Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ballet de Nivia González prepara su participación para el Día de la Danza

TEMUCO. Escuela ya inició las clases en todos sus niveles, incluyendo aquellas adaptadas para adultos.
E-mail Compartir

A un par de semanas de que la Escuela de Ballet Clásico de Nivia González diera inicio a sus clases, comienzan los preparativos para lo que será la presentación de esta academia temuquense en la velada por el Día de la Danza, a realizarse el próximo 28 de abril en el Teatro Municipal de Temuco.

La fundadora, directora y maestra de la escuela, Nivia González, señaló que las clases se iniciaron ya en todos sus niveles, "incluyendo las clases adaptadas para adultos, con una técnica simple y fácil de ejecutar y sin límites de edad".

Además, se extendió la invitación a reintegrarse a todas las alumnas con conocimiento de la danza a fin de solicitar sus horarios para participar en el mencionado Día de la Danza, jornada artística organizada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de Temuco.

La Escuela de Danza Nivia González funciona en Manuel Rodríguez 634, Temuco.

Pucón se consolida durante este mes como centro de la danza en el sur de Chile

ZONA LACUSTRE. Hasta el 6 de abril se realiza la tercera versión de "Rara: Programa para la Profesionalización de la Danza Contemporánea".
E-mail Compartir

Desde el 1 y hasta el 6 de abril se está llevando a cabo la tercera versión de "Rara: Programa para la Profesionalización de la Danza Contemporánea", una de las tantas iniciativas que se impulsan en esta disciplina en el sur de Chile.

Este programa de formación intensivo es financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Programas Formativos, modalidad Profesionalización del Sector, convocatoria 2024, y busca impulsar el desarrollo de la danza contemporánea en La Araucanía.

En la convocatoria, diseñada para cultores de las danzas, las artes escénicas y aquellos en proceso de profesionalización, están participando bailarines de Pucón, Curarrehue, Temuco, Carahue, Valdivia, Chillán, San Carlos, Talca, Curicó, Concepción, Con Con y Santiago, convirtiéndose en una oportunidad única para expandir conocimientos, perspectivas y potenciar el desarrollo cultural en la Región.

"Tuvimos un exitosa inauguración del intensivo, con participantes de muy buen nivel. La realización de este intensivo es un precedente en la historia de la danza contemporánea nacional y creemos que está transformando a la ciudad de Pucón en un nuevo polo para su desarrollo", señalan Stephanie Langdon y Amaranta Palma, talentosas bailarinas de la zona lacustre.

Seremi de las Artes

Recientemente, el seremi de la Culturas, las Artes y el Patrimonio, Erick Iturriaga, destacó que la zona lacustre está considerada como territorio prioritario para el desarrollo de actividades este año, uniendo de esta manera el inmenso patrimonio cultural que reside en La Araucanía.

Rara además incluye un programa comunitario, abierto a todo público sin experiencia previa en la danza. Para esta instancia aún quedan cupos y hay disponibles promociones publicadas a través de las redes sociales de @rara.pucon en Instagram.

La formación intensiva de Danza Contemporánea Rara en Pucón promete ser un hito en el panorama artístico chileno, consolidando a esta localidad como un centro de excelencia en el campo de la danza. Con la participación de destacados profesionales y el entusiasmo de los participantes, este evento promete dejar una marca perdurable en la escena cultural puconina.

Para más información sobre el programa y el proceso de inscripción, se puede visitar Instagram @rara.pucon.