Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Entrega de soluciones

E-mail Compartir

El consejero Felipe Martínez acotó que "nos complace trasladarnos hasta la comuna de Lumaco, una comuna de rezago, una comuna vulnerable socioeconómicamente, para brindar soluciones de forma descentralizada, en este caso para mejorar los caminos, los trayectos en torno a la comuna, situación que evidentemente favorece a la población rural. Los caminos son un tema demasiado grave en La Araucanía. Es la Región que tiene más caminos rurales en todo Chile y por eso precisamente aquí estamos respondiendo a esta necesidad. Me parece maravilloso ver una cuadra entera con maquinarias de distintas índoles para ayudar a los lumaquinos".

Entregan maquinaria para recolección de residuos y el arreglo de caminos

EN LUMACO. Inversión fue realizada por el Gobierno Regional de La Araucanía.
E-mail Compartir

El Austral

Hasta Lumaco llegó el gobernador Luciano Rivas, para participar de una ceremonia de entrega oficial de un pool de maquinarias para el municipio, un esfuerzo del Gobierno Regional de La Araucanía que consideró la entrega de un camión recolector de residuos sólidos domiciliarios, tres camiones tolva, un camión de apoyo logístico, una motoniveladora, dos retroexcavadoras y un tractor para la Municipalidad de Lumaco, que sumó una inversión mayor a $1.159 millones.

En esta significativa actividad participó la máxima autoridad regional, junto al alcalde Richard Leonelli, consejeros regionales y vecinos, quienes recibieron de manos del Gobierno Regional estas nuevas herramientas que, en materia medioambiental y vial, permitirán entregar soluciones concretas, sobre todo a quienes residen en sectores rurales.

desarrollo de la zona

Sobre esta contribución a la gestión municipal, el gobernador regional Luciano Rivas señaló que "cuando Malleco crece, la Región de La Araucanía crece. Ese ha sido el foco principal en lo que estamos trabajando: vehículos de primer nivel que entregan alternativas para la gente que necesita tener mejor salud, mejor educación, pero también para quienes hoy día quieren emprender, quieren desarrollarse".

El gobernador Rivas destacó que gracias al uso de estas maquinarias, los habitantes de la comuna "podrán también llegar con sus productos en mejor calidad a los diferentes centros de distribución. Podemos hablar de gente que está emprendiendo desde lo frutícola, desde las hortalizas, etcétera. Así que estamos muy contentos, acompañando hoy día al alcalde Richard Leonelli, que ha hecho una muy buena gestión para traer estos recursos a su comuna".

AGRADECIMIENTOS

El alcalde Richard Leonelli dijo estar contento y a la vez agradecido por este aporte del Gobierno Regional, que permitirá apoyar la mantención de los más de 1.500 kilómetros de caminos de la comuna. También se refirió al beneficio que trae consigo la adquisición del camión recolector de residuos sólidos domiciliarios, señalando que "al tener tres centros urbanos con un solo camión, por supuesto que se dificulta muchísimo recoger toda la basura, así es que este segundo camión recolector de basura también nos viene a ayudar un poco a actuar de manera más oportuna en el retiro de los residuos sólidos. Quiero agradecer de verdad, de manera muy sentida, a nuestro gobernador regional Luciano Rivas, la verdad es que más que un gobernador, lo sentimos una persona cercana aquí en la comuna de Lumaco, y a través de él ,por supuesto, a nuestro Consejo Regional".

"Este segundo camión recolector de basura también nos viene a ayudar un poco para actuar de manera más oportuna en el retiro de los residuos sólidos".

Richard Leonelli,, alcalde de Lumaco

Exitosa versión 17 de la Feria de Jóvenes Emprendedores de la U. Autónoma

E-mail Compartir

El talento y las habilidades emprendedoras se hicieron presente en la versión 17 de la Feria de Jóvenes Emprendedores, organizada por la carrera de Ingeniería en Administración de la Universidad Autónoma de Chile, que reunió a estudiantes de diversos establecimientos educacionales de la comuna de Temuco y de la propia casa de estudios superiores.

Con el tema central del emprendimiento, esta feria destacó la importancia de desarrollar habilidades clave, fomentar el trabajo en equipo y estimular el pensamiento creativo en los jóvenes. "El emprendimiento es una fuente de movilidad social y el estudio también. Si se juntan ambos, debiese ser mucho más probable que logren movilizarse", enfatizó el director de la carrera de Ingeniería en Administración, Alfredo Oyarzún.

Los ganadores de la feria fueron Analía Aguayo y Nataly Naín, del Liceo Comercial Temuco Bicentenario, quienes obtuvieron el primer lugar con su innovador proyecto Green Pellet.