Hebel "En Contra" de propuesta constitucional y Lavín "A Favor"
POSICIONES. Rector de la Ufro y excandidato presidencial compartieron sus razones.
El rector de la Universidad de La Frontera, el doctor Eduardo Hebel, anunció que a título personal votará "En Contra" de la propuesta de Constitución que elaboró el Consejo, mientras que el exalcalde, exministro y excandidato presidencial, Joaquín Lavín, hoy también dedicado a la academia en la Universidad del Desarrollo, votará "A Favor" de la propuesta.
Sus opciones de voto y los respectivos argumentos fueron vertidos ayer en Temuco en un nuevo evento de Corparaucanía que protagonizaron ambos, el cual se realizó en el Centro de Convenciones Dreams y que fue moderado por el Director del Diario El Austral, Mauricio Rivas.
En la oportunidad, tanto Hebel como Lavín plantearon que "la economía digital y verde" son "las oportunidades de futuro" que presenta la Región y el país, en el marco de la denominada cuarta revolución industrial y cambio climático respectivamente (ver nota secundaria).
Lavín: "A Favor"
Cerrar el ciclo constitucional de una vez por todas es la genuina aspiración de Joaquín Lavín y uno de sus argumentos para apoyar la nueva propuesta constitucional.
"Lamentablemente no vamos a salir fortalecidos de este proceso como país, queríamos una instancia de unidad, pero no ha sido así porque cualquiera sea el resultado siempre habrá un porcentaje importante de chilenos que no se sentirá conforme. Yo voy a votar a favor porque, básicamente, quiero que esto se acabe. Deseo que dejemos de discutir de este tema y que hablemos de cosas importantes, como el lograr que la economía vuelva a crecer, ese es el gran acuerdo que necesitamos todos. Sí es muy bonito escribir que somos un país social de derechos, pero si no hay plata, finalmente, va a quedar en nada".
HEBEL: "EN CONTRA"
El doctor Hebel, por su parte, focalizó su argumento para apoyar la opción En Contra basándose en el modelo de desarrollo que ofrece la propuesta, ya que de aprobarse visualiza que futuras inequidades volverán a pasarle la cuenta al país.
"Hablo como Eduardo Hebel y no como rector. La verdad es que estoy cansado de ver a todos pelear. Y voy a votar en contra porque no creo que realmente termine con el proceso. Es una Constitución muy unilateral que reafirma este neoliberalismo a ultranza que tiene el país y, por sobre todo, no pone en valor lo que significa la educación pública", acotó Hebel, junto con consignar que "no hay que tener miedo de reiniciar buscando conciliar todas las fuerzas políticas".
"Voy a votar en contra porque es una Constitución muy unilateral que reafirma este neoliberalismo a ultranza que tiene el país y, sobre todo, porque no pone en valor lo que significa la educación pública".
Eduardo Hebel,, rector de la Ufro
"Voy a votar a favor porque, básicamente, quiero que esto se acabe. Deseo que dejemos de discutir de este tema y que hablemos de cómo lograr que la economía vuelva a crecer".
Joaquín Lavín,, excandidato presidencial