Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Atentado entre Púa y Perquenco: queman bus que trasladaba a trabajadores agrícolas

VIOLENCIA RURAL. Grupo de individuos encapuchados interceptó una máquina que llevaba a personas hacia su jornada laboral en un fundo. Parlamentarios repudiaron el ataque.
E-mail Compartir

Completamente destruido resultó un bus que fue quemado por un grupo de encapuchados, entre las comunas de Victoria y Perquenco.

El atentado incendiario ocurrió a eso de las 7 de la mañana de ayer en el kilómetro 1 de la Ruta S-101-R, el camino que sirve como alternativa al Peaje Troncal Pua y va paralelo a la Ruta 5 Sur, entre la localidad de Pua y la ciudad de Perquenco.

La información recopilada por Carabineros da cuenta de que un grupo de individuos encapuchados y armados interceptó a un bus de transporte de trabajadores agrícolas en momentos en que iban tres personas a bordo, además del chofer.

Tras forzar la detención de la máquina, los sujetos rociaron acelerante y le prendieron fuego, para luego darse a la fuga. El testimonio de los afectados refiere que el fuego comenzó a envolver al bus cuando ellos todavía no se habían bajado.

Bus de trabajadores

El bus que fue quemado era de la empresa "JGonzález" y había salido desde su base en la localidad de Quillem, en Perquenco. Como cada mañana, el bus particular tenía un recorrido orientado a llevar a trabajadores hasta un fundo agrícola.

La máquina recién había recogido a los primeros tres trabajadores, de los casi 30 que traslada siempre, cuando fue blanco del ataque por parte de sujetos, justo en el cruce de la comunidad Jacinta Millalén.

"Apareció uno alumbrándome la vista con un foco rojo; dos encañonándome con escopetas; y otros dos con bidones. Eran como seis o siete. Le tiraron piedras a los vidrios y me decían que me bajara. Decían que les abriera la puerta y no se las abrí. Uno se metió por debajo del bus a tirarle acelerante y el otro tiró por la ventana del chofer. Y cuando ya ardió el bus, arrancaron. Le pegué unas patadas a la puerta, porque se trabó. Y ahí salimos nosotros", relató Héctor Aguilera, conductor del bus atacado, a UATV Noticias.

El mayor Sebastián Leiva, comisario de la Primera Comisaría de Lautaro, confirmó que la Fiscalía ordenó diligencias del Departamento OS-9 y el Labocar, cuyos equipos recogieron pancartas con consignas alusivas a los "presos políticos mapuches".

Reacciones

El ataque fue repudiado tanto desde el Gobierno como por parte de parlamentarios.

El delegado presidencial, José Montalva, dijo que el Gobierno dispondrá "todas las capacidades" para perseguir a los responsables del atentado.

Mientras tanto, el diputado Miguel Becker (RN) repudió el ataque y dijo esperar que "el Ejército esté preparado para tener que enfrentar el desafío de parar estos atentados terroristas".

"Claramente, la política de seguridad del Gobierno ha fracasado", apuntó el diputado Andrés Jouannet (Amarillos).

"Que se ataque a trabajadores impidiéndoles salir del vehículo que se está incendiando o que han incendiado no tiene ninguna explicación. Aquí el gobierno debe actuar con mano dura", opinó el diputado Jorge Rathgeb (RN).

"¿Qué hubiera pasado si el bus se incendia con las personas adentro?", agregó la senadora Carmen Gloria Aravena (Republicanos).

"

"Los trabajadores iban en dirección hacia Púa y un grupo de sujetos los interceptó (...) Carabineros llegó y entregó los primeros auxilios a las víctimas".

Mayor Sebastián Leiva,, 1° Comisaría de Lautaro

3 trabajadores iban a bordo del bus que se dirigía hacia el fundo San Clemente y fue atacado en los alrededores de Púa.

Ataques en el sector

E-mail Compartir

El cuadrante que rodea a la localidad de Púa, la ciudad de Perquenco y la localidad de Quillem ha sido un foco de violencia que se ha mantenido permanente en los últimos años. Entre los últimos atentados de alta connotación ocurridos en el sector se cuenta el que afectó a la propiedad de la excore Carmen Phillips, en octubre de 2022; el atentado contra un matrimonio de agricultores a fines de octubre de 2023; y la quema de una casa y un vehículo en noviembre de 2023. El diputado Juan Carlos Beltrán (RN) manifestó que le expresaría su preocupación por lo ocurrido a la ministra del Interior, Carolina Tohá. "Evidentemente esto amerita una preocupación especial", insistió.

Senapred llama a municipios de La Araucanía a postular a recursos para gestión de riesgos

FONDOS. Son $800 millones a repartir a nivel nacional.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) reiteró el llamado a los municipios de la Región para postular a los recursos que les permitirían ponerse al día con los planes de emergencia y gestión de riesgos.

Por primera vez desde su nueva institucionalidad, el Senapred dispondrá de $800 millones a nivel nacional para repartir entre aquellos municipios que cuenten con mayor índice de vulnerabilidad ante emergencias y/o que no cuenten con alguno de los dos planes obligatorios para cada comuna: el plan de emergencia comunal o el plan de reducción de riesgos de desastres.

La directora regional de Senapred, Janet Medrano, invitó a los 32 municipios de la Región a concursar por estos fondos para contar con profesionales.