Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Los Iracundos" cantarán mañana en Dreams previo a su gira europea

PRESENTACIÓN. Temas como "Va cayendo una lágrima", "Puerto Montt" y "Chiquilina" serán parte de un encuentro altamente esperado por el público regional.
E-mail Compartir

"No hay hogar en América que no tenga un disco de Los Iracundos" apuntó en una publicación un cronista uruguayo cuando escribió sobre sus compatriotas. Los calificó de perseverantes y luchadores. Hombres con el espíritu implacable a pesar de la amarga desazón sufrida por las pérdidas de algunos integrantes, compañeros de la infancia. Y es que Los Iracundos siguen haciendo realidad su sueño de perdurar en el tiempo con la misma vigencia y calidad artística de aquel incipiente grupo musical nacido en 1961 en Paysandú que, con singular creatividad, llegó a imponer su música en las tres Américas.

Trayectoria

Los Iracundos han grabado más de 40 producciones, obteniendo 10 discos de oro, dos de platino y un sin fin de distinciones internacionales. Sus canciones llegan a todo público. Su música se reconoce por su estilo único, con temas alegres, románticos, melódicos e instrumentales clásicos, que siempre los han diferenciado de los demás.

En su trayectoria posicionaron temas que se han transformado en verdaderos himnos. Para los chilenos, hay dos composiciones sencillamente emblemáticas: "Te lo pido de rodillas" y "Puerto Montt", aunque todos sus temas condecoran el gusto y se corean en cada reunión popular, en encuentros familiares y hasta en los estadios de fútbol. Quizás esa sea la razón por la que los uruguayos reservan un espacio para visitar Chile en sus giras internacionales.

Clásicos

Los Iracundos siguen como el primer día. De la mano Gianni Pivetta, como vocalista, junto a músicos de Paysandú, que durante muchos años acompañaron al grupo en giras por el mundo, llevan a los más diversos escenarios el vasto repertorio que los identificara como primeros en América y únicos con su sonido latino. Canciones como "Puerto Montt", "Chiquilina", "Te lo pido de rodillas", "Es la lluvia que cae", "Va cayendo una lágrima", "Y te has quedado sola", por nombrar sólo algunas, sonarán más fuerte que nunca en este reencuentro del grupo con el sur del país.

Show en Dreams

La cita es en el escenario del Restobar Lucky 7 desde pasadas las 23 horas de mañana viernes. Un imperdible musical y una muy buena noticia para los habitantes de la ciudad y alrededores, de poder estar cerca y disfrutar de estas verdaderas leyendas vivientes que no se detienen. Estuvieron casi dos meses en Estados Unidos y de Chile partirán a Europa donde tiene agendados más de 25 conciertos.

El acceso al show de Los Iracundos es gratis con la entrada al casino cuyo importe total es en beneficio fiscal.

25 conciertos son los que tienen agendados Los Iracundos en su gira por Europa.

Tabla que salva a Rose de morir en "Titanic" se vende en subasta por unos $702 millones

OFERENTES. La puja inicial por la pieza era de alrededor de $39 millones. También se remataron otros icónicos objetos del cine.
E-mail Compartir

La icónica tabla de la que Rose (Kate Winslet) y Jack (Leonardo DiCaprio) se agarran en la escena final de la película "Titanic" se vendió en una subasta por 718.750 dólares (unos $702 millones), superando a otros objetos a la venta como el látigo de Indiana Jones en "El templo de la perdición". En la subasta organizada por Heritage Auctions en Dallas (Texas) del 20 al 24 de marzo, se vendieron objetos emblemáticos como el hacha de Jack Nicholson en "El resplandor", pero el ítem que recaudó más dinero fue la estructura de madera que aparece en el galardonado filme de James Cameron.

Desde el estreno de "Titanic" en 1997, la tabla generó controversia, puesto que los espectadores abrieron el debate sobre si Jack y Rose habrían cabido los dos en el panel, ya que él acaba muriendo congelado al no mantenerse sobre la plataforma. Según recoge The Hollywood Reporter, también el vestido de gasa que Winslet lució durante la escena final de la película se vendió en la subasta, en este caso por 125.000 dólares (unos $122 millones).

Más objetos

Otros objetos vendidos en esta puja fueron el látigo que llevaba el actor Harrison Ford en una de las películas en las que dio vida a Indiana Jones por 525.000 dólares (unos $513 millones) o la copa del Santo Grial utilizada por el mismo personaje en "Indiana Jones y la última cruzada" por 87.500 dólares (alrededor de $85 millones).

Había más de 1.600 objetos de la historia del cine propiedad de la cadena de restaurantes Planet Hollywood disponibles en esta subasta, desde bocetos de diseños y espadas de atrezo hasta la chaqueta de cuero del intérprete Arnold Schwarzenegger en "Terminator 2: El juicio final".