Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

El Camino del Saber: Programa Innova Fosis trabajó con más de 200 niños y niñas de la Región de La Araucanía

Fortalecer las habilidades lectoescritoras y la compresión lectora de niños y niñas de diversas comunas de la región fue el objetivo de las acciones realizadas.
E-mail Compartir

Impulsar el aprendizaje promoviendo la comprensión lectora de estudiantes de establecimientos públicos y particulares subvencionados, por medio de un trabajo integral que involucre a la familia, comunidad educativa y estudiantes, fue el propósito del programa Innova FOSIS, que se llevó a cabo en 9 establecimientos educativos pertenecientes a 5 comunas de nuestra región, entre ellas, Freire, Carahue, Nueva Imperial, Temuco y Padre Las Casas.

Este programa fue realizado a través del piloto llamado Rupu Kimün, cuyo significado en mapudungun es Camino del Saber, este proyecto de innovación social, buscó fortalecer las habilidades lectoescritoras y la compresión lectora de niñas y niños de 2° a 4° año básico pertenecientes a los establecimientos educativos de la provincia de Cautín en la región de La Araucanía, por medio de tutorías presenciales.

De acuerdo a lo indicado por la Directora Regional del Fosis, Tamara Torres Huechucura, "este proyecto va en directa relación con la política que ha impulsado nuestro gobierno, respecto a instalar habilidades que permitan a las personas en este caso a niñas y niños mejorar su calidad de vida, y la principal herramienta para lograr esto, es la educación."

"Como Fosis, estamos muy contentos con los logros obtenidos, ya que, fueron más de 200 niños y niñas que se hicieron parte de este desafío, a través de la participación en las tutorías presenciales que permitieron mejorar sus habilidades lectoras, en un proceso que implicó el juego, la creación y el fomento de la imaginación", agregó la autoridad.

Asimismo, la adquisición de estas habilidades lectoescritoras, se logró a través de la creación de ambientes de aprendizaje conectados con el medio natural y social, con un enfoque intercultural y de derechos, impulsando el vínculo entre la familia, equipo docente, y su comunidad. "Esta línea de trabajo, ha sido muy relevante, ya que el Presidente Gabriel Boric nos ha mandatado a trabajar desde la interculturalidad reconociendo a los pueblos originarios y la diversidad de los territorios, relevando la cultura ancestral que existe en nuestra región", sostuvo.

Innova Fosis es un espacio de pilotaje para la generación de nuevas soluciones sociales, enfocadas en la superación de la pobreza, que busca construir desde el sector público y privado las soluciones a problemas sociales complejos y relevantes, donde inéditamente FOSIS Araucanía trabajó por primera vez con la niñez.