Huenchumilla y Moreno creen que el debate constitucional no afectará la labor de la Comisión para la Paz
POLÍTICA. A falta de un año del plazo impuesto para entregar un informe con propuestas para solucionar el problema de las tierras mapuches, la instancia asesora presidencial sesionó, por primera vez, en la Región de La Araucanía.
La discusión en torno a la propuesta de una nueva Constitución y el resultado del plebiscito del próximo 17 de diciembre no alterará el trabajo ni los resultados de la Comisión para la Paz y el Entendimiento.
Esa es la postura que sostienen el exministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, y el senador DC Francisco Huenchumilla. Ambos son presidentes de la Comisión para la Paz que ayer sesionó en Temuco, iniciando su etapa de diálogos en terreno para abordar el problema de tierras.
Moreno
Consultado respecto a si la discusión constitucional podría alterar o modificar la labor de la Comisión o los resultados que se esperan, Moreno afirmó que "no. Este es un trabajo en paralelo".
"Espero que en materia constitucional podamos llegar a acuerdo y avanzar, pero eso es algo que tiene que decidirse en una elección que no va a cambiar el trabajo que nosotros estamos haciendo", manifestó Alfredo Moreno, quien -hace días atrás- manifestó que votará "A favor" del proyecto constitucional.
Huenchumilla
Ante la misma pregunta, Huenchumilla mencionó que "las constituciones son las reglas de juego que tiene que tener la sociedad, por eso es importante tener una carta fundamental que nos una", deslizando la justificación del porqué -hace pocos días- llamó a votar "En contra" del proyecto constitucional.
A pesar de eso, Huenchumilla aclaró que "la Constitución no contiene normas específicas respecto del conflicto y de este tema, por lo tanto esta Comisión tendrá que seguir trabajando".
Sesión en temuco
La Comisión para la Paz y el Entendimiento sesionó ayer y sesionará hoy nuevamente en La Araucanía, convocando a dirigentes mapuches y líderes de diversos territorios, gremios productivos y agrícolas, además de víctimas de atentados.
"La violencia es una de las causas más importantes de por qué estamos haciendo este esfuerzo. Lo que se vive en esta Región es algo terrible y durísimo".
Alfredo Moreno,, exministro y copresidente, de la Comisión para la Paz
1 año de funcionamiento le queda a la Comisión para la Paz, ya que inicialmente debería entregar su informe final en noviembre de 2024.