"Estamos en un momento de ascenso de covid y por eso la vacunación es el único camino"
Una charla educativa sobre la importancia de las vacunas en la batalla contra la pandemia, fue el broche de oro perfecto para la XVII Feria de Investigación Científica FiUfro 2023, evento que persigue acercar la ciencia y tecnología a la comunidad de una forma entretenida e interactiva.
El invitado estelar fue el destacado inmunólogo y microbiólogo chileno, director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia y académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, doctor Alexis Kalergis Parra, quien hizo hincapié en el riesgo que corren los no vacunados tanto de enfermar como de quedar con secuelas graves.
- Doctor Kalergis, ¿la pandemia efectivamente terminó?
- La pandemia fue declarada como finalizada por la OMS pero eso no quiere decir que el virus no siga circulando. Estamos viendo que los números de covid están subiendo de manera preocupante en estos días y lo mismo ha ocurrido en otros países.
- ¿Estamos ya viviendo una endemia de covid?
- Yo creo que estamos en una situación endémica y va a ser así por mucho tiempo. Vemos que el virus va cambiando y los virus que van cambiando son difíciles de erradicar. Yo creo que llegamos a una situación de control, pero hay que estar muy cautelosos porque los números van en aumento y lamentablemente sigue falleciendo gente y por eso es importante que las personas refuercen su inmunidad.
- ¿Esta alza en los casos tiene alguna relación con la baja cobertura que alcanzó la vacunación con la dosis bivalente anual?
- De todas maneras. Nosotros demostramos, informamos y publicamos que la respuesta inmune que inducen las vacunas va bajando en el tiempo. Eso es normal, natural, con todas las vacunas. Si bien hay memoria inmunológica que puede durar de por vida, cuando hay una alta circulación viral y el virus además va cambiando es importante mantener un nivel de sistema inmune activo permanentemente alto. En poblaciones con menor tasa de vacunación es mayor la probabilidad de que ocurran variantes.
- ¿Los refuerzos anuales debieran ser sólo para los grupos de riesgo o para toda la población?
- Esa es una definición que toma el Ministerio de Salud, pero yo esperaría que fuese para toda la población. Si bien está claro que las personas con comorbilidades o con condiciones predisponentes son más susceptibles, este es un virus que todavía conocemos poco. Entonces, frente a esa incertidumbre que todavía existe lo que sin duda conviene es que la mayor parte de la población esté vacunada.
- ¿Las nuevas vacunas debieran considerar variantes nuevas en su formulación?
- Exactamente. Eso es algo que es muy importante que se haga y la ciencia está trabajando en eso. Nosotros estamos terminando un estudio con una formulación trivalente de la vacuna.
- ¿En qué consiste la vacuna trivalente que se estudia?
- Es una vacuna con virus inactivado que tiene una combinación de variantes que tiene la variante original, la ómicron y la delta. Estamos evaluando si esa combinación de variantes genera una inmunidad un poco más amplia que pueda incluso reconocer nuevas variantes.
- Aún existe en Chile un porcentaje de la población reticente a vacunarse, ¿qué mensaje se puede dirigir hacia ellos?
- El mensaje es que este no un partido donde tocaron el pitazo final y se acabó. Estamos en un momento de ascenso de covid y por eso la vacunación es el único camino. Las personas que no se vacunan realmente corren un riesgo muy alto, no solamente de enfermarse gravemente de covid sino que de desarrollar secuelas que les pueden durar mucho tiempo. Por eso es tan importante que tengamos actividades con población infantil porque los niños y niñas que están escuchando esta información pueden influir también en otras personas.
"Las personas que no se vacunan realmente corren un riesgo muy alto, no solamente de enfermarse gravemente de covid sino que de desarrollar secuelas graves". "Yo creo que llegamos a una situación de control, pero hay que estar muy cautelosos porque los números van en aumento y lamentablemente sigue falleciendo gente".