Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Sujeto es sentenciado a 24 años de prisión por violación y abuso sexual a la hija de su conviviente

LABRANZA. Delitos fueron reiterados entre 2015 y 2022.
E-mail Compartir

La Fiscalía de La Araucanía obtuvo una condena que suma más de 24 años de prisión efectiva para un individuo que, entre los años 2015 y 2022, perpetró de manera reiterada los delitos de violación y abuso sexual contra una menor de edad, quien era hija de su conviviente, en el sector Labranza de Temuco. En el juicio, donde la Fiscalía fue representada por el fiscal Juan Pablo Gerli, el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco dio por acreditado que el condenado, Ramón del Carmen Benavides Tenorio, comenzó a violentar a la víctima en 2015, cuando esta tenía 7 años y estaba bajo su cuidado, amenazándola con matarla a ella y su madre si no accedía a sus abusos.

El tribunal también pudo establecer que estos delitos se repitieron durante varios años, y que la última violación ocurrió el 22 de julio de 2022, cuando la víctima tenía 14 años. Después de este último episodio, la adolescente contó lo sucedido a un familiar, lo que llevó a la detención del agresor y su posterior juicio y condena.

El Tribunal Oral de Temuco condenó al sujeto a una pena única de 20 años de prisión por los delitos de abuso sexual infantil reiterado, violación infantil reiterada y violación de una persona mayor de 14 años. Además, fue condenado a 3 años y un día por el delito de exhibición de material pornográfico infantil y a 541 días de prisión por infringir la ley de Armas, debido a la munición ilegal que tenía en su hogar cuando fue detenido por Carabineros.

El fiscal Gerli destacó que "se trata de una pena alta pero totalmente acorde a los hechos por los cuales fue condenado", señalando que todas estas penas se cumplirán de manera efectiva.

Ley de Entrevista

Videograbada

Dado que la víctima era una menor de edad, proporcionó su testimonio solo una vez durante la investigación, en una entrevista videograbada realizada en una sala especial de la Fiscalía. Esto se llevó a cabo con la asistencia de un entrevistador especializado, de acuerdo con lo estipulado en la Ley Nº 21.057, que tiene como objetivo prevenir la revictimización de niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de delitos graves. En el juicio oral, la víctima declaró en una sala diferente a la sala de audiencias, con la intermediación de un entrevistador que presentaba las preguntas realizadas por el fiscal, el defensor y los jueces.

14 años tenía la víctima cuando realizó la denuncia de los hechos.

Director nacional de Vialidad se reunió con alcaldes de Pucón y Villarrica

MAL ESTADO DE CAMINOS. El objetivo fue revisar la conectividad vial entre ambas comunas.
E-mail Compartir

A solicitud del alcalde Carlos Barra, en dependencias de la Municipalidad de Pucón se llevó a cabo una reunión para revisar la conectividad vial de dos comunas de la zona lacustre. Es el caso de Pucón y Villarrica, que actualmente presentan dificultades para el libre tránsito de vecinos, ante el mal estado de caminos y distintas rutas que presentan falta de mantención.

En la ocasión, el director nacional de Vialidad, Horacio Pfeiffer, en una visita por el Congreso Provial 2023, comprometió analizar las necesidades presentadas por las autoridades comunales con el fin de establecer prioridades y dar una solución más rápida. "Fue una instancia donde se pudieron atender requerimientos y necesidades propias de estas grandes comunas, hemos recogido necesidades específicas y vamos a trabajar para definir prioridades, esto es clave para entregar las mejoras que requiere una Región", detalló.

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, agradeció a la autoridad nacional por comprometerse a dar solución a los requerimientos de los vecinos. "Tenemos algunas cosas de urgencia que se van a resolver, los 800 metros del callejón Arriagada que esperamos se programe para poder asfaltar, donde 200 metros que faltarían lo podría gestionar el municipio, abordamos el tema de la reparación urgente del tramo Llafenco-Curarrehue, para tener la carretera en óptimas condiciones ante el Ironman, y lo último, la compra de material que se solicitó para poder mejorar y sanear el camino de los 4 kilómetros al centro de ski, entre otros proyectos", detalló el alcalde.

Tercera pista

Germán Vergara, primera autoridad comunal de Villarrica, dijo que esto sirve para dar relevancia a las necesidades de la comuna. "Vimos la situación de nuestros caminos y necesidades, la salida a Pucón y hacia Licán Ray, por lo que estamos pidiendo al director si podemos hacer una tercera pista para poder descongestionar la salida de la comuna, el director se manifestó interesado así que ojalá tener pronto positivas noticias", finalizó.

Equipo MT-0 de Villarrica detuvo a cantante urbano "Turko Alpa" y a su hermano

EN LONCOCHE. Por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades.
E-mail Compartir

El Equipo Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Villarrica, detuvo a dos hombres, mayores de edad, por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades. Uno de los detenidos es un emergente cantante urbano de la comuna de Loncoche.

El subcomisario Álex Rojas, de la Bicrim Villarrica, explicó que la investigación, realizada en coordinación con la Fiscalía local de Loncoche, se inició por una denuncia anónima efectuada a través de la plataforma "Denuncia Seguro".

En la denuncia "se daba cuenta de presuntas actividades ilícitas realizadas por un cantante urbano residente en esa localidad, quien se dedicaría a la venta de sustancias ilícitas controladas por la Ley 20.000", agregó el subcomisario Rojas.

Con estos antecedentes, y tras una instrucción particular de la Fiscalía, se efectuó una entrada y registro voluntaria al inmueble investigado, donde se ubicó al imputado y su hermano en la vivienda, y luego de la revisión de cada una de las dependencias, el equipo investigador incautó 52 dosis de cannabis sativa, cuyo valor comercial ilícito es de $260 mil pesos, además de cuatro balanzas, un teléfono móvil y $113 mil pesos en efectivo.

Por instrucción del fiscal de turno de la Fiscalía de Flagrancias y Primeras Diligencias, ambos imputados fueran dejados en libertad.