Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Autoridades informan que hay luz verde para la reposición del Cesfam Huequén

AVANCE EN SALUD PARA ANGOL. El proyecto obtuvo la Resolución Satisfactoria y contempla una inversión de $12.849 millones.
E-mail Compartir

La delegada presidencial provincial de Malleco, Andrea Parra, junto a la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipán, visitó a las y los funcionarios del Cesfam Huequén de la comuna de Angol, para comunicar oficialmente la entrega de la Resolución Satisfactoria (RS) para el proyecto de reposición del recinto asistencial.

La iniciativa asciende a los $12.849 millones y contempla la construcción de un nuevo Cesfam con 10 box clínicos multipropósito, 2 box ginecológicos, 3 box dentales, entre otras instalaciones necesarias para una atención de baja complejidad pero de alto impacto para la población. La duración estimada del proyecto es de 27 meses, con un impacto directo sobre 13.390 beneficiarios, divididos casi equitativamente entre hombres y mujeres.

Avances

La máxima autoridad provincial, Andrea Parra, explicó que si bien este proyecto ya había sido ingresado para su evaluación, el proceso no había avanzado hasta ahora. "Desde el 2021 que este proyecto estaba totalmente detenido, sin posibilidad de ser aprobado porque no estaba técnicamente completo (...) Cuando nosotros tomamos el Gobierno, cuando además se prioriza por el municipio este proyecto como parte del Plan Malleco y el presidente Boric viene y compromete que los proyectos del Plan Malleco van a ser prioritarios, entonces nosotros nos dedicamos a trabajar", indicó.

El proyecto resaltó la necesidad de actualizar ciertos aspectos como los antecedentes de terreno y las especificaciones técnicas, así como la clarificación de las tablas de sustentabilidad financiera.

Más de 20 mil espectadores y agricultores visitaron la versión N° 91 de la ExpoSofo

CINCO DÍAS. La histórica muestra tuvo lugar en Parque "Charles Caminondo" de Temuco, donde hubo más de 120 expositores, veinte sitios destinados a maquinaria, competencia ecuestre, rodeo, gastronomía, una granja educativa y juegos para el público familiar.
E-mail Compartir

Noventa y un años de trayectoria acaba de cumplir la ExpoSofo de Temuco, la feria agrícola, ganadera y tecnológica vigente más antigua de la zona, y que ayer cerró la versión 2023 con un balance positivo tanto por la llegada de más de 20 mil espectadores, como por la respuesta de los agricultores del sur de Chile que llegaron este año para participar de la programación más técnico.

Fueron cinco días de programación que tuvieron como escenario el amplio espacio que proporciona el Parque de Exposiciones Charles Caminondo de la Sofo, el cual cuenta con dependencias y áreas de esparcimiento distribuidas en 14 hectáreas, y en las cuales los visitantes pudieron disfrutar de rodeo, competencia ecuestre, 20 sitios destinados a maquinaria, pabellones con los productos de más de 120 emprendedores y empresas, juegos infantiles y una granja educativa con numerosos animales para ver de cerca.

El resultado de la programación de esta edición número 91, expresa el administrador del parque, Osvaldo Silva, fue simplemente mucho mejor de lo esperado.

"Recibimos - detalla - más de 20 mil personas en cinco días. Para nosotros hacer esta exposición fue muy importante y con el objetivo de vincular la Sociedad de Fomento Agrícola, Sofo de Temuco, con la agricultura de la Región y del sur".

A nombre del equipo organizador, Silva recalca que haber consolidado esta nueva edición en un año complejo fue también un reto cumplido.

"El hecho de materializar esta muestra en un ambiente económico desfavorable, donde las empresas están complicadas y tener el apoyo de tantas empresas, y lograr una concurrencia de más de 2 mil agricultores desde Osorno a la Región del Biobío, nos hace sentir que el objetivo se cumplió en esta ExpoSofo, que es una de las pocas ferias que van quedando en este rubro".

El administrador del parque agrega que la percepción de los participantes los deja tranquilos en cuanto a resultados. "De acuerdo a lo que hemos conversado con los expositores ellos se expresan conformes, a pesar de las inclemencias del tiempo que tuvimos el fin de semana; por eso estamos tranquilos, porque los participantes se van contentos de esta versión", afirma.

En cuanto a los días que resultaron mejor, Osvaldo Silva, reconocer que por condiciones del tiempo y afluencia, ayer fue la mejor jornada por la llegada de numeroso público familiar, mientras que "los restantes días, desde el punto de vista de las charlas y exposiciones técnicas, quedamos muy satisfechos por la concurrencia de agricultores y ganaderos que vinieron desde distintas regiones y comunas de La Araucanía".

"Los expositores se expresan conformes, a pesar de las inclemencias del tiempo que tuvimos el fin de semana; por eso estamos tranquilos, porque los participantes se van contentos de esta versión".

Osvaldo Silva,, administrador del parque y, coordinador de la ExpoSofo.

5 jornadas con actividades técnicas y familiares abarcó la versión 2023 de esta muestra agrícola, ganadera y tecnológica.