Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Comerciantes valoran pronto inicio de trabajos para reabrir calle Bulnes

ROBERTO NEIRA. "En diversas reuniones que hemos sostenido con los comerciantes y los dirigentes del comercio detallista de Temuco, se nos había planteado la necesidad de esta medida", dijo el jefe comunal.
E-mail Compartir

En alrededor de 60 días calle Bulnes, entre Rodríguez y Portales, será reabierta para el uso público, normalizando de esta forma el tránsito peatonal y vehicular, con lo que se entregará una primera respuesta concreta a los temuquenses y, en especial, a las decenas de comerciantes del sector que habían visto mermadas sus ventas a raíz del cierre perimetral que se había realizado, en el marco de los trabajos que se han venido ejecutando para la reposición del Mercado Municipal.

De esta forma, enfatizó el alcalde Roberto Neira, "comenzaremos a implementar la solución que, aparte de descongestionar el sector, reactivará el tránsito por dicha arteria, lo que, esperamos, generará un impacto positivo no solo para el comercio, sino también, para todos los temuquenses que transitan a diario por allí".

En diversas reuniones que hemos sostenido con los comerciantes y los dirigentes del comercio detallista de Temuco, dijo el jefe comunal, "se nos había planteado la necesidad de esta medida, por lo que luego del estudio de la situación, con los equipos técnicos municipales, se implementó rápidamente un plan, el que ya se puso en marcha para arribar a la solución que todos esperamos".

En este marco, prosiguió el alcalde, "podemos informar que ya se adjudicaron las obras y la empresa a cargo tiene un plazo perentorio para iniciar y concluir los trabajos, con lo que estamos dando cumplimiento a la petición formulada por la comunidad, a través de sus organizaciones sociales y gremiales".

COMERCIANTES

Los comerciantes del perímetro cercano a donde se realizarán los trabajos manifestaron su satisfacción por el anuncio, destacando que esperan ansiosos el inicio de las obras.

Mirta Sepúlveda, directora de la Cámara de Comercio Detallista, expresó que el anuncio es muy valioso y la prontitud con que se ha dado respuesta a la petición que se formuló, resulta positiva, por cuanto se trata de una solución que, aparte de revitalizar las ventas, debería originar una sensación de mayor seguridad.

Gerardo Balcázar, en tanto, manifestó que, si los plazos anunciados se cumplen como todos esperan, el impacto positivo debería ser notorio, ya que se comenzaría a normalizar la vida para todos en este sector del casco histórico de Temuco, favoreciendo a los comerciantes y a la comunidad en general.

Miriam Aguayo dijo por su parte que esto fue lo primero que se pidió al alcalde en las reuniones que se han sostenido con los comerciantes, "por lo que hay que destacar la respuesta que se está dando, porque dichos trabajos serán una ayuda en la reactivación económica de todo el centro".

TESTIMONIO

Finalmente, Roberto Neira indicó que "como municipio somos los primeros interesados en ir normalizando todo el perímetro del Mercado Municipal, así como el icónico recinto que se vio afectado por un lamentable incendio, que ha causado enormes dificultades por la importancia económica, social y cultural que éste tenía para el centro histórico de la ciudad". La actual administración municipal, agregó el edil, "ha tenido una permanente preocupación por el Mercado, pero necesitamos y exigimos que las tareas se realicen de buena forma, porque comprendemos que todos los trabajos que allí se ejecuten, permanecerán como testimonio de un esfuerzo conjunto para las nuevas generaciones".

Mirta Sepúlveda., Miriam Aguayo., Gerardo Balcázar.

60 días más aproximadamente se realizará la apertura de la calle Bulnes, entre Rodríguez y Portales.

Orquesta de Cámara Escolar de Curacautín tocará en el Teatro Municipal de Santiago

MERITORIO. Agrupación de la Escuela Municipal Patricio Chávez Soto representará a la Región en Festival Nacional de Orquestas Juveniles.
E-mail Compartir

La mejor de las experiencias que la música les podría brindar a sus cortos años vivirán 27 estudiantes de la Escuela Municipal Patricio Chávez Soto de Curacautín, quienes se presentarán el próximo 15 de noviembre en el Teatro Municipal de Santiago como parte del 17° Festival de Orquestas Juveniles "Fernando Rosas" organizado por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (Foji).

Entre ensayos y la revisión del repertorio clásico a presentar, las niñas y niños que integran la Orquesta de Cámara de esta escuela se preparan para una jornada soñada que fue posible gracias a la postulación realizada en junio pasado con una grabación audiovisual, la cual fue evaluada por un comité que determinó que esta orquesta obtuviera el quinto lugar nacional, ganando el derecho de viajar a la capital y tocar en el principal centro cultural del país como los únicos representantes de La Araucanía.

Iniciativa escolar

La invitación es el corolario para una iniciativa escolar que hace 13 años viene formando a músicos infantiles en la interpretación del violín, la viola y flauta traversa, creando una orquesta de cámara que recorre un repertorio clásico.

Rafael Garrido, director de la agrupación musical, señala que "la orquesta tiene una gran experiencia, y prueba de ello es que fuimos seleccionados en el quinto lugar nacional y como los mejores en nuestra categoría, siendo además la única orquesta seleccionada en la Región, lo que nos llena de orgullo".

Karen Gómez, directora del establecimiento, afirma que "es una tremenda oportunidad a la que estamos convocados y nos invita a seguir cooperando y trabajando con estos estudiantes, quienes nos demuestran el espíritu de superación, el trabajo en equipo y la pertenencia con su comunidad educativa".

Desde su creación, bajo la dirección de la exdirectora de la Escuela, Rosa Osses Bravo, la iniciativa debió transitar en la gestión de recursos y la búsqueda de talentos que quisieran enseñar música docta y tocar instrumentos a estudiantes que no habían visto un violín y menos conocían las obras clásicas. Sin embargo, el proyecto avanzó y a la fecha más de 60 niños y niñas de enseñanza básica y media han pasado por esta aula.