Confirman orden de captura internacional contra el alcalde Juan Carlos Reinao
JUDICIAL. Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ratificó que existe un encargo policial en todo Chile, en los controles fronterizos y en otros países.
El Gobierno confirmó que se activó una orden de captura internacional en contra del alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao, quien se mantiene en calidad de prófugo de la justicia.
Así lo comunicó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien informó que el jefe comunal de Renaico está "encargado" en tres niveles de búsqueda policial: dentro del territorio nacional, en los controles fronterizos y de migraciones, y también a nivel internacional.
"Hay una orden de detención emitida por el Juzgado de Garantía de Cañete, por tanto a nivel nacional hay equipos de la Policía de Investigaciones (PDI) y de Carabineros, que están en la búsqueda de quien hoy está prófugo de la justicia. También, y de manera automática, se reportó un aviso a los controles migratorios y los pasos fronterizos, que están a cargo de la PDI, que está alertada respecto a si eventualmente buscara salir de Chile mediante un paso fronterizo bajo control migratorio. Si aquello ocurriera quedaría, en ese instante, detenido", informó el subsecretario del Interior.
"Ahora, también, hay un aviso a nivel internacional. Esto significa que si algún país tomara conocimiento respecto del ingreso (de Reinao) a su territorio, ese país está obligado a informarlo a Chile (...) para que se realicen acá las acciones judiciales que correspondan", ratificó Manuel Monsalve.
El alcalde prófugo
El alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao, fue formalizado por ocho delitos de índole sexual que afectaron a cinco mujeres: cuatro violaciones, tres abusos sexuales y una inducción de aborto.
La formalización fue realizada ante el Juzgado de Garantía de Cañete, mediante conexión telemática, de manera que Reinao nunca estuvo en un tribunal de forma física.
La audiencia se extendió por tres días y el viernes, atendiendo la cantidad y gravedad de los delitos por los cuales está siendo investigado, el Juzgado de Garantía de Cañete ordenó que Reinao quedara en prisión preventiva.
Como Reinao no estaba en un tribunal, cuando la jueza ordenó la prisión preventiva, la defensa solicitó un plazo de dos horas para que pudiera empacar pertenencias y llegar de forma autónoma a la cárcel de Traiguén, para ingresar a cumplir la medida cautelar.
Aquello, que debía concretarse el viernes a las 22:00 horas, no ocurrió y, hasta ahora, se mantiene inubicable.
Eludiendo la prisión
El sábado por la mañana, el Juzgado de Garantía de Cañete emitió una orden de detención para que Reinao Marilao sea detenido e ingrese a cumplir la prisión preventiva.
Horas después de que fuera declarado prófugo de la justicia, Reinao envió una declaración escrita a diversos medios de prensa, en la que acusó estar siendo víctima de "un montaje judicial perverso" que fue armado como "una venganza del narcoterrorismo".
El edil también aseguró que el abogado de las víctimas que lo acusan tiene "relaciones con el hampa y con el mundo del narco" y calificó los relatos de las denunciantes como "un uso y abuso del sistema judicial, con fines políticos, que incluyen amenazas, agresiones por encargo y pasadas de cuenta".
El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, deslizó que Reinao podría estar siendo protegido por "redes" de contactos que propiciarían su ocultamiento, con el objetivo de eludir la acción de la justicia, algo que es reprochado transversalmente.
"Si algún país tomara conocimiento respecto del ingreso (de Reinao) en su territorio, ese país está obligado a informarlo a Chile, para que se realicen acá las acciones judiciales que correspondan".
Manuel Monsalve,, subsecretario del Interior
22 horas del viernes debía ingresar Juan Carlos Reinao Marilao a la cárcel de Traiguén, para cumplir prisión preventiva.