Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Albiverdes jugarán sin público en las dos galerías

LIGUILLA. El Pije fue castigado por los incidentes registrados en el duelo ante Santa Cruz.
E-mail Compartir

Le volvió a caer una sanción. Luego de tener que jugar frente a Santa Cruz sin público en la Galería Ñielol Roque Mercury (por incidentes en el 2-1 del 3 de septiembre sobre Antofagasta), Deportes Temuco sufrió un nuevo revés.

Los albiverdes tendrán que disputar el partido de vuelta de la liguilla ante La Serena (martes 14 de noviembre a las 20.30 horas en el Estadio Germán Becker) sin espectadores en las galerías Ñielol Roque Mercury y Cautín Gastón Guevara.

Así lo determinó el Tribunal de Disciplina de la Anfp al evaluar los incidentes que se registraron en el partido de la última fecha de la fase regular del Campeonato de Primera B ante Santa Cruz. En esa oportunidad (domingo 15 de octubre), hinchas lanzaron piedras al terreno de juego.

La situación fue consignada en el informe del árbitro Claudio Díaz.

"Nos complica mucho esta situación porque queríamos ampliar el aforo. La cantidad de público que se autorizará será de alrededor de 7.000 personas", dice Camila Sandoval, gerenta general de Deportes Temuco.

"Por el comportamiento de unos pocos se perjudica a gran parte de nuestra hinchada", cuestiona la funcionaria albiverde.

En el castigo sin duda incidió la reincidencia del club, que fue sancionado por segunda vez en la temporada.

Mansilla y Kehr aspiran a repetir resultado de Lima

ATLETISMO. Los martilleros buscarán reeditar lo que hicieron hace cuatro años.
E-mail Compartir

Humberto Mansilla y Gabriel Kehr se ubicarán hoy en el foso de lanzamientos para defender a Chile y a la Región en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Los martilleros competirán a las 18.30 horas en el Estadio Nacional y su desafío no será menor. La meta de los deportistas será reeditar lo que hicieron en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, evento en el que fueron medallistas.

En la capital peruana, Kehr alcanzó la presea de oro (74 metros y 98 centímetros) y Mansilla fue segundo (74 metros y 38 centímetros).

"El sueño es repetir lo que hicimos en Lima hace cuatro años. Estamos bien preparados y esperamos estar en los primeros lugares de los Juegos Panamericanos", indica Gabriel Kehr.

Los martilleros llegarán al evento luego de completar ciclos preparatorios en Temuco y Europa.

Yanara Aedo le entrega la segunda medalla a la Región

FÚTBOL FEMENINO. La temuquense lideró la selección nacional que obtuvo la presea de plata en los Juegos Panamericanos.
E-mail Compartir

La Araucanía sumó ayer su segunda medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 (la primera la alcanzó el atleta Hugo Catrileo en el maratón). La presea cayó gracias al trabajo, al aporte y a la convicción de la futbolista Yanara Aedo.

La temuquense integró el seleccionado chileno que alcanzó el subtítulo en la competencia de balompié femenino.

El segundo lugar quedó en manos de la Roja luego de la derrota que sufrió ayer ante México por 0-1 en la final del torneo. El encuentro se disputó en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso y lo encararon Yanara Aedo y sus compañeras en un contexto adverso. Sin arquera (el puesto lo ocupó la delantera María José Urrutia) y con sólo tres jugadoras en el banco de suplentes hicieron frente al partido.

Valentía

Con valentía dieron pelea y a pesar del desgaste nunca se vieron superadas. En medio de esa batalla recibieron una estocada a los 30 minutos con un tiro libre de Rebeca Bernal. Tras el gol intentaron dar vuelta el partido. Si bien es cierto no lograron el objetivo, el público las despidió con una ovación y con un reconocimiento por lo que entregaron en la final y en cada encuentro que disputaron en el certamen.

Ayer también hubo otros deportistas regionales que vieron acción en los Juegos Panamericanos.

El primero en salir al ruedo fue el kayakista imperialino Marcelo Godoy. El palista compitió en el kayak doble 500 metros (junto a Camilo Valdés, de Constitución) y ocupó el quinto puesto.

Luego el tenimesista Alfonso Olave participó en la serie por equipos frente a Perú y sumó reveses frente a Felipe Duffoo (2-3) y Carlos Fernández (2-3). La temuquense Daniela Baeza también salió a la cancha y dijo presente en el 0-41 del rugby seven femenino ante Brasil.

Javiera Rubilar fue otra de las deportistas regionales que vio movimiento. La gimnasta de Vilcún participó en la final de balón y no figuró entre las ocho mejores.

Hoy tendrá una nueva oportunidad de llegar al podio cuando dispute la final de cinta.