Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Circo Sportas" trae hoy al gimnasta Tomás González al Gimnasio Olímpico de la Ufro

TEMUCO. Deportista nacional, junto a destacados artistas y personajes, enseña de manera entretenida los beneficios de la actividad física para llevar una vida saludable.
E-mail Compartir

En tres horarios se presentará hoy en Temuco el "Circo Sportas", nuevo espectáculo que reúne lo mejor del circo nacional e internacional con el deporte en Chile. El show, que inició su recorrido por el país el pasado 9 de octubre, está dirigido por el equipo creativo fundador del Cirque du Soleil y un conjunto de más de 30 artistas, que incluye al gimnasta y medallista panamericano, Tomás González como protagonista.

Este show artístico se enmarca en la iniciativa "Circo Jumbo", un espectáculo que la cadena de supermercados prepara hace 19 años para sus clientes, vecinos y la comunidad en general, junto a la Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción.

En "Circo Sportas", se contará la historia de Panchita -interpretada por la artista Francisca Miquel-, una joven que descubre un mundo mágico dentro del refrigerador de su casa, lugar donde se encuentra con el medallista panamericano Tomás González, quien tendrá la misión de llevar un importante mensaje a las familias chilenas respecto a la importancia del deporte para una vida saludable.

El espectáculo, situado en el contexto de los Juegos Panamericanos que se desarrollan en el país, culmina el 12 de noviembre en Santiago. En él se presentan rutinas de gran impacto ejecutadas por un sólido elenco circense proveniente de distintos países como Ucrania, Hungría, Rusia, Mongolia, Colombia y, por supuesto, Chile. Dentro de los números más destacados se encuentra el show de saltos y trucos en BMX llevado a cabo por el colombiano Juan Carlos Ordoñez; el dúo ucraniano de acrobacias sobre patines "Stardust" y los basquetbolistas húngaros ganadores de 15 récords Guinness por clavados en trampolín.

La joven protagonista de la obra, Panchita, destaca también por ser la única chilena capaz de realizar el acto "dental", que consiste en apoyarse y girar sobre su propio eje sosteniéndose solamente con sus dientes, además de lanzar una flecha con sus pies en otro acto.

En Temuco

En la capital de La Araucanía las funciones de Circo Sportas tienen como escenario el Gimnasio Ufro, en Uruguay 1720, en los horarios de 15:30, 18:00 y 20:30 horas. Sobre el espectáculo, el medallista olímpico y protagonista, Tomás González, comentó que "es un evento que hemos preparado con mucho cariño y que esperamos pueda disfrutar la mayor cantidad de gente posible. Circo Sportas no solo es un espectáculo de nivel mundial, sino que también una manera muy lúdica y entretenida de fomentar el deporte y la alimentación saludable".

A nivel nacional, el elenco realizará 54 funciones presenciales, llegando a más de 200 mil personas con un equipo de 30 profesionales en escena.

Las entradas tienen un valor de $6.000 y están disponibles en la página web www.circosportas.cl. Además, los clientes de Jumbo que realicen compras sobre $30 mil en marcas adheridas de la promoción "Circo Ofertas", estarán participando por un Meet & Greet para conocer a Tomas González y al elenco del circo en persona.

"Circo Sportas no sólo es un espectáculo de nivel mundial, sino que también una manera muy lúdica de fomentar el deporte y la alimentación saludable".

Tomás González, exmedallista panamericano

Pérgola de las Flores de Imperial dio inicio a conmemoración del Día de Todos los Santos

FERIADO. En Plaza Pedro de Valdivia se realiza tradicional venta de arreglos florales por el 1 de noviembre.
E-mail Compartir

Con una gran variedad de productos partió en Nueva Imperial la tradicional "Pérgola de las Flores 2023", en vísperas de la conmemoración del Día de Todos los Santos.

La feria estará atendiendo al público hasta hoy miércoles 1 de noviembre, entre las 8:00 y las 20:00 horas.

La actividad es organizada por las fiestas de la comuna imperialina, quienes cultivan en sus predios las flores, y además son apoyadas por la municipalidad local, contando con cerca de una veintena de stands, donde los visitantes podrán encontrar una gran variedad de flores como rosas, claveles, clavelinas e ilusiones, así como flores de producción local como lilium, ilusiones y astromelias, entre otras.

El alcalde imperialino, César Sepulveda, invita a toda la comunidad a disfrutar de esta tradicional actividad, enmarcada dentro del programa de conmemoración religiosa de "Todos Los Santos" y "Todos los Difuntos".

Exitosa primera Muestra de Lenguajes Artísticos

EN EL TMT. La actividad convocó a establecimientos de diez comunas.
E-mail Compartir

Con un amplio margen de público, los estudiantes del Taller de Música Latinoamericana de la Escuela Enzo Ferrari de Purén dieron inicio a la Primera Muestra Regional de Lenguajes Artísticos a cargo de la Coordinación de Educación Artística de la Secreduc.

El TMT fue el escenario que recibió las presentaciones del taller de danza latinoamericana de la escuela rural "Patria Nueva" de Freire; Grupo de danza del Complejo Educacional Monseñor Francisco Valdés de Curarrehue; la solista del Colegio Marcela Paz de Victoria, la declamadora representante de la Escuela Chada de Pitrufquén, el grupo de danza del Complejo Carlos Holzapfel de Pucón y el Ballet Folclórico del Liceo Bicentenario Araucania de Villarrica.

El evento fue transmitido en vivo desde la página Araucania Mineduc en Facebook.