Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Juegos Para-Panamericanos se inician con presencia regional

EVENTO. Nueve serán los deportistas que representarán a La Araucanía en el certamen. El grupo incorpora a talentos de ocho disciplinas.
E-mail Compartir

Nombre: Tamara Leonelli. Edad: 26 años. Comuna: Temuco. Disciplina: Para-tenis de mesa. Días que compite: 17 al 20 de noviembre.

Nombre: Génesis González. Edad: 18 años. Comuna: Pucón. Disciplina: Para-ciclismo. Días que compite: 19 al 24 de noviembre.

Van con toda la ilusión. Los nueve deportistas que representarán a La Araucanía en los Juegos Para-Panamericanos de Santiago esperan llenos de ilusiones el inicio de la fiesta continental.

El certamen se inaugurará hoy en el Estadio Nacional y se extenderá hasta el 26 de noviembre. Serán 10 días de fiesta paralímpica y en ellos, los talentos araucanos lucharán por las medallas.

"Nuestros deportistas están con toda la ilusión. Ellos se han preparado para cumplir un buen papel en los Juegos Para-Panamericanos y les deseamos lo mejor", planteó Mauro Salinas, director regional (i) del IND.

Mayor historia

La delegación regional está integrada por valores de ocho disciplinas. Entre ellos, Tamara Leonelli y Jorge Carinao aparecen como los que tienen mayor historia de logros a nivel paralímpico.

La tenimesista obtuvo medalla de bronce en los Juegos Para-Panamericanos de Toronto 2015 y fue campeona en los Juegos Para-Panamericanos de Lima 2019.

Carinao, que cultiva el para-powerlifting, alcanzó la medalla de oro en los Juegos Para-Panamericanos de Toronto y fue segundo en Lima 2019.

El grupo también incorpora a talentos jóvenes como la para-nadadora Sheila Ismail, la para-ciclista Génesis González y Alonso Baier, que competirá en el para-fútbol siete.

"Competiremos en Chile y queremos hacer las cosas bien. El desafío es estar en la pelea por las medallas", indicó Alonso Baier, defensa de 18 años nacido en Temuco.

Nombre: Jorge Carinao. Edad: 32 años. Comuna: Padre Las Casas. Disciplina: Para-powerlifting. Días que compite: 18 al 21 de noviembre.

Nombre: Sheila Ismail. Edad: 21 años. Comuna: Temuco. Disciplina: Para-natación. Días que compite: 18 al 24 de noviembre.

Nombre: Hugo Silva. Edad: 20 años. Comuna: Temuco. Disciplina: Básquetbol en silla de ruedas. Días que compite: 18 al 25 de noviembre.

Nombre: Alonso Baier. Edad: 18 años. Comuna: Temuco. Disciplina: Para-fútbol siete. Días que compite: 18 al 25 de noviembre.

Nombre: Víctor Saiz. Edad: 43 años. Comuna: Temuco. Disciplina: Para-tiro con arco. Días que compite: 19 al 22 de noviembre.

Nombre: Leonel Guzmán. Edad: 31 años. Comuna: Villarrica. Disciplina: Para-fútbol siete. Días que compite: 18 al 25 de noviembre.

Nombre: Jonathan Alarcón. Edad: 36 años. Comuna: Padre Las Casas. Disciplina: Rugby en silla de ruedas. Días que compite: 18 al 23 de noviembre.

Tamara Leonelli llevará la bandera en la inauguración

ACTIVIDAD. La para-tenimesista de Temuco será la abanderada del team Chile.
E-mail Compartir

Tamara Leonelli tendrá hoy un rol protagónico en la inauguración de los Juegos Para-Panamericanos de Santiago.

La para-tenimesista será la abanderada de Chile en la ceremonia, que se vivirá desde las 20.30 horas en el Estadio Nacional. La temuquense portará la bandera chilena en la actividad y será acompañada en ese rol por el para-nadador santiaguino Vicente Almonacid.

"De verdad será un honor tremendo. Agradezco que me hayan considerado como abanderada. Será una experiencia muy bonita", dice Tamara Leonelli, quien vivirá sus terceros Juegos Para-Panamericanos tras sus participaciones en Toronto 2015 y Lima 2019.

"Vamos a estar en la inauguración y después nos enfocaremos en la competencia, que será muy exigente", afirma la temuquense antes de su participación en la ceremonia.

En la actividad marcarán presencia artistas como Denise Rosenthal y Pablo Chill-E.

Escolares dijeron presente en evento que mezcló cuatro especialidades

E-mail Compartir

Más de 60 escolares participaron en el Tetratlón Recreativo que organizó la Escuela Epu Klei de Licán Ray.

La actividad se desarrolló en el lago Calafquén y en sus alrededores y mezcló las disciplinas de trekking de montaña, mountainbike, trote urbano y kayak.

"Fue un día genial, de deporte y lo pasamos increíble. Estuvimos en la nieve, en el sector Pino Huacho, en donde hubo nieve y sol", expresó Margarita Sánchez, organizadora de la actividad y directora de la Escuela Epu Klei.

La cita se desarrolló con el apoyo del Departamento de Deportes de la Municipalidad de Villarrica, del Club de Montaña Pino Huacho y de la Cruz Roja local.

"Estuvo muy entretenido. Ojalá que puedan repetir este evento, porque me encanta mucho el deporte", indicó Anaís Navarrete, alumna de la Escuela Epu Klei, quien fue una de las estudiantes que participó en la actividad.