Secciones

Dos atentados en una noche: queman casas en Perquenco y Padre Las Casas

INSEGURIDAD. Desconocidos incendiaron una casa en el sector Momberg y, horas después, un grupo armado atacó a un matrimonio de agricultores en el camino viejo a Púa. Gobierno, el agro y parlamentarios repudiaron los hechos violentos.
E-mail Compartir

Dos casas y un vehículo fueron quemados en dos atentados incendiarios registrados, solo durante la noche de ayer, en las comunas de Perquenco y Padre Las Casas.

El primer hecho de violencia se reportó cuando lugareños del sector Momberg llamaron a Carabineros y a Bomberos para avisar que había una casa quemándose al interior del fundo "Huichahue", ubicado en el kilómetro 22 de la Ruta S-443, que sale desde el camino a Cunco y da hacia Quepe.

Al lugar concurrió Bomberos y Carabineros, quienes al llegar al lugar se encontraron con una casa de un piso envuelta en llamas. Al recorrer el lugar, los efectivos de Carabineros encontraron un cartón en el que se lee "Libertad al werkén Mijael Carbones y a todos los PPM".

El predio no mantenía medidas de protección y no había sido objeto de amenazas previas. No obstante a aquello, la Fiscalía dispuso medidas de protección y ordenó que el hecho sea investigado por el Departamento de Investigación OS-9 de Carabineros.

Perquenco

Luego, el segundo atentado de la madrugada afectó al fundo La Montaña, ubicado en el kilómetro 5 de la Ruta S-109, que sale desde la ciudad de Perquenco hacia la localidad de Púa, paralela a la Ruta 5 Sur.

Allí, un grupo de individuos encapuchados y armados irrumpió en la casa principal del predio, en la que dormían los adultos mayores propietarios del fundo, de 75 y 74 años de edad. Luego de sacarlos del inmueble, los sujetos se desplegaron por el sitio y quemaron la casa y también un automóvil, para luego huir del lugar con rumbo desconocido.

La Fiscalía encargó que este caso sea indagado por la Policía de Investigaciones (PDI).

Reacciones

El delegado presidencial, José Montalva, acudió hasta el fundo La Montaña y repudió el actuar de los individuos que atacaron al matrimonio de adultos mayores.

"La forma en cómo actuaron estos delincuentes cobardes es realmente inentendible. Aquí atentan contra personas mayores, indefensas, que viven solas, alejadas de todo. Estamos hablando de un grupo que actuó con la cobardía como base, dicen proteger causas pero son cobardes, porque atacaron a personas indefensas", expresó el delegado presidencial José Montalva, confirmando acciones legales.

El presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, Sebastián Naveillán, llamó a "mejorar los sistemas de seguridad y de prevención para evitar que se sigan ocurriendo estos hechos".

"Necesitamos que el sector rural pueda seguir trabajando y produciendo el alimento que Chile necesita", instó Naveillán.

"Se debe seguir trabajando para poner tras las rejas a todos estos delincuentes", dijo el diputado Miguel Becker (RN).

El diputado Miguel Mellado (RN) llamó al Gobierno a no insistir con la idea de desescar el Estado de Excepción. "Con eso, les dicen que sigan quemando. Mejor que se queden callados", finalizó el diputado Mellado.

"Es mejor que el Gobierno se calle y no diga más en cuanto a desescalar el Estado de Excepción, eso es como decirle a los terroristas que 'sigan quemando' porque están pensando en sacarlo".

Miguel Mellado,, diputado RN

12 días pasaron entre los dos atentados que afectaron a dos fundos ubicados en una ruta interior que conecta Perquenco con Púa.

Atentado similar a otro reciente

E-mail Compartir

El atentado que afectó al matrimonio Meier-Medel, en el fundo La Montaña, fue similar al que afectó al fundo Pencahue, a pocos kilómetros de este fundo, el miércoles 25 de octubre pasado. Ahí fue intimidado el matrimonio Verdello Paslack, de 77 y 74 años de edad. En ambos atentados, que afectaron a fundos dedicados a la agricultura, un grupo de encapuchados armados irrumpió en las viviendas y, mediante intimidación con armas de fuego, sacó a los adultos mayores y luego de eso quemó las viviendas. La investigación de ambos casos está en manos de la PDI.

Línea 8 suma micro eléctrica para ponerla "a prueba" en Temuco y PLC

E-mail Compartir

En el contexto de la posibilidad de que puedan sumarse buses eléctricos para el sistema de locomoción colectiva mayor de Temuco y Padre Las Casas, la Línea N°8 invitó a autoridades para mostrar una micro eléctrica que incorporaron para realizar pruebas en sus recorridos que conectan la intercomuna.

Esta iniciativa fue dada a conocer por el alcalde de Temuco, Roberto Neira, quien explicó que la llegada de esta micro eléctrica, una Foton U9 con estándar "Red" como en Santiago, se da en el marco de una idea que tiene la Línea 8 para incorporar buses eléctricos a los servicios que conectan las comunas de Temuco y PLC.

El alcalde Neira fue invitado a conocer el microbus ayer, en el Terminal de la Línea N°8, en Padre Las Casas. Tras conversar con los dirigentes de la empresa de micros, Neira explicó que "los empresarios están evaluando los buses eléctricos y van a hacer recorridos con personas, con pasajeros, para precisar la duración de las baterías y todos los elementos que se deben tener en cuenta al momento de tomar la decisión de implementar los buses eléctricos".

En la actividad también participó la seremi de Transportes, Mary Valdebenito. De todas formas, debido a que la prensa no fue invitada a esta actividad, se explicó que se trata de una iniciativa realizada íntegramente por la empresa Línea 8.