Masterclass y concierto didáctico llegan a niños y jóvenes de tres comunas
ERCILLA, CURACAUTÍN Y PITRUFQUÉN. Proyecto del Gore permite que Niños Cantores de La Araucanía descentralicen el arte.
Gracias a un fondo aprobado por el Gobierno Regional y por el Consejo Regional de La Araucanía, la agrupación coral "Niños Cantores de La Araucanía" desarrolló el Proyecto "Uniendo Voces y Culturas en La Araucanía", que consistió en viajar a comunas lejanas de la Región llevando el arte del canto, convocando a todos los niños, niñas y jóvenes asistentes de cada escuela y liceos de los sectores que visitaron.
Respecto de la motivación detrás de este recorrido por Ercilla, Curacautín y Pitrufquén, el director y fundador de la agrupación, profesor Rubén Orellana, señaló que "se busca acercar el arte del canto y la disciplina, incentivando a todos los estudiantes que participaron de esta iniciativa y abriendo espacios para el desarrollo personal, mostrando que con tan sólo tener el deseo de cantar, en esta disciplina lo pueden lograr".
La dinámica para las tres comunas consistió en una Master Class, donde todos los estudiantes y profesores pudieran disfrutar del aprendizaje acerca del cuidado de la voz y técnica básica del canto a través de la realización de ejercicios de relajamiento, vocalización y, lo principal, cantar junto al grupo de coralistas.
A continuación, se da paso al concierto didáctico, con la asistencia de autoridades y abierto también a toda la comunidad y público en general, con variado repertorio.
"El objetivo del concierto es motivar a los alumnos y alumnas a que se atrevan y busquen participar en una disciplina artística", apuntó Rubén Orellana, quien agregó que "es también un buen momento para extender la invitación a las autoridades a comprometerse con el apoyo constante al desarrollo de esta disciplina como pilar fundamental en el crecimiento de nuestros niños, niñas y jóvenes".
En Ercilla
El recorrido comenzó en Malleco, en la comuna de Ercilla, donde gracias al apoyo de la jefa del departamento de Educación Municipal, Andrea Biava, y su departamento de Extraescolar, se logró reunir a más de 150 niños, niñas y jóvenes. El propio párroco de la Capilla de Ercilla, presbítero Juan Antonio González, abrió las puertas de esta parroquia para desarrollar esta exitosa actividad, que no se da con frecuencia en esta comuna.
Curacautín
El siguiente punto en el mapa de La Araucanía fue la comuna de Curacautín, donde se contó con el apoyo de la Casa de La Cultura y su administradora Nelly Fuentealba, quien se encargó de realizar las invitaciones para desarrollar esta actividad con todo éxito.
"Este proyecto permitió a la agrupación trabajar, implementarse y concurrir a desarrollar esta actividad, que fue muy bien recibida por los asistentes", señaló el director, Rubén Orellana, quien agregó que "agradecemos la oportunidad de abrir espacios y ofrecer herramientas de desarrollo artístico y cultural, enriqueciendo corazones y permitiendo a muchos niños, niñas y jóvenes ser íntegros en su desarrollo".