Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Seguridad Pública retira tradicionales food truks del sector del Rodoviario

PUEBLO NUEVO. De seis kioscos fiscalizados sólo uno cumplía con la normativa. Estos cinco carros de comida se suman a los 23 clausurados el año pasado.
E-mail Compartir

Los inspectores de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco y el programa Somos Barrio Comercial lideraron con apoyo de la Seremi de Salud, Subsecretaría de Prevención del Delito Araucanía y efectivos de la Segunda Comisaría de Carabineros de Temuco, un operativo de control de funcionamiento de diferentes food truck en la intransable pugna por proteger la salud de los temuquenses y velar por el cabal cumplimiento de la normativa municipal.

En la jornada se supervisaron seis carros de comida rápida del sector Pueblo Nuevo, específicamente frente al terminal Rodoviario. Allí, mientras los funcionarios de la Seremi de Salud verificaban si contaban con las resoluciones sanitarias, los fiscalizadores municipales chequeaban las patentes comerciales.

En este sentido, la autoridad sanitaria clausuró dos carros por no tener las resoluciones sanitarias, por no contar con agua potable, por preparar productos alimenticios y conexiones irregulares de desagüe. Por su parte, los inspectores de Seguridad Pública notificaron un plazo de tres días para el retiro de cinco food truck porque algunos de ellos no contaban con permiso vigente, registraban alteración de giro y porque ninguno poseía permiso de funcionamiento.

Sólo uno de los carros de comida rápida contaba con documentación al día pero se le cursó una infracción por suplantación de responsable del mismo.

Recuperación de espacios públicos

El plan de recuperación de espacios públicos, que es una iniciativa de la Dirección de Seguridad Pública, retiró 23 kioscos y food truck ilegales de las calles de Temuco en 2023, los cuales, en su gran mayoría, no contaban con permiso municipal vigente para la preparación alimentos (sopaipillas, papas fritas, churrascos, salsas caseras, pebre), y al día de hoy, no existe ninguna patente que avale su servicio pues se considera un gran atentado a la salud pública.

Segegob invita a postular al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público

E-mail Compartir

Un total de $1.586 millones de pesos, un 18% más que el año pasado, ofrece en su versión 2024 el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (Ffoip) del Ministerio Secretaría General de Gobierno. Bajo el eslogan "La fuerza de las ideas mueve", este fondo concursable tiene por objetivo apoyar el trabajo de organizaciones sociales que trabajen en la promoción de derechos ciudadanos, equidad de género, asistencia social, educación, salud, medio ambiente y otras temáticas. La convocatoria estará abierta hasta el 12 de abril para postulaciones en papel y hasta el 22 del mismo mes para postulaciones digitales.

Las organizaciones podrán acceder a un máximo de $2 millones cuando se trate de proyectos locales (una comuna), $4 millones para aquellos de carácter regional (dos o más comunas de una misma región) y un límite de $10 millones para iniciativas de alcance nacional (más de una región).

En su versión 2023, el Ffoip benefició a 641 organizaciones a nivel nacional, de las cuales 53 correspondían a La Araucanía.

Las bases y postulaciones al Ffoip están disponibles en www.fondodefortalecimiento.gob.cl.