AraucaníaAprende realizó concurso regional de lectura con estudiantes de las 32 comunas
HITO. Tras 17 años de labor y 40 mil niños beneficiados con programa que enseña a leer, la fundación abrió un nuevo espacio para escuchar "la voz de los niños de La Araucanía".
Después de 17 años de una comprometida labor regional con el proceso de enseñanza de la lectura, en donde más de 40 mil niños y niñas han aprendido a leer a través del programa "Rescate Lector", la Fundación AraucaníAprende lanzó un nuevo hito institucional.
Se trata de la primera versión del concurso de lectura "La voz de los niños de La Araucanía", certamen inspirado en el concurso "El placer de oír leer" de la Fundación Ibáñez Atkinson.
Según explicó el presidente de la Fundación AraucaníAprende, Emilio Guerra, la versión regional convocó a todos los establecimientos de la Región, habiendo participado más de 200 durante tres meses, quienes enviaron un total de 400 registros audiovisuales.
"Con este concurso estamos incentivando la lectura hasta en los lugares más apartados de la Región, queremos encender esta llama en cada una de las comunas porque la lectura es la llave que abre la puerta del conocimiento", señaló Guerra, añadiendo que en materia de financiamiento esperan el apoyo del Mineduc y del Gore a través de un proyecto presentado para tales efectos.
FINAL CONCURSO
La gran final territorial del concurso "La voz de los niños de La Araucanía" se realizó ayer en el Pabellón Araucanía, en donde 16 niños y niñas seleccionados territoriales (ganadores de en sus comunas) compitieron demostrando sus destrezas lectoras ante un jurado especializado.
De esta manera, cada uno en su respectiva categoría realizó una lectura en voz alta de no más de dos minutos.
Tras la deliberación del jurado, el primer lugar en la categoría tercero-cuarto básico fue para Steven Melín, alumno de la Escuela Pehuenco de Victoria. El segundo lugar de la categoría lo obtuvo Mayra Zambrano, alumna de la Escuela Bajo Pocoyán de Toltén, mientras que el tercer lugar fue para Santiago Negrón, alumno de la Escuela Monterrey de Vilcún.
En la categoría quinto -sexto básico, el primer lugar se lo adjudicó Francisca Gutiérrez, alumna del Colegio Montessori de Temuco. El segundo lugar recayó en Rocío Millalén, alumna de la Escuela N°6 de Lautaro y el tercer lugar fue para Benjamín Inostroza, alumno de la Escuela Bajo Pocoyán de Toltén. Todos ellos recibieron hermosos libros para continuar incentivando su amor por la lectura.
"Queremos encender esta llama en cada una de las comunas porque la lectura es la llave que abre la puerta del conocimiento".
Emilio Guerra,, presidente AraucaníAprende
"Me gusta leer porque ayuda al cuerpo humano y a comprender otras cosas".
Steven Melín (10 años), Victoria
"Me gusta que me estén mirando cuando estoy leyendo y se pongan felices".
Mayra Zambrano (9 años), Toltén
"Me gusta leer a Dori, una pez azul, valiente, hábil y muy despistada".
Elizabeth Araneda (9 años), Freire
"Me gusta leer porque uno se mete en el personaje y disfruta de las aventuras".
Benjamín Inostroza (11 años), Toltén