Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Finaliza curso para guías especializados de turismo aventura de La Araucanía

APOYO. El programa, ejecutado a través de Corfo, benefició a 16 guías generales de turismo de la Región.
E-mail Compartir

El Austral

Con éxito concluyó el curso de "Formación Base de Guía Especializado en Turismo Aventura", programa de Formación de Competencias el Gobierno Regional de La Araucanía, ejecutado a través de Corfo, el cual benefició a 16 guías de Curarrehue, quienes fueron preparados a través de un curso orientado a potenciar el montañismo competitivo en la zona.

La actividad de cierre se realizó en la Escuela Ruca Ngen de Curarrehue, instancia en la que participaron el director regional de Corfo, Eduardo Figueroa; el alcalde comunal, Abel Painefilo, y representantes de la entidad ejecutora Sofo, quienes valoraron el programa como una oportunidad para desarrollar el turismo en la comuna cordillerana y en la Región.

Potencian actividad

Para el gobernador regional, Luciano Rivas, esta iniciativa pone en valor el desarrollo del turismo aventura de montaña. "Este programa entregó formación a guías especializados de turismo aventura de Curarrehue en trekking (senderismo), lo que permitirá disponer de una masa crítica de guías, con las competencias básicas necesarias para que la comuna y Región logren posicionarse como un destino de aventura. Estos guías obtuvieron una certificación que favorecerá su actividad, ofreciendo un servicio de calidad a los turistas, incorporando también un relato e interpretación sobre nuestro patrimonio cultural".

Por su parte, el director de Corfo, Eduardo Figueroa, destacó que el programa fue un aporte al desarrollo empresarial y del turismo en la zona. "Fueron 16 guías generales y especializados que se capacitaron con contenidos teóricos y prácticos, lo que les permitió desarrollar competencias esenciales para su trabajo. Esto sumado al objetivo de mejorar la experiencia del visitante al destino y potenciar el desarrollo del turismo aventura es, sin duda, lo que buscábamos, aportar a la estandarización del servicio disminuyendo el riesgo y aumentando la seguridad de los servicios prestados".

Valoran iniciativa

Joaquín Díaz, guía turístico local de Curarrehue que participó en el curso, valoró la iniciativa. "Para mí ha sido súper importante, ya que me permite especializarme en el área y entregar un servicio de mejor calidad. Además, va en línea con la estrategia de desarrollo turístico a nivel nacional y en concordancia con los instrumentos de planificación comunal de Curarrehue, como son el Pladetur y la Ordenanza de Turismo que buscan realizar una buena gestión del riesgo y la calidad del servicio", dijo. A juicio de Díaz, el guía de turismo es una pieza fundamental dentro del desarrollo turístico ya que es la persona que está en contacto permanente con el visitante. "Eso nos pone contentos como guías locales, de poder lograr un estándar a nivel nacional e internacional, sentirnos más seguros, más confiados, eso también lo notan los visitantes", añadió.

Cabe destacar que el curso que ofreció el Gobierno Regional de La Araucanía para guías de la Región fue desarrollado por la empresa Rutas Australes y la Escuela Los Volcanes.

16 guías de montaña de Curarrehue fueron beneficiados con el curso que busca potenciar el trabajo que se realiza en la zona.

Carabineros incautan armas de fuego tras robo de vehículo en Temuco: cinco detenidos

DELINCUENTES. Habían robado vehículo en calle Garibaldi.
E-mail Compartir

Carabineros de la Segunda Comisaría de Temuco lograron la detención de cinco sujetos y sacaron de circulación tres armas de fuego tras el robo con intimidación de un vehículo.

El procedimiento se registró alrededor de las 03:00 horas de la madrugada, cuando delincuentes intimidaron con un arma de fuego a un conductor en calle Garibaldi con Catania, en el sector Amanecer de Temuco, para sustraer su automóvil.

Recibida la denuncia, de inmediato Carabineros desplegó sus medios operativos, generando las primeras diligencias a través de la Sección de Investigación Policial (SIP), las que arrojaron resultados positivos.

Diligencias

"Carabineros de la SIP de esta unidad comienzan a realizar una serie de diligencias autónomas que, en tiempo récord, lograron identificar los domicilios de estos antisociales, ingresando con una orden judicial a estos y logrando detener a tres personas que tuvieron participación directa con el ilícito y además otras dos personas que tenían orden de aprehensión pendiente (por receptación y tráfico). Además, encontraron tres armas de fuego y las vestimentas con las cuales perpetraron el ilícito", precisó el comandante Felipe Cerda, comisario de la Segunda Comisaría de Temuco.

En las inmediaciones de los domicilios se recuperó el automóvil sustraído y en los registros Carabineros halló un arma tipo revólver, tres municiones calibre 22, un rifle, un machete y una escopeta de fabricación artesanal, entre otras evidencias. Los hechos fueron informados al Ministerio Público.

"Tenemos que destacar la oportuna denuncia de las personas a Carabineros… nosotros siempre recomendamos que sea una llamada oportuna y aportando la totalidad de antecedentes para lograr dar con el paradero de los antisociales", finalizó el comandante Cerda.

Califican como un "error gravísimo" proyecto de ley que afecta a Israel

E-mail Compartir

Como un "profundo error" calificó la senadora Carmen Gloria Aravena la decisión de un grupo de senadores de impulsar un proyecto de ley que busca prohibir la importación de productos, bienes y mercancías provenientes de "territorios ocupados ilegalmente", y que apunta precisamente a establecer un boicot comercial contra Israel.

La también presidenta del Grupo de Amistad Chile-Israel del Senado, indicó que con la propuesta, los legisladores que impulsan el proyecto "no sólo importan un conflicto bélico internacional, sino que de aprobarse el cuerpo legal, podría generar graves consecuencias para el país desde el punto de vista de las relaciones internacionales y comerciales".

En primer lugar, afirma la legisladora, "porque se vuelve a hostigar a un país amigo como Israel, afectando con ello las relaciones bilaterales, que son permanentes y que deben tener una mirada de Estado. Pero más grave aún es que el proyecto podría provocar conflictos diplomáticos con otras naciones".