Cincuenta y tres cámaras de seguridad se incorporaron a los sistemas de televigilancia que están a cargo de Carabineros, para la seguridad de la Ruta 5 Sur, a lo largo de toda la Región de La Araucanía.
Desde hace un tiempo, el Gobierno decidió implementar puntos de televigilancia para fortalecer la seguridad en la Ruta 5 Sur, especialmente entre Collipulli y Freire, con el objetivo de disuadir la ocurrencia de atentados incendiarios o ataques armados y tener evidencia -útil para las investigaciones- en caso que ocurran hechos de ese tipo.
Así, en los últimos años, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) se coordinaron para pedirle a la concesionaria Ruta de La Araucanía que ejecutara la instalación de 120 nuevas cámaras de televigilancia en 73 puntos.
Tercera etapa
De visita en la Región de La Araucanía, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, inauguró la tercera etapa de la implementación de las cámaras de televigilancia para la Ruta 5 Sur, gestionadas por Concesiones-MOP.
En lo concreto, ayer viernes, el subsecretario Monsalve y el subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, inspeccionaron el inicio de las operaciones de 53 nuevas cámaras ubicadas entre Collipulli y Freire. De esas, 33 son de alta resolución y 22 están equipadas con sensores térmicos que permiten visión nocturna.
Además, las cámaras cuentan con lectores de patentes e inteligencia artificial que permite activar alertas si se detecta el paso de vehículos que cuentan con encargo por robo o la detección de maniobras irregulares o intempestivas de vehículos que ingresen a la carretera para realizar algún acto delictual.
"Por esta ruta no es posible transitar sin que quede grabado el rostro de las personas que conducen un vehículo o que van al interior. Los lectores de patente permiten dejar registrados a todos los vehículos que pasan por la ruta. Las cámaras térmicas permiten detectar movimientos sospechosos durante la noche", dijo el subsecretario Monsalve.
"Cualquier movimiento sospechoso permite que Carabineros, mediante esta central de comunicaciones, pueda alertar a las patrullas para que vayan al lugar en donde se están divisando actividades sospechosas (...) por lo tanto, toda esta información es para aumentar la seguridad en la ruta y entregar información a las investigaciones policiales", detalló el subsecretario Monsalve.
Con la habilitación de estas 53 nuevas cámaras, que serán monitoreadas durante las 24 horas en la Cuarta Comisaría de Victoria y significaron una inversión de $12 mil millones, la televigilancia en la Ruta 5 Sur es cubierta por 120 cámaras en 73 puntos entre Collipulli y Freire.
" "
"Los atentados en la Ruta 5 han disminuido. Y la primera utilidad es que permite tener registrado el rostro de las personas que van en los vehículos".
Manuel Monsalve,, subsecretario del Interior
"Esta inversión permite darle más seguridad a la ruta. Es un trabajo que el MOP, a través de la Dirección de Concesiones, ha desarrollado en un tiempo récord".
José Andrés Herrera,, subsecretario de Obras Públicas
439 luminarias y 53 nuevos pórticos lectores de patentes forman parte de esta inversión realizada con el objetivo de aumentar la seguridad en la Ruta 5 Sur, en la Región de La Araucanía.