Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Con histórica inversión, Aguas Araucanía pone en marcha emblemático proyecto en Angol

AVANCE. Más de 6 mil millones de pesos se destinaron a la ampliación de la planta de tratamiento de aguas servidas para la capital de Malleco, proyecto que significó la inversión más grande de la sanitaria durante el 2023.
E-mail Compartir

Un hito constructivo relevante para Aguas Araucanía es la ampliación de la planta de aguas servidas de Angol que tuvo una inversión histórica de más de 6 mil millones de pesos, transformándose en la mayor obra de la compañía el 2023 y también del conglomerado sanitario Aguas Nuevas, del cual es parte la sanitaria regional. Este proyecto inició su operación, durante el mes de febrero de este año, beneficiando en forma directa a las 20 mil familias que atiende la sanitaria en la capital de Malleco.

Así lo informó el gerente regional de la sanitaria, José Torga, quien revisó en terreno el inicio de la puesta en marcha de esta infraestructura que, entre sus características, incorporó un tratamiento secundario del tipo lodos activados convencionales con digestión aeróbica.

"Esta tecnología permite mejorar el actual sistema de tratamiento primario de las aguas servidas que trasladamos desde los hogares mediante la red de alcantarillado. El tratamiento por lodos activados es un proceso biológico con microorganismos capaces de degradar la materia orgánica presente en las aguas servidas, logrando mejorar la calidad del agua que luego retornar la medioambiente", sostuvo.

Tecnología

El ejecutivo explicó que se incorporó moderna tecnología industrial para mejorar la calidad del agua servida tratada "por sobre la que éramos capaces de alcanzar antes de realizar esta inversión", dijo Torga.

Actualmente la instalación, está en periodo de puesta en marcha, con muy buenos resultados. "Se trata de un proyecto que abarcó la mayor parte del 2023 y que va en la línea de nuestra política de reforzar nuestros sistemas para asegurar la continuidad y calidad de servicio a nuestros usuarios", dijo José Torga.

"Se trata de un proyecto que abarcó la mayor parte del 2023".

José Torga,, gerente regional, de Aguas Araucanía

Zoetis, líder en sanidad animal, se integra al Consorcio Lechero

APORTE. La nueva empresa socia firmó su incorporación en ceremonia realizada en la ciudad de Osorno.
E-mail Compartir

Con el propósito de crecer con innovación y sostenibilidad en el sector lácteo chileno, Zoetis, empresa líder mundial en sanidad animal, firmó su ingreso al Consorcio Lechero, en una ceremonia realizada en Osorno.

En 2023, en la línea ganadería, alcanzó ventas a nivel global por US$2.890 millones, con un desempeño sólido a nivel mundial y con un gran protagonismo a nivel nacional.

"Le damos una cordial bienvenida a Zoetis, un protagonista global y nacional de gran impacto en el área de la salud animal, con un liderazgo indiscutido, lo cual será muy importante en lo institucional y en lo sectorial, donde hemos visto su preocupación permanente en las áreas de interés para los productores ganaderos", destaca el presidente del Consorcio Lechero, Sergio Niklitschek.

Con la integración de Zoetis, el Consorcio Lechero fortalece la participación de las empresas de servicios que, junto a los productores lecheros, la industria procesadora y los centros de investigación, componen una institución que está enfocada en el desarrollo sostenible del sector.