Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Parque Isla Cautín recibirá a la familia este fin de semana en Festival Raíces Araucanas

SEXTA VERSIÓN. Evento gratuito contará con música en vivo, gastronomía y productos de emprendedores de la Región, incluidas más de 50 variedades de cerveza.
E-mail Compartir

Mañana sábado 6 y el domingo 7, el corazón del Parque Urbano Isla Cautin vibrará al ritmo del Sexto Festival Raíces Araucanas, un evento familiar y gratuito que promete ser un punto de encuentro para la celebración de la rica herencia cultural de nuestra región. En un escenario natural sin igual, este festival se alza como una vitrina de lo mejor de nuestra tierra, ofreciendo una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Con el auspicio de Araucanía Cervecera AG, el evento contará con un elenco de bandas locales de renombre, garantizando shows de calidad. Estos artistas, todos con una notable trayectoria y orgullosamente de nuestra región, serán los encargados de poner la banda sonora a un fin de semana donde se prevé buen tiempo.

Gastronomía

El festival también deleitará a los asistentes con una amplia oferta gastronómica, presentando carros de comida que ofrecerán desde platos tradicionales hasta propuestas gourmet, asegurando sabores para todos los gustos. Las y los emprendedores locales tendrán un espacio destacado para mostrar sus artesanías y productos, reflejando la riqueza cultural y la creatividad de la región.

Por su parte, más de una decena de casas cerveceras locales serán parte fundamental de este encuentro, ofreciendo sus mejores creaciones para el disfrute de los asistentes, quienes pueden degustar más de 50 variedades con sólo adquirir su vaso y pulsera cuyo valor es de 2 mil pesos.

Agradecimientos

Para Luis Villalobos Castro, presidente de Araucanía Cervecera AG, organizadora del festival, esta fiesta celebra nuestras raíces y el fomento productivo. "Estamos felices porque esta acogida entusiasta de la comunidad, convirtiéndose en un evento esperado por todos, donde grandes y chicos, e incluso nuestras mascotas, encuentran su lugar en esta fiesta de la cultura regional", expresó el dirigente.

Villalobos destacó que la organización del Festival Raíces Araucanas ha sido posible en todas sus versiones gracias al incondicional apoyo de autoridades locales, entre las que destacó al gobernador Luciano Rivas y su Consejo, y al alcalde Roberto Neira y su Concejo. "Quiero agradecerles públicamente a ellos y también al incansable aliado de los emprendedores, Cristian Epuin, director de Sercotec. Juntos, han logrado crear un espacio de unión para toda la comunidad", dijo Villalobos.

Las puertas para asistir en familia a la sexta versión del Festival Raíces Araucanas estarán abiertas desde las 12 horas de este sábado y domingo.

Con un taller dirigido a las mujeres emprendedoras inició el 2024 la Fundación Florentina Rivera

NUEVA IMPERIAL. La convocatoria fue para cerca de 40 usuarias, tanto del sector urbano como rural de la comuna.
E-mail Compartir

La Fundación Florentina Rivera, de la comuna de Nueva Imperial, dio inicio al 2024 con un taller dirigido a mujeres emprendedoras locales, contando con el apoyo de la Consultoría EyN, quienes entregaron asesoría relativa a modelos de negocios Canvas, relacionado con postulación al Sercotec.

En esta ocasión la convocatoria fue para aproximadamente 40 usuarias, tanto del sector urbano como rural de la comuna de Imperial.

"Como Fundación Florentina Rivera continuaremos trabajando en próximas fechas con otras temáticas, por lo que aprovecho de invitarlas a otro taller que tendrá lugar el 6 de abril (mañana) a las 16 horas en la sala multiuso del Gimnasio Chile España, donde realizaremos un ciclo de trabajo con padres de niños con diagnóstico del espectro autistas", señaló Rose Marie Romero, directora ejecutiva de la Fundación.

Es importante destacar que la Fundación Florentina Rivera es una entidad sin fines de lucros que busca apoyar a las mujeres como pilares fundamentales de los núcleos familiares, orientándolas sobre cómo postular y emprender dentro de otras áreas, esto siempre y cuando vaya en directo beneficio de familias locales, con especial preocupación en las mujeres.