Aguinaldos de fin de año
Es un beneficio arraigado en la cultura nacional, como una forma de fidelización de las empresas con sus colaboradores
Tradicionalmente en Navidad y Año Nuevo hay un gran aumento en las compras que realizan las familias y los tan esperados aguinaldos ayudan a enfrentar esta situación de mejor manera.
El aguinaldo ha sido, por años, un beneficio arraigado en la cultura nacional, como una forma de fidelización de las empresas con sus colaboradores, que siempre lo han valorado.
En el caso de los empleados públicos, este pago está regulado por ley. Sus montos para 2023 pueden servir como guía para que las empresas privadas calculen el beneficio que entregarán, que queda a su criterio.
Para los trabajadores públicos, los aguinaldos navideños dependen de su remuneración líquida mensual. Se pagarán $66.089 a quienes cuenten con una remuneración líquida percibida en noviembre menor a $984.282. Y se entregarán $34.959 a quienes tengan una remuneración bruta de carácter permanente igual o inferior a $3.259.429.
En el sector privado, el beneficio queda al criterio de cada empleador. En general, las empresas definen la cifra del aguinaldo navideño basándose en el beneficio entregado el año anterior, convenientemente reajustado y de acuerdo con los flujos de ingresos y egresos que haya tenido.
Sin duda, será un buen estímulo para el comercio, en momentos en que se necesita más dinamismo en la economía, ya que se estima que las ventas en esta temporada tradicionalmente suben cerca de 60%.
La Navidad se vivirá sin restricciones, luego de que en los años 2020, 2021 y parte de 2022 se mantuvieron medidas de emergencia. Seguramente este período navideño será también la oportunidad para la reflexión acerca de lo que ha ocurrido en los últimos años y para sacar las mejores lecciones para cada familia.