Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fiscalía no descarta formalizar al diputado Mauricio Ojeda a pesar de sus explicaciones

JUDICIAL. El Ministerio Público continuará con la investigación por el denominado "Caso Manicure", en el que el parlamentario aparece por haber prestado dineros a la directora de las fundaciones.
E-mail Compartir

La Fiscalía Regional de La Araucanía no descartó que el diputado Mauricio Ojeda pueda ser formalizado en el contexto de la investigación por el denominado "Caso Manicure".

Se trata de la indagatoria por el fraude de $730 millones del Gobierno Regional de La Araucanía por parte de dos fundaciones, llamadas Folab y Educc. Los dineros, en vez de servir para ejecutar proyectos orientados a beneficiar a mujeres de Temuco y Padre Las Casas -mediante capacitaciones sobre manicure, masoterapia y peluquería- en realidad terminaron siendo usados para saldar deudas y solventar gastos de vida de los dueños de las entidades: Rinett Ortiz y Juvenal Ortiz.

Antecedentes

En la audiencia de reformalización realizada este miércoles, el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, reveló que las diligencias realizadas han establecido que el diputado Mauricio Ojeda intervino para "gestionar" dinero en favor de Rinett Ortiz.

En lo concreto, según los antecedentes de la Fiscalía, el diputado Ojeda le prestó 35 millones de pesos a la mujer, para lo cual debió solicitar un crédito de consumo por $30 millones. Además de eso, Ojeda gestionó que un agricultor regional facilitara un cheque por otros $10 millones y, además, que otro empresario temuquense prestara otros $30 millones.

La Fiscalía sostiene que Ojeda además contactó al jefe de gabinete del gobernador regional, Juan Pablo Leonelli Lepín, para que él pudiera interceder en favor de proyectos que Rinett Ortiz presentaría ante el Gobierno Regional.

Finalmente, el Ministerio Público advierte que cuando Rinett Ortiz le devolvió el dinero prestado a Ojeda, el diputado habría tenido conocimiento que esos dineros provenían de los proyectos que fueron presentados por estas dos fundaciones ante el Gobierno Regional.

Qué dijo ojeda

El diputado Mauricio Ojeda se refirió a estos antecedentes, explicando que él ayudó a Rinett Ortiz porque era una persona que él conocía y que le pidió ayuda económica.

"A quien quise ayudar fue a una persona. Si ustedes me preguntan qué mea culpa hago hoy día es simplemente decir en qué circunstancias ayudas o no a un amigo o a una persona que está en una situación compleja. Acá hay un tema personal hacia ella, no hacia la fundación que ella dirigía. Es una ayuda personal", sostuvo el diputado Ojeda.

El parlamentario confirmó que sostuvo una reunión "para presentar a una fundación como cualquier otra", pero descartó que haya influido en decisiones orientadas a que se le entregaran recursos.

"No he recomendado y no solicité recursos (...) solicité un crédito para ayudarla. Ese es el fin que a mí me movió en lo personal y hoy día tengo que dar explicaciones y voy a dar todas las que sean necesarias, en la instancia que sea, por la transparencia que el país requiere. Otros eligen otro camino, que es pedir licencia médica, echarle la culpa a otros, no estar en el Congreso, arrancarse en el Congreso. Yo estoy acá de frente para explicar todo", concluyó Ojeda.

Con todo, desde la Fiscalía no descartan que el diputado Ojeda pueda ser formalizado a medida que la investigación continúa avanzando.

"Si estimamos necesario ampliar estos cargos o seguir investigando, es una cuestión propia de la Fiscalía (...) y lo comunicaremos ante las instancias correspondientes", dijo el fiscal regional Roberto Garrido.

" "

"Voy a dar todas las explicaciones que sean necesarias porque es la transparencia que el país requiere. Otros se arrancan o se esconden, yo estoy acá de frente".

Mauricio Ojeda,, diputado (ind-Rep.)

"Estamos realizando diligencias, la investigación está en curso y las decisiones que nos corresponda adoptar las comunicaremos por las vías que corresponden".

Roberto Garrido,, fiscal regional de La Araucanía

Corte decreta prisión para detenido por homicidios

DE PEDRO CABRERA Y PABLO BURGOS. Con esto, los tres involucrados están presos.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco ordenó dejar en prisión preventiva a uno de los individuos que fueron detenidos por su vinculación con los homicidios de los trabajadores campesinos Pedro Cabrera (49) y Pablo Burgos (76), ocurridos en la comuna de Collipulli.

En un operativo realizado en la mañana del día lunes, la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a seis personas al interior de una comunidad mapuche del sector Curaco.

La Fiscalía informó que, de estos seis detenidos, dos fueron formalizados por los dos asesinatos. Mientras tanto, uno fue formalizado solo por el homicidio de Pablo Burgos.

Dos de estos tres quedaron en prisión preventiva, sin embargo, respecto de uno de los dos formalizados por los dos homicidios, el tribunal había rechazado dejarlo en prisión preventiva. Esto fue revisado por la Corte de Apelaciones de Temuco, que ordenó enviarlo también a prisión.