Secciones

Ufro Teatro inicia nueva temporada con la obra "Patagonia Oxígeno"

PRESENTACIONES. Habrá funciones a público general hoy y el 15 de noviembre a las 20:00 horas en la Sala de Teatro Los Avellanos, en Francisco Salazar 01145.
E-mail Compartir

El elenco de teatro profesional de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera, estrenó su nuevo montaje "Patagonia Oxígeno", la cual se va a presentar en funciones a público general durante los días 8 (hoy) y 15 de noviembre a las 20:00 horas en la Sala de Teatro Los Avellanos, ubicada en Francisco Salazar 01145.

La obra Patagonia Oxígeno es una creación original que aborda la crisis del aire, como efecto del cambio climático y como vacío cultural de la sociedad contemporánea. En la puesta en escena, tras la hecatombe climática y la pérdida de oxígeno en el planeta, los personajes, dos profesores y su hija, viven en cápsulas de cristal donde trabajan incansablemente para juntar el dinero que les permita acceder a una zona donde aún se puede respirar oxígeno al aire libre, ese lugar es la Patagonia chilena. Pero ellos viven gobernados por un sistema virtual que les provee de recursos y les alienta a sobrevivir describiéndoles críticamente el mundo del pasado y auspiciando alentadoras perspectivas del futuro.

Realismo teatral

La puesta en escena de esta comedia tiene perspectivas contemporáneas, con una utilización minimalista y técnicas de realismo teatral y con un fuerte componente musical a cargo del compositor José Luis Chávez que pasa del trap, el bolero y el reggae. Además el color del vestuario y el uso de la luz permiten construir este mundo absurdo en el que el vacío se apodera de la narración.

Temática ambiental

Para Oscar Salinas Santelices, director del elenco de teatro profesional, la obra "permite dar a conocer una propuesta dramatúrgica que abre una línea de creación sobre la temática ambiental proyectándonos al futuro, lo que nos permitirá componer la trilogía dramática: agua, bosque y aire que prontamente esperamos publicar.

El elenco está formado por los actores Osvaldo Salom escobar, Sandra Meezs Flores, Nicolás Pineda Cid y Nicol Ríos Medina. La asistencia técnica se encuentra a cargo de Víctor Parra Antihuil y la dirección y dramaturgia de Oscar Salinas Santelices.

La invitación es a participar en esta temporada teatral de una propuesta original que demuestra que se puede crear arte y proponer discursos para enfrentar los cambios del presente y proyectar el futuro.

Artesanos y artesanas mapuches beneficiados gracias a convenio Conadi-Artesanías de Chile

APORTE. Modelo de negocios Txafkin ("intercambio").
E-mail Compartir

La directora ejecutiva de la Fundación Artesanías de Chile, Leslye Palacios, y el director nacional de Conadi, Luis Penchuleo, suscribieron un convenio que -en una primera etapa- permitirá exhibir los productos de artesanos y artesanas indígenas bajo la denominación comercial "Txafkin Conadi", tanto en las tiendas físicas, como en la tienda virtual de Artesanías de Chile, con un mensaje diferenciador y pertinente a los oficios y saberes de los pueblos originarios e incorporarlos a los canales de difusión y promoción de la Fundación.

"Esta alianza es parte del trabajo colaborativo que llevamos realizando durante muchos años: fortalecer a las y los integrantes indígenas de la red de artesanos de la fundación, que representan al 46% del total, es muy importante para nosotros. Nos enfocaremos en la promoción de los valores inmateriales, saberes y conocimientos de todas estas obras elaboradas por artesanas y artesanos de los distintos pueblos originarios", dijo Leslye Palacios.

Centro Cultural de Padre Las Casas tendrá teatro durante todo este mes de noviembre

E-mail Compartir

El pasado lunes 6 de noviembre se dio inicio a la octava versión del Festival Aukantun, a estas alturas un clásico de primavera del Centro Cultural de Padre Las Casas.

Doce obras habrá en escena, seleccionadas después de un exhaustivo proceso de entre más de 40 postulaciones.

La obra encargada de abrir el festival fue "Un montón de brujas volando por el cielo", de la compañía En Tránsito. Esta semana habrá obras hasta el sábado, a las 20 horas, todas gratuitas. En tanto, el domingo se presentará el Concierto Educativo "Con maletas e instrumentos", a las 18 horas, para niños desde 6 años.

"Es una maravilla tener esta gama de obras para todas las edades. El que hayan llegado más de 40 obras a postular da cuenta de lo importante que es el Festival Aukantun", señaló la secretaria ejecutiva de la Corporación Cultural de Padre Las Casas, Nancy San Martín.

El actor y programador del Centro Cultural, Rodrigo Bórquez, contó que "esto nos confirma que hay un desarrollo teatral y escénico importante en nuestra Región".

La programación completa del Festival Aukantun se puede revisar en el sitio web www.culturapadrelascasas.cl.