Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Luciano Pons, el tapado de la "U" para reforzar el ataque de los azules

FICHAJE. Delantero argentino de 33 años llegará desde Independiente Medellín, donde anotó 14 goles en la última temporada. César Pérez se aleja del CDA.
E-mail Compartir

Con completo hermetismo se manejaba la negociación de Universidad de Chile con el nuevo centrodelantero que tendrá para la temporada 2024, pero ahora, a sólo detalles de oficializar su arribo, se reveló que Luciano Pons será el gran fichaje de los azules.

El delantero argentino de 33 años fue pedido expresamente por el entrenador Gustavo Álvarez una vez que se cayó la contratación de Rodrigo Holgado, quien firmó con el América de Cali.

Aunque Pons no suena conocido en el fútbol chileno y será su primera experiencia en el país, estuvo con Independiente Medellín, su último club, enfrentando a Magallanes por Copa Sudamericana. De hecho, en el duelo disputado en Colombia convirtió dos veces.

El atacante hizo gran parte de su carrera en equipos de poco renombre de Argentina como Argentino de Rosario, San Miguel o San Martín de Tucumán. En 2020 dio el salto a Banfield, donde se mantuvo hasta el año siguiente. Luego partió al club en el que se encontraba hasta ahora.

La última temporada anotó 14 goles en 63 partidos disputados contando torneos nacionales e internacionales.

Pero en 2022 mostró su mejor versión: convirtió 20 veces en 60 compromisos con Independiente Medellín.

Así, el trasandino competirá por el puesto de centrodelantero con Nicolás Guerra, Leandro Fernández y Cristián Palacios.

Pérez se aleja

La "U" sigue tomando definiciones para su mercado de fichajes y, además del atacante argentino, busca un volante mixto que pueda competir con los que ya están en el club como Israel Poblete y Federico Mateos.

En esa línea, la primera opción de los azules era el mediocampista de Unión La Calera, César Pérez, quien se encuentra con la Selección Sub 23 preparando el Preolímpico de Venezuela.

Con 21 años, el futbolista ha sido uno de los más regulares en el Campeonato Nacional, por eso la dirigencia del cuadro estudiantil habría presentado una oferta cercana al millón de dólares.

Sin embargo, el deseo del jugador es irse al extranjero, y hasta ahora no ha dado una respuesta a Universidad de Chile.

Según reportes de Alemania, Pérez interesaría en el Friburgo de la Bundesliga, equipo que se sumaría a la lista que integran Stuttgart y Cagliari.

En esa línea, la "U" ya activó el plan B y le hizo un ofrecimiento a Matías Sepúlveda, volante que estaba en Audax Italiano y terminó contrato.

El mediocampista formado en O'Higgins ya estuvo en carpeta de los azules en temporadas anteriores, pero esta vez parece estar más cerca de concretarse la opción.

Dakar 2024: Cornejo cedió terreno en la "superetapa", pero sigue en el podio

ARABIA SAUDÍ. "Chaleco" López finalizó en la sexta posición de Challenge.
E-mail Compartir

El chileno José Ignacio Cornejo se mantiene como la principal carta nacional para terminar en el podio de este Dakar 2024 y ayer salió airoso de la "superetapa", aunque no pudo replicar el éxito de otras fases.

El iquiqueño consiguió el noveno lugar en motos, a casi 15 minutos del francés Adrien Van Beveren, quien quedó como líder parcial de la etapa, que concluye hoy.

De todas formas, el piloto chileno quedó en el tercer lugar a nivel general, por detrás del estadounidense Ricky Barbec y el botsuano Ross Branch.

Por su parte, Pablo Quintanilla, que había ganado la quinta ronda, se quedó sin bencina a diez kilómetros del repostaje y complicó sus posibilidades de pelear por el título.

En la categoría Challenge, Francisco "Chaleco" López, junto a su navegante Juan Pablo Latrach, llegó en el sexto lugar al cuarto campamento, a más de 20 minutos del líder parcial, el polaco Eryk Goczal.

Con esto, el chileno queda en el cuarto puesto con 26 horas, 12 minutos y 18 segundos, a una hora y 25 minutos del primero.

En tanto, Ignacio Casale, que ya sufrió una penalización de 24 horas por abandono, quedó en la undécima posición con un tiempo de cinco horas, 28 minutos y 41 segundos. De todas formas, está prácticamente fuera de la competencia por el título.

Thompson pagará con un departamento la fianza para irse del país

JUSTICIA. Tribunal aceptó el bien raíz en vez de los 100 millones de pesos.
E-mail Compartir

Ayer el futbolista de Colo Colo, Jordhy Thompson, se presentó ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago para definir la forma de pago de la fianza de 100 millones de pesos que debía desembolsar el joven de 19 años para salir del país.

El jugador contaba con la medida cautelar de arraigo nacional por acusaciones de violencia intrafamiliar, desacato y femicidio frustrado contra su expareja, pero en la audiencia el Tribunal aceptó que un tercero pagara con una propiedad para levantar esa resolución judicial.

El abogado de Thompson, José Guillermo Mendoza, explicó que "el tribunal autorizó la salida de Jordhy del país. Ofrecimos una propiedad. Lo que queda ahora es hacer los trámites en el Conservador de Bienes Raíces para que quede el registro de la inscripción. Con eso ya estaría autorizada la salida".

"En estricto rigor tiene que volver en dos hipótesis: que se venza el plazo o que el tribunal lo llame alguna audiencia o trámite", agregó.

Así, el futbolista albo podrá partir a préstamo al Orenburg de la Primera División de Rusia, donde continuará su carrera por lo menos hasta mitad de año.

El equipo en el que jugará el chileno marcha en el puesto 14 y lucha por escapar de la zona de descenso. Por razones climáticas el campeonato local recién regresa en marzo.

La venta de Pizarro

El directorio de Blanco y Negro aceptó la oferta de Udinese por Damián Pizarro, pero el delantero albo se mantendrá en Colo Colo a préstamo hasta mitad de año.

Tras el Preolímpico de Venezuela, el seleccionado chileno viajará a Italia para firmar su contrato y luego regresará al país para enfrentar la competencia nacional durante el primer semestre.