Cinco detenidos por usurpación: predio tenía 45 denuncias previas
EN SECTOR RURAL DE COLLIPULLI. Individuos aprehendidos por Carabineros fueron formalizados por el nuevo delito de usurpación no violenta, quedando con prohibición de acercarse al terreno y a sus dueños.
Cinco hombres que ingresaron sin autorización a un predio agrícola fueron detenidos en el primer desalojo producido tras la promulgación de la Ley de Usurpaciones, en la comuna de Collipulli.
De acuerdo a la información entregada por Carabineros y la Fiscalía, el operativo policial se produjo a eso de las 16 horas del lunes en el fundo Palermo, de propiedad de la familia Subiabre, ubicado en el kilómetro 11 de la Ruta R-35, conocido como el Camino San Andrés.
A eso de las 12 horas del lunes, el propietario del fundo Palermo acudió hasta la Fiscalía Local de Collipulli relatando que comuneros mapuches del Lof Autónomo Caillín habían ingresado hasta la parte sur de su predio, precisando que se mantenían en una choza con banderas mapuches, estructura que fue construida luego de un primer ingreso no autorizado, ocurrido el pasado 2 de octubre.
El dueño del fundo comentó ante la Fiscalía que los comuneros mapuches habían sido desalojados "varias veces" por Carabineros y que había denunciado "unas quince veces" antes, sin que se detuviera a nadie, debido a que la usurpación era sólo una falta y tenía pena de multa, por lo que no ameritaba detención.
Desalojo y detención
Luego de acoger la denuncia, la Fiscalía instruyó que Carabineros fuera hasta el fundo Palermo y procediera con el desalojo. Sin embargo, esta vez había una herramienta nueva: la Ley de Usurpaciones.
El general Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros, explicó que "se procedió con el desalojo y se detuvo a cinco hombres, adultos" y también "se incautaron los vehículos que eran utilizados por estas personas para arribar al predio".
El jefe de Carabineros precisó que el predio mantenía "alrededor de 45 denuncias" que fueron registradas prácticamente en días consecutivos.
Tras la detención, los cinco individuos fueron presentados al Juzgado de Garantía de Collipulli, siendo formalizados por "usurpación con daños" y quedando con prohibición de acercarse al predio y también con prohibición de acercarse a los propietarios del fundo.
El presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, Sebastián Naveillán, lamentó las medidas cautelares, pero dijo que "este es el camino para que nunca más se viole la propiedad privada" en la Región.
"Estos cinco detenidos no se van a poder acercar al predio ni al dueño, y si lo hacen, será desacatado y eso es penado con cárcel. Creo que es un avance".
Miguel Mellado,, diputado RN
2 meses fue el plazo de investigación que fijó el Juzgado de Garantía de Collipulli respecto a este caso.