Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La unión entre la naturaleza y lo urbano

E-mail Compartir

"La exposición que llevé a Valparaíso se llama Opuestos Complementarios", señala el pintor temuquense, quien agrega que "ese título tiene que ver con un tema relacionado con mi paso por la arquitectura, cuando estudiaba esa carrera, que es la unión entre lo que es naturaleza y lo que es urbano, destellos de la naturaleza interpretados libremente y registros urbanos, un trabajo que realicé en un año y medio. Fueron 13 cuadros que se expusieron por dos semanas en el hall Mezzanina de la Cámara de Diputados, a partir del 12 de marzo, una actividad que se concretó gracias a la invitación del diputado Andrés Jouannet".

Pintor temuquense Rodrigo Godoy Brenet expuso en hall de la Cámara de Diputados

EXPOSICIÓN. "Opuestos Complementarios" constó de 13 cuadros que abordaron destellos de la naturaleza y registros urbanos.
E-mail Compartir

Bajo el sugerente nombre de "Opuestos Complementarios", 13 cuadros del arquitecto y artista visual residente en Temuco, Rodrigo Godoy Brenet, dieron vida a una exposición pictórica que por dos semanas se instaló en el Hall Mezzanina de la Cámara de Diputados y Diputadas, en Valparaíso.

La iniciativa nació de una invitación extendida por el diputado por La Araucanía, Andrés Jouannet, al pintor nacido en Loncoche y hoy radicado en la capital regional de La Araucanía, Rodrigo Godoy Brenet. La exposición fue inaugurada el pasado 12 de marzo y estuvo en las instalaciones del Congreso por dos semanas.

"Fue una buenísima experiencia, especialmente desde el marketing, ya que muchos parlamentarios y personalidades del país tuvieron la oportunidad de conocer mi trabajo artístico", señaló Godoy Brenet, una vez concluida la exposición.

siempre en el dibujo

Rodrigo Godoy Brenet nació en Loncoche, Región de La Araucanía, y a una temprana edad, a los 9 años, su familia se trasladó a Temuco, ciudad en que continúa radicado hoy, ya a sus 65 años.

"Siempre dibujé, desde muy niño, inspirado en gran parte en mi papá, que también pintaba", rememora Godoy Brenet, quien hizo sus primeras incursiones en el mundo del arte siendo adolescente, realizando afiches a pedido de personajes de la televisión de los 70, como Tevito o Barnabás Collins, además de retratar a los ídolos del Colo Colo campeón de Carlos Caszely.

En cuanto a sus estudios universitarios, hizo algunos intentos en Construcción Civil, hasta que se topó con la carrera de Diseño Gráfico en la antigua Universidad de Chile, en Temuco. Y si bien sólo llegaría hasta cuarto año, lograría ganar varios premios en distintos concursos, gracias a sus habilidades para el dibujo, incluyendo un segundo lugar en un concurso gráfico organizado por El Diario Austral.

En paralelo, comenzó a exponer en Temuco, partiendo por la Universidad de La Frontera. En medio de todo, aparecería su otra pasión: la arquitectura.

"Mi pintura la defino como figurativa natural, me acomoda más la pintura acrílica, aunque también trabajo con acuarelas y con los lápices de colores, siempre mirados en menos", apunta el pintor.

Si bien es un tema que recién está en conversaciones, hay una posibilidad de que "Opuestos Complementarios" pueda llegar a La Moneda.

"Mi idea es que esta exposición siga itinerando dentro y fuera de La Araucanía", asegura el pintor.

Para interesados en su trabajo artístico, se puede acceder a su Instagran, pinturasrodrigogodoybrenet.