Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Dan inicio al mejoramiento del Condominio Jardín de las Rosas

TEMUCO. La Municipalidad dio por inaugurado el proyecto que apoya a 72 familias. Cada beneficiado realizó un copago de 1.8 millones de pesos.
E-mail Compartir

El Austral

La Municipalidad de Temuco, junto con el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), dio inicio a la obra de "Mejoramiento del Condominio Jardín de las Rosas" que beneficiará a 72 copropietarios del Macrosector Poniente (Paula Jaraquemada con Simón Bolívar), dueños de inmuebles que tienen más de 30 años de construcción.

En la cita estuvo presente el alcalde Roberto Neira, el delegado Presidencial, José Montalva; el seremi del Serviu, José Luis Sepúlveda; y la concejala Soledad Gallardo, participando en el lugar de una actividad preparada para las y los residentes, en su mayoría adultos mayores, y donde las autoridades dejaron un claro mensaje de ocupación y priorización por seguir avanzando en las soluciones y mejoras habitacionales de las y los temuquenses de clase media.

Cabe señalar que la administración del alcalde Neira logra ejecutar por segunda vez este tipo de proyectos -el primero fue "Los Castaños", también en sector Ufro- que beneficia a personas que no están en el 40% de vulnerabilidad y que, en este caso, está constituido en su mayor porcentaje por adultos mayores (61%) y del total de residentes en un 59% habitado por mujeres. Sin embargo, el municipio temuquense, a través de su Departamento de Vivienda y su entidad patrocinante, tiene en carpeta replicar estos proyectos de mejoramiento con 10 nuevos condominios de Temuco, los que suman alrededor de 700 familias de clase media, que viven en los macrosectores Fundo El Carmen, Santa Rosa, Pedro de Valdivia y Centro.

Políticas habitacionales

El alcalde Neira comentó que "como municipio nos pusimos las pilas con la clase media y, sobre todo con los adultos mayores, porque sentíamos que para ellos no era fácil acceder a beneficios del Estado".

Asimismo, el delegado José Montalva comentó que "estamos felices porque estos 72 usuarios se vieron beneficiados con una inversión, por familia, de más de $12 millones, lo que va a mejorar la calidad de vida de ellas, así como subir considerablemente la plusvalía de sus propiedades".

Finalmente, el presidente del condominio Jardín de las Rosas, Pedro Durán, comentó que "este es un sueño de muchos años, que se había intentado muchas veces, y esta vez ya se pudo sacar el proyecto, lo que permitirá que nuestros adultos mayores y familias puedan mejorar su calidad de vida. Agradezco a las autoridades y al esfuerzo de cada copropietario para reunir el copago y lograr este gran hito para nuestra comunidad".

En total, la obra tendrá un valor de $1.056 millones, monto del cual cada beneficiado pondrá un copago de $1.8 millones y, en detalles, el trabajo contempla obras de mejoramiento térmico en cubierta, muros y ventanas, obras de fachada, instalación de ventilaciones pasivas y mecánicas, obras en techumbre, mejoramiento de teja asfáltica de cubierta en un 100%, obras de refuerzo estructural en cubierta y hojalatería en un 100%, obras de eficiencia energética con la instalación de un sistema fotovoltaico para iluminación en caja de escala.

Egresada de Universidad Autónoma de Temuco logra beca del Minsal

ODONTOLOGÍA. Destacó el apoyo de la casa de estudios superiores.
E-mail Compartir

Brindar atención odontológica en la localidad de Salamanca, perteneciente al Norte Chico de la Región de Coquimbo, es la misión que realizará Javiera Santander (25), egresada de la carrera de Odontología de la Universidad Autónoma de Temuco, y que el próximo 8 de abril comenzará a ejecutar la beca obtenida por el Ministerio de Salud, la cual le permitirá apoyar -entre tres a seis años- la cobertura dental en la población.

La estudiante obtuvo la beca del "Proceso de selección para cirujanos dentistas de la última promoción, para el ingreso a la etapa de destinación y formación", correspondiente al Art. 8 Ley N°19.664, a través de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Minsal. "Para mí significa mucha tranquilidad porque está súper complejo como dentista encontrar una buena pega y estable", explicó Santander.

En este contexto, la asignación viene siendo una estabilidad laboral y que, una vez que cumpla su estadía, podrá realizar su especialidad en cirugía maxilofacial.

Apoyo

En segundo año de la carrera, a Javiera le presentaron esta beca y comenzó su desafío por conseguir más información y todos los requerimientos que estaban en las bases del ministerio. "El cuerpo docente me apoyó durante todo ese tiempo, me enseñaron a investigar, creamos la sociedad científica para poder impulsar a más personas a investigar, y que también quieran postular a la beca. Asimismo, me apoyaron con los tiempos para poder viajar a los congresos, me dieron la oportunidad de ser ayudante. Entonces, en sí la carrera está a disposición para que tú puedas hacer todos los requisitos y te apoyan con eso", dijo.

Desde la Universidad Autónoma de Chile, en su Sede de Temuco, el vicerrector Dr. Emilio Guerra, expresó con alegría esta positiva noticia. "Destacamos el apoyo brindado por nuestro equipo de gestión y la comunidad investigadora de la institución. Estamos orgullosos de su logro y compromiso con la salud dental", expresó.

Por su parte, el director de la carrera de Odontología, Flavio Kunz, sinceró estar orgulloso porque "representa un reconocimiento a la excelencia académica y profesional de nuestra egresada formada en la Universidad Autónoma de Chile. Su selección entre numerosos postulantes de todo el país resalta la calidad de la formación que brindamos en las áreas de investigación, vinculación con el medio, capacitación y actividades extracurriculares. Además, este logro respalda la efectividad de los métodos de apoyo utilizados en nuestra carrera para que nuestros egresados puedan obtener becas de especialización ministeriales".

Inician obras de reposición del pavimento en calle Aviador Acevedo

EN VILLARRICA. Trabajos son necesarios por el avanzado deterioro de la calzada.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Villarrica inició las obras de mejoramiento de pavimento en calle Aviador Acevedo, entre Francisco Bilbao y Pedro de Valdivia.

Según informó el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, estas obras eran muy necesarias por los riesgos que representaba el deterioro de la calzada, los que son realizados con recursos municipales, para el mejoramiento de esta calzada para esta importante avenida de la ciudad.

Los trabajos implican la suspensión del tránsito vehicular en media calzada, hasta el próximo lunes 8 de abril, realizándose el desvío del transporte público por calle Pedro León Gallo y Julio Zegers.