Casos de covid-19 experimentan alza en últimas cuatro semanas en la Región
SE ENCIENDEN ALARMAS. Alrededor de 78 infectados con el virus pandémico se reportaron en última semana epidemiológica, existiendo un repunte a nivel nacional. Minsal reactiva vacunación con nuevo refuerzo de dosis bivalente.
Un incremento han experimentado los casos de covid-19 en las últimas semanas tanto en el país como en nuestra Región, lo que ha obligado a reforzar las medidas preventivas ya olvidadas tras el aparente término de la pandemia.
Lo cierto es que tal como lo manifestaron expertos y autoridades, el virus y sus subvariantes siguen circulando a nivel comunitario, pudiendo producirse ciertas alzas en algunos períodos como está ocurriendo ahora. "Efectivamente la situación nacional también se ha replicado a nivel regional donde ha habido un aumento de casos de covid-19 en las últimas cuatro semanas", explicó el seremi de Salud, Andrés Cuyul, quien dijo que a nivel regional en la última semana epidemiológica se notificaron 78 casos, lo que representa un aumento "esperable en esta época, ya que el año pasado en esta fecha teníamos incremento de casos de influenza".
Pese a ello, los casos semanales están lejos de las cifras de hace un año, cuando a igual fecha el reporte de salud daba cuenta de 120 infectados diarios, con 18 pacientes en UCI. "Hoy no tenemos casos graves, a excepción de personas con comorbilidades que eventuamente pudieran complicarse. (...) Nosotros la seguimos monitoreando como una enfermedad respiratoria más y es ahí donde identificamos estos 78 casos semanales", dijo la autoridad.
A nivel nacional, según el último Informe de Circulación de Virus Respiratorios del Instituto de Salud Pública (ISP), en la semana epidemiológica Nº 43 el virus de mayor circulación es el Sars-CoV-2 alcanzando el 28%, seguido de parainfluenza (26,4%), adenovirus (17,6%), influenza B (12,8%) y metapneumovirus (10,6%).
Vacunación
Junto con recurrir a la mascarilla en caso de presentar síntomas respiratorios para cuidar al resto de las personas, reforzar el lavado de manos y la ventilación de los espacios cerrados, las autoridades de Salud están efectuando un nuevo llamado a vacunarse, dirigido especialmente a los grupos que cumplieron un año desde la inoculación de la dosis bivalente anual.
Fue en octubre de 2022 cuando se inició la campaña de vacunación de refuerzo con la dosis bivalente que entregaba protección para la cepa original de Wuhan y para Ómicron, considerada la variante de mayor circulación.
Por ello, tras 12 meses, el Ministerio de Salud reactivó el llamado para que todas aquellas personas que se vacunaron en esa oportunidad, acudan nuevamente a recibir la dosis, de modo de mantener su protección inmunológica contra la enfermedad.
"El llamado es para el personal de salud, las personas inmunocomprometidas y los mayores de 80 años que cumplieron un año desde que se vacunaron con la bivalente", insistió el seremi Cuyul, quien recordó que las personas pueden entrar con su clave única a www.mevacuno.cl, para revisar su estado de vacunación y corroborar si efectivamente han cumplido un año desde que recibieron la primera dosis bivalente.
Cabe destacar que según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud, DEIS del Minsal, La Araucanía registra a la fecha una cobertura de sólo un 21,97% con la dosis bivalente anual que incorporó en su momento a población desde los 12 años hacia arriba.