Secciones

Teletón 2023: alegría, deporte y recreación para superar la meta

FALTAN DOS DÍAS. Una completa parrilla programática se ha preparado en Temuco para vivir la cruzada solidaria que este año está cumpliendo 45 años de vida. Se espera gran participación.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

Con el lema "Teletón nos hace bien #TodosLosDías", este 10 y 11 de noviembre se vivirá la gran cruzada solidaria a lo largo de todo el país que este 2023 busca recaudar sobre los 37 mil millones de pesos, que fue el monto que se logró recaudar el año pasado al término del show televisivo.

Por ello, La Araucanía no estará al margen de la completa parrilla programada para este año con actividades que se concentrarán los días viernes y sábado en distintos puntos, especialmente en el Instituto de Rehabilitación ubicado en calle Aldunate, a los pies del cerro Ñielol en Temuco, donde se realizarán visitas guiadas y se recibirán aportes en la caja auxiliar del Banco de Chile.

Con 22 años de presencia en la Región y la atención de más de 4 mil niños y sus familias a lo largo de estas dos décadas, el Instituto de Temuco recibe cerca de 200 pacientes nuevos cada año, siendo el 70% de ellos de sectores rurales y de alta vulnerabilidad social. "Este es un año de celebración, de historia y todo el trabajo que se va a realizar los días viernes y sábado está focalizado en recordar el valor que tiene la institución para el país y para el proceso de rehabilitación de muchas familias", explica el director del Instituto Teletón Temuco, doctor Iván Barbosa, quien expresa que las expectativas de este año apuntan a alcanzar la ambiciosa meta que quedó del año para seguir rehabilitando. "Lo más importante para nosotros es continuar rehabilitando y poder seguir entregando una atención de alta calidad, una rehabilitación basada en evidencia, con altos niveles de tecnología y lo más importante es que esa rehabilitación le permita a nuestros pacientes alcanzar la plena inclusión", enfatizó Barbosa.

Cabe destacar que el viernes 10 desde las 14 horas en el Ecoparque Corcolén de Temuco se realizará la "Corcoletón", donde las personas mayores de la comuna se harán presentes en la campaña. Habrá show de tributos oficiales, música en vivo, stands de talleres de personas mayores, zumbatón mayor, muestra de Tai Chi y mucho más. También el viernes se disputará la Copa Teletón desde las 10 horas en la Plaza de Armas de Temuco, donde se jugará básquetbol 3x3 en silla de ruedas y convencional.

Gran parte del resto de las actividades familiares y artísticas se concentrará el sábado 11, teniendo como punto de partida el Instituto de Rehabilitación.

1.800 familias de la Región son atendidas actualmente en el Instituto Teletón de Temuco, que está cumpliendo 22 años de existencia.

Visitas a Instituto Teletón desde 9 horas

E-mail Compartir

Desde las 9 horas estará abierto al público el Instituto de Rehabilitación de Temuco ubicado en calle Aldunate 0390 donde se realizarán visitas guiadas a quienes quieran conocer las dependencias del establecimiento. Desde aquí partirá a las 10 horas la corrida familiar, mientras que para las 11.30 horas está programada la Gran Cicletada. A las 17.30 horas se realizará la Modelotón con la participación especial de Karol Lucero y Fernanda Zúñiga. Entre las 10 y las 20 horas, será la Tatuatón dirigida a los amantes de los tatuajes y, durante todo el día, habrá una Feria Infantil con pintacaritas, juegos infalibles, cuecatón, entre otras sorpresas.

Hospital HHA descarta "suspensión" de cirugías: hay una priorización de las oncológicas y de urgencia

PABELLONES. Diputado Jouannet insistió ayer en una supuesta suspensión de las intervenciones durante noviembre.
E-mail Compartir

Con un nivel de ocupación que sobrepasa el 90%, los pabellones quirúrgicos del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, se encuentran actualmente en un alto nivel de rendimiento. Así al menos lo señala la jefa del Centro de Responsabilidad del Pabellón del recinto asistencial, doctora Camila Venegas, quien reitera que no existe "ninguna instrucción de suspensión de cirugías electivas" en el establecimiento.

La información volvió a salir a la luz ayer luego de que el diputado Andrés Jouannet informara a través de un comunicado que ofició a la ministra de Salud para que dé una explicación de la "suspensión de cirugías en el hospital de Temuco" por todo el mes de noviembre.

Tal situación había sido ya desmentida y calificada de falsa por parte del seremi de Salud, Andrés Cuyul, la semana pasada, lo que también se reflejaba en un comunicado emitido por la Dirección del Hospital Regional.

Pese a ello, ayer y tras los dichos del parlamentario, la encargada de pabellones del recinto, manifestó que "las cirugías se continúan realizando según lo establecido, ocupando nuestros pabellones a máxima capacidad incluso sobrepasamos el 90% de ocupación teniendo de los más altos niveles de ocupación del país", dijo la médico, insistiendo en que "por tratarse de un recinto de alta complejidad es habitual que tengamos que priorizar debido a la alta demanda de pacientes y siempre hemos privilegiado las cirugías de urgencia, las oncológicas, y cualquiera que ponga en riesgo la vida de los pacientes o que puedan dejar secuelas funcionales graves".

Finalmente, la doctora Venegas recalcó el compromiso que existe con los pacientes oncológicos para darles una pronta resolución quirúrgica y agradeció el esfuerzo de todos los funcionarios y del personal médico y quirúrgico del establecimiento.

"Por tratarse de un recinto de alta complejidad es habitual que tengamos que priorizar debido a la alta demanda de pacientes".

Dra. Camila Venegas,, jefa de Pabellones Hospital HHA

300 docentes se capacitan en convivencia escolar

UCT. Iniciativa está bajo el alero de "A Convivir se Aprende".
E-mail Compartir

Con una masiva concurrencia de docentes provenientes de diferentes establecimientos educacionales de la Región se desarrolló el "II Encuentro del Componente de Formación" del programa "A Convivir se Aprende".

Es importante señalar que el proyecto es impulsado por el Ministerio de Educación, en el marco del Plan de Reactivación Educativa, y ejecutado por la Universidad Católica de Temuco cuya finalidad es disminuir los preocupantes índices de violencia en las escuelas y colegios, beneficiando a más de cien mil estudiantes de ocho comunas de la Región.

En esta ocasión, más de 300 profesionales de educación primaria y secundaria se reunieron en el Campus San Francisco de la UCT, donde participaron de un ciclo de talleres relacionados a la formación socioemocional al interior de los colegios, la resolución de conflictos, el abordaje de la violencia digital con perspectiva de género, bullying, autocuidado para la prevención del estrés, entre otros. El objetivo del encuentro fue fortalecer a los equipos directivos y de convivencia escolar de las comunas en el desarrollo de estrategias y técnicas sobre el abordaje de la violencia escolar y otras temáticas.