Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Comprometen licitar estudio de factibilidad de asfalto de la doble vía Labranza-Carahue

ZONA COSTERA. Importante reunión sostuvo la Asociación de Municipios Costa Araucanía con la ministra de Obras Publicas.
E-mail Compartir

Una importante reunión sostuvo la Asociación de Municipios Costa Araucanía con la ministra de Obras Publicas, Jessica López, donde la delegación local solicitó agilizar el asfalto de la doble vía entre Labranza y Carahue. ¿La respuesta? La ministra comprometió la licitación del estudio de factibilidad de doble vía costera para el mes de febrero del próximo año.

"El estudio de factibilidad tiene un costo de $800 millones y una extensión de 36,8 kilómetros", señaló Ricardo Herrera Floody, secretario Ejecutivo de la Asociación de Municipios costeros, quien agregó que "ello permitirá disminuir los tiempos de viaje, dar mayor seguridad y fomentar el turismo y economía de la zona costera, haciendo presente que tal vía es la de mayor tráfico en la Región, después de la carretera panamericana".

Sin peajes

El presidente de la Asociación, Alejandro Sáez, aclaró que tal doble vía se ejecutaría con recursos del MOP, por lo que no implica peajes. Se insistió además en acelerar el by pass de Carahue, y separarlo de la construcción del nuevo Puente Eduardo Frei, dado que el diseño del referido puente ha presentado dificultades derivadas de la mala calidad del terreno para construir las fundaciones.

Se solicitó ademas que se informe acerca del Plan deAsfaltos de las comunas Costa Araucania, dado que ya nos encontramos en los meses de cierre del año.

Exitosa jornada "Red de Maestros de Maestros" en La Araucanía

APORTE. Actividad se realizó con más de un centenar de profesoras y profesores de la Región.
E-mail Compartir

Con una asistencia de más de un centenar de profesoras y profesores venidos desde distintas comunas de La Araucanía, se realizó la "Jornada Red Maestros de Maestros: un apoyo al Sistema Inducción y Mentoría para docentes principiantes", organizada por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas a través del equipo del Departamento de Educación Regional.

En la instancia Macarena Rojas, encargada de la Unidad de Inducción y Mentoría planteó que el objetivo de la jornada es reactivar el programa Red Maestros de Maestros, como un apoyo al Sistema de Inducción y Mentoría y formación local, que permita determinar el grado de conocimiento que maestros y maestras, tienen sobre este sistema.

La seremi de Educación, Marcela Castro, junto con agradecer la participación de las y los docentes, sobre todo dada la etapa de cierre de año en que muchos se encuentran, destacó que este tipo de encuentros sirve para identificar necesidades y fortalezas pedagógicas para la mejora de las competencias entre pares promoviendo un trabajo colaborativo en el territorio.