Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Avanza investigación por el secuestro de exmilitar

DILIGENCIAS. Ministra del Interior defendió el secreto con el que se han llevado a cabo las indagatorias como una forma de proteger tanto al exteniente venezolano como a su familia.
E-mail Compartir

La ministra del Interior, Carolina Tohá, aseguró ayer que hay "avances significativos" en la investigación por el secuestro del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, pero enfatizó en el carácter secreto de la misma como una forma de proteger a los involucrados.

"El hecho de que no se sepa nada no quiere decir que no pase nada", dijo la jefa de gabinete en radio T13, sobre el estado de la investigación. Y recalcó que "aquí hay un esfuerzo investigativo muy amplio. Eso significa que tanto la Fiscalía como la PDI, con apoyo del resguardo de las fronteras y con apoyo también de la gestión de Gobierno, han puesto sus esfuerzos en que esto se esclarezca".

Tohá enfatizó que por ello es importante que la causa se mantenga secreta, ya que por "la naturaleza de la investigación, (informar) es darles ventaja a los secuestradores. Cada vez que nosotros diéramos el paso de filtrar avances de la investigación, lo que estaríamos haciendo es favorecer a los secuestradores y poner en una condición de vulneración a la víctima".

"En estas cosas no puede haber transparencia por el bien de la víctima", añadió la ministra quien expuso que "yo creo que los avances son significativos, pero no hay que calificarlos demasiado. Hay avances y hay que dejar a la Fiscalía trabajar".

Tohá enfatizó además que si se confirmara la hipótesis del secuestro por parte del régimen de Nicolás Maduro "sería una situación sin precedentes de la mayor gravedad, inaudita respecto a lo que son las relaciones entre los países latinoamericanos". Pero añadió que "las personas tienden a pensar en esa posibilidad y no ven otras, porque respecto de las otras se ha cumplido el secreto de la investigación, nadie ha salido a hacer hipótesis y conjeturas, pero hay muchas otras posibilidades bastante más plausibles".

Protección de víctima

El subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, remarcó también la importancia de que la investigación se mantenga bajo secreto, porque "en el caso particular de delitos de esta naturaleza, puntualmente los secuestros, tiene como objetivo proteger la vida de las personas que están involucradas, o eventualmente son víctimas del delito, y segundo lugar, lograr el objetivo principal que es encontrar al a víctima. Y por lo tanto, el Gobierno va a ser muy respetuoso de la investigación".