Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Gobierno entrega seis camionetas blindadas al Ejército y comprará dron de $6 mil millones

REGIÓN. El ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, destacó la disminución de atentados durante 2023, valoró el aumento de los detenidos y anunció recursos para medios logísticos de seguridad.
E-mail Compartir

El Gobierno concretó la entrega de seis nuevas camionetas blindadas para el Ejército, en el contexto de las labores de seguridad por el Estado de Excepción.

Se trata de seis camionetas Nissan Navara 4x4 que cuentan con blindaje de alta capacidad en todos los contornos de la carrocería y que tendrán dos grandes utilidades de servicio: como vehículo de transporte de personal y medios para patrullajes preventivos, o bien como unidad de respuesta rápida ante ataques incendiarios o procedimientos en flagrancia.

Estas seis camionetas fueron entregadas por la Subsecretaría del Interior por intermedio de un comodato para el Ejército de Chile, en una ceremonia que se realizó ayer al mediodía en el Destacamento de Montaña N°8 Tucapel.

Inversión

El acto estuvo encabezado por el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, quien adelantó que se espera comprar 10 camionetas más para el Ejército en este 2024.

Así también, Monsalve destacó que el Gobierno tiene el compromiso de seguir mejorando los medios logísticos con los que cuenta Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y el Ejército en la Región de La Araucanía, para disminuir los hechos de violencia e incrementar la seguridad.

"Estamos cumpliendo una estrategia, que siempre está sujeta a la evaluación y a mejorarla si es necesario (...) hemos asumido el compromiso de fortalecer las capacidades policiales y militares en la zona, por eso se han colocado bases de avanzada en donde no había, como Traiguén y Curacautín, y ahora estamos viendo que se invertirán entre 6 mil y 7 mil millones de pesos para vehículos blindados para la Región durante este 2024", mencionó Monsalve.

El ministro (s) del Interior recordó que en 2023 se entregaron 36 camionetas blindadas para la Zona Control Orden Público (COP) de Carabineros y dijo que este año se avanzará en comprar vehículos blindados para los cuarteles territoriales de las diferentes comunas.

"Con esto, seguimos cumpliendo compromisos que hemos asumido como Gobierno, respondiendo a una demanda legítima de todos los habitantes de la Región, que le demandan al Estado algo legítimo: que cumpla con su deber y obligación de brindar seguridad", afirmó Monsalve.

Compra de dron

El ministro (s) del Interior además confirmó que el Gobierno invertirá $6 mil 500 millones en la adquisición de una aeronave no tripulada (UAV) o "dron" de alta tecnología, que será destinado a labores de vigilancia aérea en la Macrozona Sur.

"La Contraloría ya tomó razón de la compra de esta aeronave no tripulada que va a ser la de mayor capacidad con la que cuentan las policías en Chile y se instalará en esta Región (...) un equipo de Carabineros que viajó a Austria para proceder con la adquisición", puntualizó.

Balance del 2023

Finalmente, haciendo un balance general de la situación de 2023 en cuanto a hechos de violencia en la Región de La Araucanía, Manuel Monsalve dijo que el saldo final es "positivo, pero eso no nos deja conformes".

"Hubo un 43% menos de hechos de violencia respecto del 2021. Entre 2022 y 2023, los atentados incendiarios bajaron en un 23%. Y de las 237 usurpaciones que hubo en 2021, pasamos a 91. La evaluación es buena, pero no nos vamos a quedar tranquilos hasta que los hechos de violencia estén completamente controlados y podamos garantizar que toda la gente puede vivir con la tranquilidad que merece todo chileno y chilena", cerró.

"No vamos a estar tranquilos hasta que podamos garantizar que toda la gente de la Región puede vivir con tranquilidad".

Manuel Monsalve,, ministro (s) del Interior

Tribunal condena a chofer por fatal atropello de madre e hija en Temuco

CASO. Se trata de Angélica Burgos (60) y Karla Pineda (27), quienes fueron embestidas cuando estaban en un paradero.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal (TOP) de Temuco emitió veredicto condenatorio en contra de un individuo que iba manejando una camioneta que atropelló y mató a una madre y su hija, en el verano del año 2022, en el ingreso a la ciudad de Temuco.

Se trata del caso de Angélica Burgos (60) y su hija Karla Pineda (27), quienes fallecieron luego de ser embestidas por una camioneta de una empresa contratista de Aguas Araucanía, que ingresaba a Temuco justo a la altura del recinto Sofo.

El sujeto, identificado como Rubén Reyes Sandoval, de 23 años al momento de los hechos, conducía la camioneta a exceso de velocidad y sin estar atento a las condiciones del tránsito, perdiendo el control y yéndose contra un paradero de locomoción colectiva, en el que las víctimas estaban esperando micro.

Tras casi dos años de la trágica muerte, el individuo fue llevado a juicio oral y la Fiscalía lo acusó en calidad de dos cuasidelitos de homicidio y un cuasidelito de lesiones graves. El tribunal lo declaró culpable, no obstante, la pena que se exige podría ser cumplida incluso en libertad.

Desde la familia de las dos mujeres fallecidas lamentaron que el individuo, a pesar de ser condenado, podría cumplir su pena en libertad, pese a que conducía en exceso de velocidad.