PRESENCIA. Estudiantes de Temuco viajaron a Santiago para observar las alternativas de la cita continental.
E-mail Compartir

Han vivido una experiencia única. Estudiantes de escuelas, colegios y liceos municipales de Temuco han tenido el privilegio de presenciar en vivo y en directo las alternativas de la gran fiesta deportiva que alberga el país: los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Invitados por el municipio, los escolares se han desplazado a la capital vía aérea y con todos los gastos pagados. La aventura se materializa a través de un proyecto que beneficiará a un total de 262 personas y que se puso en marcha en el arranque de la cita continental.

"Esto es parte de un proyecto municipal liderado por el alcalde Roberto Neira. Sentimos que son dineros muy bien invertidos porque están destinados a los escolares y a incentivar la práctica deportiva", afirma Javier Mansilla, coordinador comunal de educación extraescolar de la Municipalidad de Temuco.

El mismo Mansilla precisa que el programa considera la presencia de grupos rotatorios de aproximadamente 60 personas cada uno. Todos permanecen tres días y dos noches en Santiago y tienen la posibilidades de presenciar los partidos y pruebas considerados en los Juegos Panamericanos.

Buenas notas

"Son cinco grupos en total. Estamos con el cuarto en Santiago y el quinto llegará el jueves. Todos están integrados por estudiantes con buenas notas, con buen comportamiento y que están familiarizados con el deporte", agrega Mansilla.

Una de las estudiantes que ha disfrutado de la aventura es Antonia Gajardo. La alumna del séptimo C de la Escuela Llaima se encuentra en Santiago y ha presenciado las alternativas del atletismo, del básquetbol masculino y del waterpolo panamericano.

"Ha sido una experiencia muy linda, especial y motivadora. Lo que más me ha gustado es el básquetbol", dice Antonia Gajardo.

"Agradezco al alcalde y al municipio por esta oportunidad", añade la estudiante de 12 años.

A cargo de la delegación que integra Antonia Gajardo viajó la profesora Marisol García.

"Estamos viviendo una tremenda experiencia. Le damos las gracias al municipio. Sentimos que estas son las platas mejor gastadas del presupuesto de la municipalidad", destaca Marisol García, profesora de la Escuela Llaima.

Martín Pino, alumno del séptimo C de la Escuela Millaray, también describe su experiencia en la capital.

"Nunca había viajado en avión y nunca había estado en un hotel. Han sido días maravillosos", plantea Pino, quien extiende sus comentarios.

"Eso me incentiva a seguir en el deporte. Juego fútbol y me gustaría llegar a ser jugador profesional", remarca Pino.

Denis Neculmán, alumna del Instituto Superior de Comercio (Insuco), es otra de las estudiantes que se encuentra en la capital.

Privilegio

"Son impresionantes los recintos que hemos visitado. Estar en esta competencia es un verdadero privilegio", expone Denise Neculmán.

"Esta oportunidad que nos entrega la municipalidad de viajar a Santiago y participar como público en los Juegos Panamericanos, es muy valorable", agrega la alumna del tercero A del Insuco.

Denise Neculmán y el grupo que integra regresará hoy a Temuco. En el intertanto, el quinto y último grupo de estudiantes de colegios municipales de la capital regional viajará a Santiago.

Sus integrantes serán testigos del cierre de los Juegos Panamericanos de Santiago.

"Esto es parte de un proyecto municipal liderado por el alcalde Roberto Neira. Sentimos que son dineros muy bien invertidos porque están destinados a los escolares y a incentivar la práctica deportiva".

Javier Mansilla,, coordinador comunal de, Educación Extraescolar del, municipio.

"Ha sido una experiencia muy linda, especial y motivadora. Lo que más me ha gustado es el básquetbol".

Antonia Gajardo,, alumna de la Escuela Llaima.

"Sentimos que son las platas mejor gastadas del presupuesto de la municipalidad".

Marisol García,, profesora de la Escuela Llaima.

"Nunca había viajado en avión y nunca había estado en un hotel. Han sido días maravillosos".

Martín Pino,, alumno de la Escuela Millaray.

"Son impresionantes los recintos que hemos visitado. Estar en esta competencia es un privilegio".

Denis Neculmán,, alumna del Insuco.

"