El ministro de Justicia, Luis Cordero, aseguró que la puesta en marcha de los inhibidores de señales ya se está implementando en tres centros penitenciarios del país. Se trata de la Cárcel de Máxima Seguridad, Santiago 1 y la expenitenciaría. Estas tres cárceles representan el 80% de la población penal de todo el país.
"Ya terminó la fase de instalación, estamos en la fase de implementación, pero además de eso, con todas las medidas de seguridad que se han adoptado al interior del establecimiento penal, pero también una gran coordinación con Carabineros en el perímetro de Pedro Montt", aseguró Cordero en una entrevista al programa Mesa Central de Canal 13 en relación a la calle donde se encuentra ubicada la cárcel de máxima seguridad en la comuna de Santiago.
Cordero descartó que se trate de una marcha blanca, por el contrario "en rigor está en implementación, en su etapa de puesta en marcha, entendido por puesta en marcha no sólo la tecnología, sino que todas las medidas de seguridad en torno al establecimiento".
Destacó que se trata de una tecnología que no existe en otros países de América Latina y que el 80% de los recintos penintenciarios del país tendrán instalados los inhibidores antes del término del Gobierno de Gabriel Boric.
Precauciones
Respecto a las precauciones que se han tomado respecto a la reacción que tendrá la población penal, cuando los inhibidores ya estén funcionando, Cordero aseguró que se han tomado las medidas necesarias para resguardar la seguridad de los gendarmes y de los integrantes del Poder Judicial.
El Gobierno "ha sido bien cuidadoso: ha intentado informar progresivamente, nunca hemos dado una fecha específica de implementación, por los efectos de seguridad que tiene, pero algunas instituciones como el Poder Judicial han adoptado medidas preventivas, la coordinación con Carabineros ha sido muy notable, estos días tenemos rondas regulares en torno al establecimiento", afirmó el secretario de Estado.
"Es muy visible como para mantenerlo en secreto, lo que nosotros sí tenemos que tener mucho cuidado desde el punto de vista de las medidas de seguridad, es la fecha exacta de la inhibición total (de la señal) en ese perímetro", dijo al recalcar que estas fechas se están manejando con las diferente instancias.
Nuevas medidas
En relación a la posibilidad de que los internos busquen implementar herramientas tecnológicas para burlar a los inhibidores, el ministro Cordero aseguró que esa opción siempre está presente, ya que los avances tecnológicos no se detienen, pero que habrá que estar atentos ante la efectividad de la medida.
"Soluciones implican nuevas innovaciones", en referencia a que los internos podrían buscar fórmulas para sortear esta inhibición, por lo que "en este caso en particular tiene que ver con mantener un control muy estricto de los impactos que tiene que tener el establecimiento penitenciario, tanto desde el punto de vista de conductas, como desde la perspectiva de los elementos que se pueden ingresar dentro de la cárcel", afirmó.