Alcalde Reinao anuncia a través de un audio filtrado que decidió "enfrentar a la justicia"
PRÓFUGO. Su abogado defensor, Francisco García, señaló que lo persuadió de aquello y que "debería entregarse no más allá del domingo". Representante legal de las víctimas cree que audio es "un voladero de luces para despistar".
A través de un audio filtrado a la radio Biobío, el alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao Marilao, anunció ayer que, aunque no está de acuerdo con lo que se dictaminó, "tomé la decisión de enfrentar la justicia".
La autoridad comunal se encuentra en calidad de prófugo desde el viernes de la semana pasada y con una orden de detención nacional e internacional para dar con su paradero.
Ello, luego que el Juzgado de Garantía de Cañete decretara la cautelar de prisión preventiva en su contra, en el marco de la audiencia de formalización por ocho delitos de connotación sexual (cuatro violaciones, tres abusos sexuales y un aborto abusivo) en contra de cinco mujeres.
Al día siguiente de la formalización ya había enviado una declaración por el mismo medio acusando que todo era "un montaje judicial", junto con denunciar "amenazas" y "un asesinato de imagen" vinculado al narcoterrorismo.
EL MENSAJE DE REINAO
"Quiero contarle a mi familia y a todos los que de una u otra forma me estiman que tomé la decisión de enfrentar la justicia, aunque no estoy de acuerdo con lo que se dictaminó", indica Reinao sin dar una fecha precisa.
Por lo mismo, El Austral se comunicó con su abogado defensor, Francisco García, quien junto con corroborar la veracidad del audio asegura que "no debería pasar del día domingo" para que Reinao cumpla su palabra empeñada.
Las razones para cumplir con la cautelar que entregó Reinao hacen referencia a su entorno cercano y necesidades del país, pero en ningún momento observa en el acto de rebeldía un error.
"Por el bien de todos mis amigos, el de mis colegas de trabajo y para que los recursos que se están invirtiendo en buscarme se inviertan en lo que realmente importa en Chile: la seguridad y el narcotráfico, entre otras cosas", consigna Reinao.
A lo anterior suma que se entregará para buscar la verdad y justicia, emplazando a todos a ser responsables. "Lo voy a hacer por la verdad, la verdad tiene que aclararse y quiero que haya justicia, la justicia se va ir dando en la medida que seamos responsables, serios y eso es lo que quiero hacer".
Aclarando que no estaba en Renaico, pero sin dar pistas de su paradero, también se sinceró de su condición de prófugo, admitiendo que fue una reacción no planificada. "Tomé la decisión de salir del lugar en donde estaba. No supe qué hacer y creo que mi reacción no fue conversada ni planificada. Fue una decisión personal, pero ya después de una larga reflexión de varios días haré lo que se tiene que hacer porque sé que esto se aclarará por el bien de Chile, de todos y, particularmente, de mi entorno y familia".
Su abogado defensor explicó que su calidad de prófugo no debiera incidir en ninguna arista de la investigación o eventual sentencia. También aclaró que no ha presentado ninguna acción de impugnación de la cautelar de prisión preventiva a la corte, siendo su desafío "convencer al tribunal de que los hechos no han sucedido como lo expone el Ministerio Público y los querellantes".
VOLADERO DE LUCES
El abogado de las víctimas, José Rodríguez, se mostró incrédulo con el anuncio. "Este audio no es más que un voladero de luces, él jamás ha tenido la intención real y concreta de entregarse a la justicia. Con esto intenta despistar a las policías que lo están buscando para seguir en la clandestinidad. Es una táctica que responde al comportamiento que ha tenido por años en esta investigación. Una cosa es decirlo y otra hacerlo: lo real y concreto es que Reinao aún está en la clandestinidad".
Respecto del actuar del Gobierno y las policías, Rodríguez manifestó su disconformidad al indicar que "yo me percaté que no estaba en el registro nacional de prófugos de la justicia y me tuve que encargar. Esto da luces de la liviandad para abordar a un personaje peligroso que posee vínculos con organizaciones terroristas".
"Tomé la decisión de salir del lugar en donde estaba. No supe qué hacer y creo que mi reacción no fue conversada ni planificada. Fue una decisión personal, pero ya después de una larga reflexión haré lo que se tiene que hacer".
Juan Carlos Reinao Marilao,, alcalde de Renaico