Sujeto es sentenciado a 24 años de prisión por violación y abuso sexual a la hija de su conviviente
LABRANZA. Delitos fueron reiterados entre 2015 y 2022.
La Fiscalía de La Araucanía obtuvo una condena que suma más de 24 años de prisión efectiva para un individuo que, entre los años 2015 y 2022, perpetró de manera reiterada los delitos de violación y abuso sexual contra una menor de edad, quien era hija de su conviviente, en el sector Labranza de Temuco. En el juicio, donde la Fiscalía fue representada por el fiscal Juan Pablo Gerli, el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco dio por acreditado que el condenado, Ramón del Carmen Benavides Tenorio, comenzó a violentar a la víctima en 2015, cuando esta tenía 7 años y estaba bajo su cuidado, amenazándola con matarla a ella y su madre si no accedía a sus abusos.
El tribunal también pudo establecer que estos delitos se repitieron durante varios años, y que la última violación ocurrió el 22 de julio de 2022, cuando la víctima tenía 14 años. Después de este último episodio, la adolescente contó lo sucedido a un familiar, lo que llevó a la detención del agresor y su posterior juicio y condena.
El Tribunal Oral de Temuco condenó al sujeto a una pena única de 20 años de prisión por los delitos de abuso sexual infantil reiterado, violación infantil reiterada y violación de una persona mayor de 14 años. Además, fue condenado a 3 años y un día por el delito de exhibición de material pornográfico infantil y a 541 días de prisión por infringir la ley de Armas, debido a la munición ilegal que tenía en su hogar cuando fue detenido por Carabineros.
El fiscal Gerli destacó que "se trata de una pena alta pero totalmente acorde a los hechos por los cuales fue condenado", señalando que todas estas penas se cumplirán de manera efectiva.
Ley de Entrevista
Videograbada
Dado que la víctima era una menor de edad, proporcionó su testimonio solo una vez durante la investigación, en una entrevista videograbada realizada en una sala especial de la Fiscalía. Esto se llevó a cabo con la asistencia de un entrevistador especializado, de acuerdo con lo estipulado en la Ley Nº 21.057, que tiene como objetivo prevenir la revictimización de niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de delitos graves. En el juicio oral, la víctima declaró en una sala diferente a la sala de audiencias, con la intermediación de un entrevistador que presentaba las preguntas realizadas por el fiscal, el defensor y los jueces.
14 años tenía la víctima cuando realizó la denuncia de los hechos.